A�o:
2011.
Pa�s:
Espa�a.
Estreno:
28-01-2011.
G�nero:
00000.
Duraci�n:
000
m.
T. original:
Mil cretins.
Direcci�n:
Ventura Pons.
Int�rpretes:
Aleix Albareda (Albert), Toni Alb� (Guillem i Gualter Tell), Carol Badillo
(Noia), Dafnis Balduz (David Guillot), Roger Batalla (Josep).
Gui�n:
Quim Monz�.
Fotograf�a:
Joan Minguell.
M�sica:
Carles Cases.
Montaje:
Pere Abadal.
Producci�n:
Els Films de la Rambla, Televisi� de Catalunya (TV3), Televisi�n Espa�ola
(TVE).
Distribuidora:
Els Films de la Rambla.
|
Quince historias, contempor�neas y algunas
hist�ricas, donde en clave de humor, sarcasmo y valent�a se pasa cuentas con
el dolor, la vejez, la muerte y el amor pero sobre todo con la estupidez
humana, sin concesiones, mirando a la cara el dif�cil equilibrio entre vida
y miseria humana. |
Dirige
Ventura Pons (Barcelona, 1945) tras
Oca�a, Retrato intermitente (1978), El vicario de Olot
(1981), La rubia del bar (1986), �Puta miseria! (1989),
�Qu� te juegas, Mari Pili? (1990), Esta noche o jam�s (1992),
Rosita, please! (1993), El porqu� de las cosas (1994),
Actrices (1996),
Caricias
(1997), Amigo/Amado
(1998), Morir
(o no)
(1999), Anita no pierde el tren
(2000), Manjar de amor
(2001),
El gran Gato (2002),
Amor idiota (2005),
Animales heridos
(2006),
La vida abismal (2007), Barcelona (Un mapa) (2007),
Forasteros (2008)
y A la deriva (2009). Despu�s de una
d�cada como director teatral, en la que dirigi� una veintena de
espect�culos, rod� su primera pel�cula en 1977,
Oca�a, Retrato intermitente.
Tras diecisiete largometrajes, quince de ellos producidos con su compa��a
Els Films de la Rambla, S.A. fundada en 1985, se ha convertido en uno de
los directores m�s conocidos de Catalu�a. Ha recibido el Premio Nacional
de Cine de la Generalitat de Catalunya, un Premio Ondas, el Premio Ciudad
de Huesca y la Medalla de Oro al M�rito en las Bellas Artes. |
-
Despu�s del �xito de hace diecis�is a�os
de El por qu� de las cosas, el cineasta barcelon�s Ventura Pons
vuelve a adaptar quince relatos del escritor Quim Monz�. Pons declara que
"hace m�s de quince a�os, en junio de 1994, rod� mi primera pel�cula
sobre textos de Quim Monz�, El porqu� de las cosas (El perqu� de tot
plegat). Con Quim comparto d�cadas de amistad y diversos trabajos. Nos
conocimos a ra�z de la publicaci�n, en 1978, de su primer libro de cuentos
Uf, dijo �l (Uf, va dir ell), libro que devor� y que me dej� absolutamente
traspuesto por su originalidad, transgresi�n, �mpetu, capacidad de
s�ntesis y modernidad. Nos hicimos amigos y le propuse que escribi�ramos
un gui�n �original�. En aquella �poca andaba yo muy equivocado con un
falso prurito, muy de cineasta europeo engag� y que luego obviamente (o
santamente) he superado, de considerar que las pel�culas deb�an partir de
historias originales expresamente creadas para el cine, rechazando la gran
tradici�n de las adaptaciones a partir de textos literarios".
-
Respecto al gui�n, el director se�ala
que "con las historias realistas arm� el esqueleto interno del film que,
conceptualmente, se me ocurri� ordenar con estructuras dram�ticas
diferentes. Mezcl� mon�logos a c�mara, dialogaci�n tradicional, historias
explicadas con voz en off, y as� me fue creciendo ese friso tremendamente
divertido, jugando con distintos conceptos narrativos con variaciones en
su tratamiento. El placer por lo nuevo, por el no repetirse que es una
constante de mi trabajo".
-
Los quince relatos son El se�or
Beneset, Un corte, La alabanza, Cuando Berta abre la puerta, El tenedor,
La carta, Cuando Sergi trabaja de noche, S�bado, La sangre del mes que
viene, La Bella durmiente, Las libertades helv�ticas, El sapo, Una noche,
Hambre y sed de justicia y La llegada de la primavera.
-
Nueve de los episodios est�n basados en
relatos del libro Mil cretinos, pero tambi�n los hay de El por
qu� de todas las cosas y de Olivetti, Moulinex, Chaffoteaux et
Maury.
-
Quim Monz� (Barcelona, 1952) ha ganado
el premio Nacional de literatura, el Ciudad de Barcelona de narrativa, el
de novela Prudenci Bertrana, el de novela El Temps, el Lletra d'Or, el de
los Escritores Catalanes, el Maria �ngels Anglada, el Traject�ria y, en
cuatro ocasiones, el premio de la Cr�tica, que otorga Serra d'Or. Ha sido
traducido a m�s de veintid�s idiomas.
-
La ciudad de Barcelona, como en la
mayor�a de las 22 producciones del director, vuelve a ser protagonista de
la cinta.
|