- 1 de septiembre de
2010 (mi�rcoles)
Comienza la edici�n del
Festival de Cine de
Venecia con la proyecci�n de
Cisne negro, de Darren Aronofsky. La secci�n oficial del Certamen incluye la pel�cula
Balada triste de trompeta, de �lex
de la Iglesia, mientras que en la secci�n Horizontes se proyectar�n
Caracremada, opera prima del
director Llu�s Galter y el documental
Guest, de
Jos� Luis Guer�n.
Veintitr�s pel�culas conforman el concurso de la 67 edici�n del Certamen,
cuyo jurado est� presidido por Quentin Tarantino. La crisis
econ�mica ha propiciado una reducci�n presupuestaria para el Festival que
este a�o asciende a doce millones de euros, de los cuales 7,7 provienen de
las arcas p�blicas.
- 2
de septiembre de 2010 (jueves)
La vida de cuatro
mujeres �rabe-israel�es a lo largo de tres generaciones con el tel�n de
fondo del conflicto son el centro de Miral, una pel�cula del pintor
jud�o-estadounidense Julian Schnabel basada en la biograf�a de su
pareja palestina. La pel�cula es una adaptaci�n de un libro publicado en
el 2003 por Rula Jebreal, una palestina que creci� en el este de
Jerusal�n y luego se mud� a Italia, donde se convirti� en la primera
presentadora extranjera del telediario de la noche. Seg�n Schnabel
"sent� que era una buena persona para contar la historia del otro lado
(...) No soy pol�tico ni un hombre de Estado, pero no creo que a un
artista le pueda ir peor de lo que le ha ido a los pol�ticos hasta ahora.
No veo la pintura como decorativa y no hago pel�culas necesariamente como
entretenimiento (...) para que yo haga una pel�cula generalmente tengo que
sentir una responsabilidad hacia el sujeto y (creer) que yo mismo puedo
aprender algo". Tambi�n se proyecta No mori (Norwegian Wood),
del vietnamita Anh Hung Trang, quien traslada a la pantalla la
novela Tokio Blues del escritor japon�s Haruki Murakami. El
cineasta declara que "no es que yo quisiera llevar el libro al cine",
sino esa "intimidad" que Murakami mantiene con los millones
de lectores que le siguen. Para ello, contin�a, se centr� en trasladar "todas
las reacciones emocionales" de los personajes, lo que le llev� a crear
una narrativa especial. Trang se�ala en rueda de prensa que
Murakami, reacio a ceder los derechos de sus historias y del que se
han llevado pocos textos al cine, tan s�lo le pidi� la primera versi�n del
gui�n y se la devolvi� con una serie de notas que ambos analizaron.
Despu�s le dijo: "haz la pel�cula que tienes en mente y haz la pel�cula
m�s hermosa que puedas". A concurso tambi�n se presenta la primera
producci�n italiana La pecora nera, de Ascanio Celestini,
agridulce historia de un hombre que perdi� la raz�n de ni�o y ha vivido
desde entonces en un manicomio. Celestini es el protagonista,
director y autor de la novela en que se basa la pel�cula, y se�ala que "en
los manicomios no hay belleza, pero s� una especie de consuelo. Es una
instituci�n maternal en la que el hombre pierde la responsabilidad y se
siente libre. Pero al mismo tiempo, es terrible ver a un adulto reducido a
la categor�a de reci�n nacido".
- 3
de septiembre de 2010 (viernes)
La �ltima pel�cula
de Sofia Coppola, Somewhere, llega a Venecia en un d�a
pasado por agua debido a las lluvias torrenciales que han provocado
numerosos da�os en el Lido. Buena parte de la acci�n se sit�a en un
hotel, el Chateau Marmont de Los �ngeles, y seg�n la cineasta "pasamos
mucho tiempo fuera, viviendo en hoteles, cuando busc�bamos localizaciones
con mi padre, as� que siempre he encontrado que es todo un mundo vivir en
un hotel. Me gustan los hoteles para decorados, son lugares transitorios.
Muchos de los personajes en los que estoy interesada est�n en un momento
de transici�n y encaja que est�n en un lugar no permanente" y a�ade
que quer�a "contar la historia desde un punto de vista de un chico,
algo sobre la vida emocional de los hombres, algo que fuera diferente de
m�". La segunda cinta a competici�n es la francesa Happy Few,
de Antony Cordier, que se centra en un cuarteto sexual y amoroso
entre los actores Marina Fois, Elodie Bouchez, Roschdy
Zem y Nicol�s Duvauchellex. Cordier se�ala que "es
una historia de personajes que viven una utop�a pero que, finalmente, se
dan cuenta de que son m�s normales de lo que les gustar�a y sienten celos,
posesi�n...". As� mismo, el Certamen rinde homenaje al director
de Hong Kong John Woo, con la entrega del Le�n de Oro a toda
una trayectoria el mismo d�a en que presenta su �ltima pel�cula Reign
of Assassins, que ha producido y codirigido con Su Chao-Pin.
- 4
de septiembre de 2010 (s�bado)
Dos grandes int�rpretes del cine
franc�s, Catherine Deneuve y Gerard Depardieu, vuelven a
reunirse en Potiche,
mujeres al poder, dirigidos Francois Ozon. La actriz
declara que "me gustar�a pensar que una pel�cula como esa puede ayudar
a las mujeres a tener m�s reconocimiento en nuestro trabajo, porque a�n
hay una gran diferencia entre hombres y mujeres, especialmente en el
trabajo", y a�ade que "nunca he sido una mujer florero, pero en
ocasiones s� me he sentido usada s�lo en funci�n de mi f�sico. Me gustar�a
ayudar con este filme a que la situaci�n de las mujeres mejore, porque
todav�a queda un largo camino por hacer". Tambi�n se proyecta dentro
de la secci�n oficial Ovsyanki (Silent Souls), del realizador ruso
Aleksei Fedorchenko, quien declara que se trata de "un cuento
narrado por un hombre ahogado" en el que un viudo y su mejor amigo,
interpretados por Yuriy Tsurilo e Igor Segeyev, inician un
viaje hacia la antigua regi�n de Merya, para incinerar a la esposa del
primero seg�n los ritos de este pueblo desaparecido en el siglo XVII. As�
mismo, el director a�ade que "nuestros ejes para esta historia eran la
nostalgia eterna que se solapa con la ternura, hasta convertir a ambas
conceptos en sin�nimos de amor". La jornada se completa con la comedia
italiana La Passione, de Carlo Mazzacurati, que narra el
surrealista periplo de un director de cine en crisis que tiene que
coordinar la representaci�n de Semana Santa de un pueblo toscano. Por otro
lado, Martin Scorsese rinde un homenaje personal a Elia Kazan
con un documental de una hora de duraci�n titulado A Letter to Elia.
- 5
de septiembre de 2010 (domingo)
La pel�cula Meek's Cutoff,
de Kelly Reichardt, cuenta una historia a trav�s de los ojos de un
grupo de mujeres que viajan por la ruta de Oregon en 1845 en busca de una
vida mejor. La pel�cula est� basada en la verdadera historia de Stephen
Meek, una gu�a que dirige a un grupo de colonos dentro del desierto
tan s�lo para perderse en un �rea donde no hay agua. El director se�ala
que "soy un gran admirador de las pel�culas del Oeste protagonizadas
por Nicholas Ray y Monte Hellman. Me encanta la manera en que estas
pel�culas est�n dise�adas y rodadas, al igual que el uso del paisaje.
Muchos de esos temas no pueden ser narrados en su totalidad por m�".
Por otro lado, el realizador chileno Pablo Larra�n presenta Post
Mortem, centrada en el golpe de Estado vivido en Chile en 1973, y
declara que "es una materia que me interesa porque no logro comprender.
No est� resuelta desde mi perspectiva y esa no resoluci�n me hace ir a ese
lugar". Finalmente, el cineasta chino Tsui Hark es el
responsable de la cinta de acci�n Detective Dee and the Mistery of the
Phantom Flame, intriga hist�rica en el siglo VII durante la dinast�a
Tang.
- 6
de septiembre de 2010 (lunes)
El antiguo guionista y viejo amigo
de Roman Polanski, Jerzy Skolimowski, y la mujer de �ste,
Emmanuelle Seigner, junto a Vincent Gallo, son los responsables
de Essential Killing. Skolimowski, que rod� el filme con
Seigner durante el arresto domiciliario de su marido, afirma que "Emmanuelle
y yo hablamos de la pel�cula antes de que sucedieran los desafortunados
acontecimientos que afectaron a Roman Polanski. Delicadamente le pregunt�
a ella si segu�a disponible pese a todo. Y me contest�: absolutamente".
En la secci�n oficial se incluye por sorpresa The Ditch, de Wang
Bing, ya que los organizadores del Certamen quer�an evitar las
protestas de las autoridades chinas sobre un filme que critica al Gran
Timonel y sus campa�as para construir el socialismo a costa de millones de
muertos. Bing declara que "no es un filme de protesta o de
denuncia. Es constructivo pero no es cr�tico. No va contra nadie, s�lo
quiere la igualdad entre las personas". Adem�s, tambi�n se proyecta,
fuera de concurso, el esperado documental
I'm Still Here, de
Casey Affleck, con Joaquin Phoenix y su transici�n de aclamado
actor a barbudo aspirante a m�sico de hip-hop aireada en los medios de
comunicaci�n el a�o pasado. El misterio sobre si la pel�cula es un
documental aut�ntico o un "falso documental" ir�nico que se burla
de un p�blico intolerante y de mente cerrada comenz� en la prensa mucho
antes del lanzamiento de la pel�cula. La cinta muestra los rumores en
Internet que siguieron a la entrevista televisiva ahora c�lebre de
Phoenix con David Letterman el a�o pasado, cuando una confusa
actuaci�n despert� las sospechas de que todo estaba preparado. Para
concluir, se�alar que la actriz Paz Vega se encuentra en el
Certamen para asistir a la presentaci�n, fuera de concurso de
Vallanzasca, de Michelle Placido.
- 7
de septiembre de 2010 (martes)
�lex de la Iglesia presenta
hoy en la Mostra de Cine de Venecia su �ltima pel�cula,
Balada triste de trompeta y declara que "me interesa el payaso como
s�mbolo'. 'Es una figura terror�fica fuera de contexto, que tiene un
"link" con el sacerdote y el torero. Los tres llevan trajes de luces, los
tres participan en un ritual de iniciaci�n en el que hay un sacrificio''.
Protagonizada por Antonio de la Torre, Carlos Areces,
Carolina Bang y Santiago Segura, la cinta es bien recibida
aunque desconcierta a la cr�tica internacional. Por otro lado, a pesar de
que no ha comparecido ante la prensa en lo que va de Festival,
Vincent Gallo, que ayer particip� como actor en Essential Killing,
de Jerzy Skolimowski, hoy ejerce como director de Promises
Written in Water, ambas en la secci�n oficial a concurso del
Festival, aunque �l brille por su ausencia. La �ltima pel�cula a
concurso del d�a es la italiana Noi credevamo, de Mario Martone,
que es una larga producci�n centrada en la unificaci�n de Italia, de la
que se cumplen 150 a�os en 2011. El Certamen sigue su curso con escasa
presencia de estrellas de Hollywood, quiz�s motivado por la dura
competencia del Festival de Cine de Toronto. Por otro lado, la
propia sede del Festival es un lugar en construcci�n, despu�s de
largos retrasos en las obras del nuevo Palazzo del Cinema, su
principal sala de proyecciones, y que ahora se espera terminar en 2012.
- 8
de septiembre de 2010 (mi�rcoles)
El director francotunecino
Abdellatif Kechiche retorna a Venecia, tras conseguir el Premio
Especial del Jurado el a�o pasado, con Venus Noire, pausado
recorrido por el �ltimo a�o de vida de Saartjie Baartman, una
bosquimana que en 1817 muri� en Par�s tras haber sido explotada como
espect�culo para las masas, objeto de estudio cient�fico, divertimento de
la burgues�a y prostituta ex�tica. "Ha sido un papel con escenas muy
dif�ciles, pero me he preparado f�sicamente, he aprendido bailes africanos
y el idioma afrik�ner para la pel�cula", explica en rueda de prensa la
debutante protagonista de la cinta, la actriz cubana Yahima Torr�s.
La segunda pel�cula de la secci�n oficial es Attenberg, de
Athina Rachel Tsangari sobre "seres que intentan sobrevivir en una
naturaleza alienada y postindustrial", seg�n la directora, quien a�ade
que "construyen en esta peque�a ciudad una rid�cula y est�pida manera
de comportarse, y esa es la �nica manera de luchar contra un mundo que les
resulta muy extra�o". Fuera de concurso se puede ver
The Town (Ciudad de ladrones),
dirigida por el actor Ben Affleck, que es un drama policial ambientado en
Boston. "La idea de si estaba o no glorificando a un delincuente o
minimizando el impacto de la violencia estuvo en mi mente todo el tiempo y
fue muy importante", se�ala Affleck en rueda de prensa.
- 9
de septiembre de 2010 (jueves)
En la recta final de la presente
edici�n de la Mostra la secci�n oficial hace un hueco al cineasta
japon�s Takashi Miike con
13 asesinos, remake de una producci�n
hom�nima de 1963, que combina el cine de samur�is con el western. Miike
declara que desea "que el p�blico advierta que esta historia no tiene
lugar en el pasado remoto, sino m�s bien en un pasado reciente, cuando
viv�an nuestros bisabuelos. Es nuestra historia, la historia de nuestra
vida cotidiana. En Jap�n, la historia contempor�nea es algo que los ni�os
no conocen muy bien". Tambi�n dentro de la secci�n oficial, otra
pel�cula italiana m�s. Esta vez se trata de la adaptaci�n del "best
seller" de Paolo Giordano La solitudine dei numeri primi
(La soledad de los n�meros primos), que ha dirigido Saverio
Constanzo, con Isabella Rossellini, Luca Marinelli y
Alba Rohrwacher al frente del reparto. La cinta decepciona y el
director declara que "la escritura del gui�n se convirti� en un di�logo
con Saverio para ver qu� hab�a visto �l en el libro que yo no hubiera
pensado" por lo que "decidimos convertir al personaje en alguien
simplemente muy inteligente"- y quiz� por eso el resultado no es
satisfactorio. "Tengo muchas limitaciones y quiero superarlas. Por eso
me gusta probar y aceptar retos en terrenos que no conozco".
- 10 de septiembre
de 2010 (viernes)
El Festival de Cine de Venecia
2010 cierra las proyecciones de sus secci�n oficial a concurso sin la
emoci�n que genera una pel�cula extraordinaria y sin el poder de las
estrellas de primera que proliferan en este tipo de eventos. La lista de
24 pel�culas en competici�n, con el grupo m�s joven de directores que se
recuerda, es considerada por los cr�ticos como s�lida y variada. Una de
las tres �ltimas pel�culas en competici�n es
- 11 de septiembre
de 2010 (s�bado)
�lex de la Iglesia consigue la
Osella al mejor gui�n y el Le�n de Plata a Mejor Director en
la 67� edici�n del Festival de
Cine de Venecia por la comedia sangrienta
Balada triste de trompeta. "Gracias amigos. Es la primera vez que lo gano yo solo",
declara el director en relaci�n al primero de ellos, que recoge el
galard�n de manos del m�sico Danny Elfman. La directora Sofia
Coppola se alza con el Le�n de Oro por Somewhere, su
cuarta pel�cula, por decisi�n "un�nime" del jurado, seg�n se�ala
su presidente, Quentin Tarantino. El director de culto
estadounidense Monte Hellman -que compiti� en la secci�n
principal con Road to Nowhere- se lleva un Le�n de Oro
especial por el conjunto de su obra. Por su parte, Essential Killing,
del director polaco Jerzy Skolimowski, obtiene el galard�n
Especial del Jurado. El protagonista de la pel�cula, Vincent Gallo,
se hace adem�s con la Copa Volpi al mejor actor, por su papel de
un talib�n que no pronuncia palabra pero mata a todo quien se cruza en
su camino. El premio a la mejor actriz es para la franco-griega
Ariane Labed, por su papel en la cinta helena Attenberg,
dirigido por la cineasta Athina Rachel Tsangari. El Premio
Marcello Mastroianni a la mejor int�rprete revelaci�n es para
Mila Khunis por
Cisne negro, de Darren Aronofsky, la
cinta que inaugur� el Festival, y el galard�n de fotograf�a recae en
Michail Krichman por Silent Souls.
|
-
La 67� edici�n del Festival de Cine de
Venecia se celebrar� del 1 al 11 de septiembre de 2010.(13.09.09)
-
El Festival de Cine de Venecia
exhibir� versi�n completa de filme p�stumo de Nicholas Ray, We
can�t go home again, que cre� para sus cursos de cine en New York y
ha sido rescatado por su viuda. La pel�cula se estrenar� en su edici�n
de 2011 coincidiendo con la celebraci�n del centenario del nacimiento de
Ray (1911-1979). La idea de rodar We Can't Go Home Again
fue concebida entre Ray y su esposa, Susan, para que
pudiera utilizarse para ense�ar a hacer cine a los alumnos del director
del Harpur College de Nueva York de un modo pr�ctico.(20.11.09)
-
La secci�n Horizontes del
Festival de Cine de Venecia, creada en 2004 y dedicada a "nuevas
tendencias" en el cine mundial, se fortalecer� con la apertura a todos
los "formatos" (incluidos los cortometrajes), con una visi�n m�s amplia
y din�mica de las nuevas formas adoptadas por los lenguajes expresivos
utilizados en el cine. Se prestar� tambi�n especial atenci�n a la labor
de los directores que trabajan en distintos sectores expresivos del
cine. En un esfuerzo por racionalizar el marco de la programaci�n,
adem�s, la secci�n absorber� la el apartado "CortoCortissimo" y la de
"Eventos Especiales". El Presidente de la Bienal de Venecia,
Paolo Baratta, se�ala que "a trav�s de la revisi�n de la secci�n
Horizontes, del Festival se convierte en el lugar para las futuras
formas de cine. Confirma su compromiso con la investigaci�n y es un paso
importante hacia la ampliaci�n de su propio "horizontes", hacia
diferentes ideas, m�todos y tecnolog�as, de los que el cine puede hacer
uso en los pr�ximos a�os. De esta manera, Venecia confirma su papel
espec�fico como un puesto avanzado en la investigaci�n en el mundo del
cine ". La selecci�n oficial de la 67 edici�n, dirigida por Marco
M�ller, y organizada por la Bienal de Venecia, presidida por
Paolo Baratta, tendr� las siguientes secciones:
- Venezia 67, competici�n internacional tradicional, con el
jurado que conceder� el Le�n de Oro y los premios oficiales.
- Fuera de Concurso, para las pel�culas m�s destacadas del a�o.
- Horizontes, secci�n competitiva dedicada a las nuevas
corrientes en el mundo del cine, con un jurado encargado de otorgar el
premio italiano Controcampo.
El cambio implica la renovaci�n del
Comit� de Selecci�n para la edici�n de 2010 que incluyea Julia
D'Agnolo Vallan, Giorgio De Vincenti, Marie-Pierre Duhamel,
Antonella Gaeta y Alberto Pezzotta. Junto a ellos estar�
Enrico Magrelli como asesor del Director.(21.12.09)
- El cineasta John Woo ser� honrado en la pr�xima edici�n del
Festival de Cine de Venecia con el Le�n de Oro a la
trayectoria al realizador de 61 a�os, a quien califica la organizaci�n
como "un innovador del lenguaje cinematogr�fico contempor�neo" y
a�ade que "el premio reconoce a un cineasta que en d�cadas recientes, con su
revolucionaria concepci�n de montaje y edici�n, ha renovado las pel�culas
de acci�n hasta el fondo, presentando un estilismo extremo cercano a las
artes visuales, tanto en Asia como en Hollywood", aseguran los
organizadores.(21.12.09)
- La secci�n
Horizontes incluir� cuatro nuevos premios al abrirse a los
"extra-formatos" ser�n el Premio Horizontes largometrajes, Premio
Especial del Jurado largometrajes, Premio Horizontes cortometrajes
y otro para los mediometrajes.(22.03.10)
-
Quentin Tarantino presidir� el jurado del
Festival de Cine de
Venecia quien es descrito en un comunicado como "uno de los
directores m�s sobresalientes del cine actual. Quiz� sea el �nico director de cine americano adorado en
todo el mundo como una estrella del rock".(05.06.10)
-
�lex de la Iglesia competir� por el
Le�n de Oro del Festival de Cine de Venecia
con
Balada triste de trompeta. Se trata de una tragicomedia de tintes macabros
ambientada en un circo de los a�os 70, donde dos payasos desfigurados se
enfrentan por el amor de una bailarina. Carlos Areces, Santiago Segura
y Carmen Maura encabezan el reparto de la producci�n. En la secci�n
Horizontes del Festival competir� tambi�n la pel�cula
catalana
Caracremada,
opera prima del director Llu�s Galter, as� como el documental
Guest, de
Jos� Luis Guer�n.(29/07/10)
|