| pel�culas | cr�nica | festivales | premios | textos |
  

  

Anita no pierde el tren

A�o 2000
Pa�s Espa�a
Estreno 26-01-2001
G�nero Comedia
Duraci�n 90 m.
ZINEMA.COM T. original Anita no pierde el tren
  Direcci�n Ventura Pons
   Int�rpretes Rosa M� Sard� (Anita)
  Jose Coronado (Antonio)
  Mar�a Barranco (Natalia)
  Jordi Dauder
  Roger Coma
   Gui�n Ventura Pons
     Llu�s-Anton Baulenas
Fotograf�a Mario Montero
M�sica Carles Cases
Montaje Pere Abadal
Sinopsis
Anita ve como en las m�s de tres d�cadas en las que ha estado haciendo de taquillera en un cine de barrio, se hunden literalmente: el local es derribado para dar paso a unas multisalas y ella es prejubilada porque no liga con la nueva imagen de la empresa. Incapaz de sobreponerse al shock, por inercia contin�a yendo cada d�a al descampado donde estaba antes el cine y donde ahora hay una constructora que est� levantando las nuevas salas. Por una jugada del azar, acaba enamorada y enrollada con el hombre que lleva la excavadora de la obra. Se inicia una relaci�n tierna y a la vez agridulce, realizada a oscuras dentro de la caravana d�nde la empresa tiene las oficinas. El est� casado y no lo esconde. Pero, incluso con esto, los dos consiguen, gracias a sus encuentros diarios clandestinos, abrir una puerta de esperanza al futuro. Es una relaci�n sin perspectivas, pero en el caso de Anita, con los 50 a�os reci�n cumplidos, le ayuda a marcar un antes y un despu�s en su vida.
    
Referencias
  • Pel�cula n�mero 13 en la filmograf�a de Ventura Pons cuyos �ltimos trabajos han sido Caricias, Amigo/Amado y Morir (o no).
     
  • Es la quinta colaboraci�n de Rosa M� Sard� con Ventura Pons.
     
  • Tambi�n intervienen Jose Coronado (Goya en Burdeos, El coyote) y Mar�a Barranco, a la que no se ve�a desde Novios.
     
  • Se basa en un relato no publicado de Llu�s-Anton Baulenas titulado Bones obres.
     
  • Se present� dentro de la secci�n Panorama del Festival de Cine de Berl�n 2001.
     
  • Fue candidata al mejor gui�n adaptado de los Premios Goya 2002.