| pel�culas | cr�nica | festivales | premios | textos |
 

FESTIVAL DE CINE DE SUNDANCE

2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010

 

SUNDANCE 2003
 
    Palmar�s
    Cr�nica diaria
    Pre-Festival
    Pel�culas
    Jurado
    ZINEMA.COM

 

 

PALMAR�S
     
CATEGOR�A FICCI�N  
Gran Premio del Jurado American splendor, de Shari Springer Berman & Robert Pulcini
    
Premio del p�blico The station agent (V�as cruzadas), de Tom McCarthy
      
Premio al mejor director Catherine Hardwicke por Thirteen
     
Premio a la mejor direcci�n de fotograf�a Derek Cianfrance por Quattro noza
      
Premio al mejor gui�n Waldo Salt Tom McCarthy, por The station agent (V�as cruzadas)
     
Premios Especiales del Jurado El trabajo de Patricia Clarkson en The station agent, Retrato de April y All the real girls y Charles Busch por su papel en Die mommie die.

All the real girls, de David Gordon Green y What Alice found, de A. Dean Bell

      
CATEGOR�A DOCUMENTAL  
Gran Premio del Jurado Capturing the Friedmans, de Andrew Jarecki
     
Premio del p�blico My flesh and blood, de Jonathan Karsh
      
Premio al mejor director Jonathan Karsh por My flesh and blood
      
Premio a la mejor direcci�n de fotograf�a Dana Kupper & Gordon Quinn & Peter Gilbert por Stevie
       
Premio a la libertad de expresi�n What I want my words to do to you, de Judith Katz & Madeleine Gavin & Gary Sunshine
      
Premios Especiales del Jurado The murder of Emmett til, de Stanley Nelson

Certain kind of death, de Blue Hadaegh & Grover Babcock

       
OTROS PREMIOS  
Premio del p�blico World Cinema Whale rider, de Niki Caro
       
Premio Sundance Online Broken saints, de Brooke Burgess (animaci�n)

One, de Stewart Hendler (acci�n real)

     
Premio Sundance/NHK a los cineastas internacionales Waiting for the clouds, de Yesim Ustaoglu (Europa)

Whisky, de Juan Pablo Rebella & Pablo Stoll (Latinoam�rica)

The motel, de Michael Kang (Estados Unidos)

100% pure wool, de Mai Tominaga (Jap�n)

     
Premio Alfred P. Sloan Dopamine, de Mark Decena
     
CORTOMETRAJES  
Premio del Jurado Terminal bar, de Stefan Nadelman
     
Menciones de honor Ocularist, de Vance Malone
Earthquake
, de James Brett
Pan with us
, de David Russo
Asylum
, de Sandy McLeod & Gini Reticker
The planets
, de Francesca Talenti
The freak, de Aristomenis Tsirbas
Fits & starts
, de Vince Di Meglio
From the 104th floor
, de Serguei Bassine
  

  
  
CR�NICA DIARIA
  • 16 de enero de 2003 (jueves)
    Arranca en Park City la 22 edici�n del Festival de Cine de Sundance. Este a�o se ha batido un nuevo r�cord ya que se han presentado 2.012 pel�culas a competici�n. La gala inaugural tiene lugar en el Abravanel Hall, en el centro de Salt Lake City, y a pesar de que le gusta mantenerse al margen, cuenta con la presencia de Robert Redfor, impulsor del Certamen, que dirige unas palabras a los asistentes. La pel�cula con la que se inaugura el Festival de este a�o es Levity, escrita y dirigida por el debutante Ed Solomon, con Morgan Freeman, Billy Bob Thornton (que no puede estar a causa de una bronquitis) y Holly Hunter como protagonistas.
     
  • 17 de enero de 2003 (viernes)
    Cientos de ejecutivos se pueden ver por las calles de la ciudad a la b�squeda de un �xito como el que sorprendi� a todos en 1999 con The Blair witch project. La proyecci�n de El detective cantante, de Keith Gordon, despierta cierto inter�s, fundamentalmente porque est� protagonizada por el actor Robert Downey Jr. tras su paso por prisi�n a causa de su adicci�n a las drogas. Se basa en una famosa teleserie y est� producida por Mel Gibson, que tambi�n interviene en el filme junto a Robin Wright Penn. La otra pel�cula de la jornada es Relaciones confidenciales, de Dan Algrant, con Al Pacino interpretando a un publicista y acompa�ado por Kim Basinger, T�a Leony y un recuperado Ryan O'Neal. Hoy tambi�n tiene lugar el primer pase del documental espa�ol Balseros que es bastante bien acogido.
     
  • 18 de enero de 2003 (s�bado)
    Las grandes estrellas de Hollywood desfilan por doquier en este fr�o paraje invernal de Sundance. Ya est�n aqu� George Clooney, Dustin Hoffman, Al Pacino, Morgan Freeman, Oliver Stone y, sobre todo, Ben Affleck y Jennifer Lopez que se pasean haciendo compras por la calle principal de la ciudad. Todo ello comienza a hacer proliferar comentarios sobre la p�rdida del car�cter independiente del Certamen y su aproximaci�n a las grandes superproducciones y todo lo que ello conlleva. Las principales pel�culas del d�a son El mundo de Leland, con Kevin Spacey, que ofreci� una de las muchas fiestas que se celebran estos d�as tras la proyecci�n; It's all about love, de Thomas Vinterberg, un cuento surreal ambientado en un cercano futuro, con Joaquin Phoenix y Sean Penn; y Dot the i, de Matthew Parkhill, con Gael Garc�a Bernal y Natalia Verbeke.
     
  • 19 de enero de 2003 (domingo)
    Concluye el primer fin de semana de esta edici�n en el que el actor Robert Downey Jr. ha centrado las atenciones de la prensa, fundamentalmente porque ah explicado sus experiencias en prisi�n y con la droga. Los principales largos que se han podido ver hoy son The event, de Thom Fitzgerald, con un reparto de veteranas estrellas del cine independiente y Confidence, de James Foley, con Edward Burns, Rachel Weisz, Dustin Hoffman y Andy Garc�a.
     
  • 20 de enero de 2003 (lunes)
    Ya se han iniciado las primeras adquisiciones de un Festival que, si por algo se caracteriza, es por ver qui�n consigue comprar la producci�n independiente m�s barata y obtener mayor rentabilidad. Una de las primeras en caer en la cesta de la compra de Lions Gate ha sido la pel�cula Cooler, que le ha costado 1,5 millones de d�lares. Las proyecciones, por su parte, prosiguen con filmes como Soldier's girl, de Frank Pierson, basada la historia real de un soldado asesinado el 4 de julio de 1999; y Por amor al arte, de Neil LaBute, con Paul Rudd, Rachel Weisz y Gretchen Mol.
     
  • 21 de enero de 2003 (martes)
    Hoy es el gran d�a de Holly Hunter, actriz que consigui� el Oscar en 1994 con El piano y cuya filmograf�a siempre ha lindado con el cine independiente m�s aut�ntico. Ella ha sido la personalidad elegida por el Certamen para rendirle un tributo este a�o en reconocimiento a su coherente trayectoria cinematogr�fica. Por lo dem�s, y destacando siempre las proyecciones que tienen lugar dentro de la secci�n dedicada a los estrenos, hoy se pasan En Am�rica, de Jim Sheridan sobre una familia irlandesa para quienes Am�rica es el pa�s de las fronteras; y Northfork, de Michael Polish, con Mark Polish, James Woods y Nick Nolte. Hoy tambi�n se pasa Los lunes al sol.
     
  • 22 de enero de 2003 (mi�rcoles)
    Las dos pel�culas m�s destacadas del d�a, dentro de las innumerables que pueden verse en diferentes secciones, son An�nimos, de Larry Charles, con Pen�lope Cruz, Jeff Bridges, Bob Dylan, John Goodman y Jessica Lange, y Off the map, de Campbell Scott.
     
  • 23 de enero de 2003 (jueves)
    Contin�an m�ltiples rumores sobre las adquisiciones de las grandes productoras independientes, como Miramax Films que se ha fijado en
    The station agent (V�as cruzadas), la �pera prima de Tom McCarthy. Entre las pel�culas del d�a destacan Good fences, dirigida por Ernest Dickerson y producida por Spike Lee; Owning Mahowny, de Richard Kwietniowski y Northfork, de Mark y Michael Polish, tercera entrega de su trilog�a de Idaho.
     
  • 24 de enero de 2003 (viernes)
    El Festival se aproxima a su recta final con la sensaci�n de que cada vez est� m�s absorbido por la gran industria del cine norteamericano y que su car�cter independiente est� desapareciendo. Por tal motivo, ya circulan rumores que aseguran que la pr�xima edici�n acoger� menos estrellas y tratar� de recuperar el esp�ritu de los primeros a�os. Los dos principales estrenos de hoy son The secret lives of dentists, de Alan Rudolph y
    D�as de garaje, de Alex Proyas.
     
  • 25 de enero de 2003 (s�bado)
    Van concluyendo las proyecciones de las diferentes, y numerosas, secciones que conforman el Festival de Cine de Sundance. Lo m�s destacado de esta jornada final es Comandante, de Oliver Stone, un documental sobre Fidel Castro que ha despertado cierta pol�mica.
     
  • 26 de enero de 2003 (domingo)
    Las pel�culas ganadoras de esta edici�n son American splendor, de Shari Springer Berman y Robert Pulcini, biograf�a del dibujante de c�mics Harvey Pekar en la que se combinan distintos formatos de im�genes, y el documental
    Capturing the Friedmans, de Andrew Jarecki, en el que se analiza la desintegraci�n de un familia despu�s de que el padre y el hijo m�s joven sean arrestados. As� mismo, el premio del p�blico recae en las producciones The station agent (V�as cruzadas) (ficci�n), de Tom McCarthy; My flesh and blood (documental), de Jonathan Karsh y Whale rider, de Niki Caro (World Cinema), que ya se present� en el Festival de Cine de San Sebasti�n 2002.
  

  
  
PRE-FESTIVAL
  • El Festival, que se celebrar� del 16 al 26 de enero de 2003 en Park City (Utah), anuncia la relaci�n de pel�cula que participar�n este a�o en las secciones Documental, Ficci�n, American Spectrum y American Showcase.(03.12.02)
     
  • El Festival anuncia las pel�culas que conformar�n sus diferentes secciones entre las que figuran Los lunes al sol, de Fernando Le�n de Aranoa dentro de World Cinema y el documental Balseros, de Carlos Bosch y Josep M� Dom�nech, producido por Bausan Films, as� como las �peras primas como directores de Salma Hayek y Matt Dillon.(03.12.02)
     
  • La actriz Holly Hunter recibir� un premio honor�fico por su trabajo en el cine independiente el d�a 21 de enero en el marco del Festival que se inaugurar� el d�a 4 de enero con Levity, de Ed Solomon.(11.12.02)
  

  
  
PEL�CULAS
    
Documentales
  • Brother outsider: the life of Bayard Rustin, de Nancy Kates & Bennett Singer
  • Bukowski: born into this, de John Dullaghan
  • Capturing the Friedmans, de Andrew Jarecki
  • A certain kind of death, de Blue Hadaegh & Grover Babcock
  • A decade under the influence, de Richard LaGraveneses & Ted Demme
  • The education of Gore Vidal, de Deborah Dickson
  • The murder of Emmet Till, de Stanley Nelson
  • My flesh and blood, de Jonathan Karsh
  • The pill, de Chana Gazit & David Stewart
  • Robert Capa: in love and war, de Anne Makepeace
  • The same river twice, de Robb Moss
  • State of Denial, de Elaine Epstein
  • Stevie, de Steve James
  • Tom Dowd & the language of music, de Mark Moorman
  • The weather underground, de Sam Green & Bill Siegel
  • What I want my words to do to you, de Judith Katz, Madeleine Gavin & Gary Sunshine
Ficci�n
  • All the real girls, de David Gordon Green
  • American splendor, de Shari Springer & Robert Pulcini
  • Camp, de Todd Graff
  • The cooler, de Wayne Kramer
  • Die mommie die, de Mark Rucker
  • Dopamine, de Mark Decena
  • The mudge boy, de Michael Burke
  • Party monster, de Fenton Bailey & Randy Barbato
  • Retrato de April, de Peter Hedges
  • Quattro noza, de Joey Curtis
  • Rhythm of the saints, de Cyn Canel Rossi & Sarah Rogacki
  • The station agent (V�as cruzadas), de Tom McCarthy
  • The technical writer, de Scott Saunders
  • Thirteen, de Catherine Hardwicke
  • El mundo de Leland, de Matthew Ryan Hoge
  • What Alice found, de A. Dean Bell

 

American Spectrum
  • The beat, de Brandon Sonnier
  • Bookies, de Mark Illsley
  • Born rich, de Jamie Johnson
  • The boys of 2nd street park, de Dan Klores & Ron Berger
  • Civil brand, de Neema Barnette
  • Cry funny happy, de Sam Neave
  • Detective fiction, de Patrick Coyle
  • A foreing affair, de Helmut Schleppi
  • Love and Diane, de Jennifer Dworkin
  • Milk and honey, de Joe Maggio
  • White of winter, de Robert Saitzyk

 

American Showcase
  • Buffalo soilders, de Gregor Jordan
  • La ciudad de los fantasmas, de Matt Dillon
  • Laurel Canyon, de Lisa Cholodenko
  • The Maldonado miracle, de Salma Hayek
  • Normal, de Jane Anderson
  • Raising Victor Vargas, de Peter Sollett

 

World Cinema
  • 28 d�as despu�s, de Danny Boyle
  • Thirteen steps, de Masahiko Nagasawa
  • Aka, de Duncan Roy
  • Angela, de Roberta Torre
  • The baroness and the pig, de Michael Mackenzie
  • Benjamin, de Monique Gardenberg
  • Quiero ser como Beckham, de Gurinda Chadha
  • Bollywood queen, de Jeremy Wooding
  • Deadend.com, de S. Wyeth Clarkson
  • Death of Klinghoffer, de Penny Woolcock
  • Fear X, de Nicolas Winding Refn
  • Historias m�nimas, de Carlos Sorin
  • I love you, de Zhang Yuan
  • The Kite, de Alexei Muradov
  • Life show, de Huo Jianqi
  • Long life, prosperity and happiness, de Mina Shum
  • Madame Sata, de Karim Ainouz
  • The missing gun, de Lu Chuan
  • Los lunes al sol, de Fernando Le�n de Aranoa
  • Music for weddings and funerals, de Unni Straume
  • Te quiero para siempre, de Susanne Bier
  • Red bear, de Adrian Caetano
  • The sea, de Baltasar Kormakur
  • Los ni�os de San Judas, de Aisling Walsh
  • Whale rider, de Niki Caro
  • Woman of water, de Hidenori Sugimori

 

World Cinema Documentales
  • Balseros, de Carlos Bosch & Josep Maria Domenec
  • Bus 174, de Jos� Padilha
  • The day I will never forget, de Kim Longinotto
  • Frescos, de Alexandr Gutman
  • Iran: veiled appearances, de Thierry Michel
  • The passion of Mar�a Elena, de Mercedes Moncada Rodr�guez
  • The purified, de Jesper Jargil
  • New scenes from America, de Jorgen Leth
  • The true meaning of pictures: Shelby Lee Adams' appalachia, de Jennifer Baichwal
  • To live is better than to die, de Weijun Chen

 

Estrenos

 

  
  

  
  
JURADO
    
Jurado Documentales
  • Nanette Burstein
  • Susan Froemke
  • Avon Kirkland
  • Lesli Klainberg
  • Doug Pray
Jurado Ficci�n
  • Steve Buscemi
  • Emanuel Levy
  • David O. Russell
  • Tilda Swinton
  • Forest Whitaker
Jurado Cortometrajes
  • Th�r�se DePrez
  • Scott Foundas
  • Ruby Lerner