| pel�culas | cr�nica | festivales | premios | textos |
 

FESTIVAL DE CINE DE VALLADOLID

2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010

 

SEMINCI 2001
 
    Palmar�s
    Cr�nica diaria
    Pre-Festival
    Pel�culas
    Jurado
    ZINEMA.COM

 

 

PALMAR�S
      
Espiga de Oro Italiano para principiantes, de Lone Scherfig (Dinamarca)
      
Espiga de Plata El hijo de la novia, de Juan Jos� Campanella (Argentina-Espa�a)
      
Premio especial del Jurado Ex aequo a Vete a saber, de Jacques Rivette (Francia) y Elogio del amor, de Jean-Luc Godard (Suiza)
      
Premio "Pilar Mir�" al Mejor nuevo director Babak Payami, por El voto es secreto (Ir�n-Italia-Suiza)
      
Premio al mejor actor Peter Gantzler, por Italiano para principiantes (Dinamarca)
      
Premio a la mejor actriz Emma Thompson, por Wit, de Mike Nichols (USA)
      
Premio a la mejor direcci�n de fotograf�a Alwin Kuchler, por El perd�n (Gran Breta�a-Canad�)
   
PREMIOS ESPECIALES
Primer Premio Tiempo de Historia Promises, de B.Z. Goldberg, Justine Shapiro y Carlos Bolado (USA)
      
Segundo Premio Tiempo de Historia Ex aequo, a Et cetera..., de Andrei Osipov (Rusia) y Los ni�os de Rusia, de Jaime Camino (Espa�a)
      
Premio FIPRESCI Little Senegal, de Rachid Buchareb (Francia-Alemania-Argelia)
      
Menci�n especial FIPRESCI Los pasos perdidos, de Manane Rodr�guez (Argentina-Espa�a)
  
  

  
  
CR�NICA DIARIA
  • 26 de octubre de 2001 (viernes)
    Se inaugura la Semana Internacional de Cine de Valladolid con la proyecci�n de Kandahar, del cineasta iran� Moshen Makhmalbaf, pel�cula estrechamente vinculada a los recientes acontecimientos que asolan el mundo pero que, seg�n la organizaci�n, fue elegida para inaugurar el Certamen hace varios meses. Su protagonista principal, la periodista y antrop�loga afgana Nilovfar Pazira se encuentra en Valladolid para apoyar la pel�cula que ya fue presentada en el pasado Festival de Cannes. La cinta se inspira en un hecho autobiogr�fico que le sucedi� a la propia Pazira
    , cuando instalada en Canad� recibi� la carta de una amiga que estaba pensando en el suicidio debido a las extremas condiciones por las que atravesaba su vida en la ciudad de Kandahar.
  • 27 de octubre de 2001 (s�bado)
    Las dos pel�culas a concurso en esta segunda jornada del Festival son S�lo m�a, �pera prima de Javier Balaguer, con Sergi L�pez y Paz Vega como protagonistas en la que se ofrece un cruel relato sobre malos tratos, y el western
    El perd�n, de Michael Winterbottom en el que se adapta una novela de Thomas Hardy sobre un grupo de pioneros que funda una ciudad durante la fiebre del oro y de la que destaca, sobre todo, la m�sica compuesta por Michael Nyman.
  • 28 de octubre de 2001 (domingo)
    El hijo de la novia, de Juan Jos� Campanella es recibida con un gran aplauso por parte del p�blico gracias, especialmente, a las soberbias interpretaciones de Norma Aleandro y H�ctor Alterio. En la pel�cula se relata la historia del propietario de un restaurante obsesionado por el trabajo hasta que un infarto cambia radicalmente su vida. Las otras dos pel�culas a concurso, El �ltimo suspiro, de L�a Pool y la china El hu�rfano Anyang, �pera prima de Wan Chao, pasan pr�cticamente desapercibidas.
  • 29 de octubre de 2001 (lunes)
    La primera jornada tras el fin de semana trae al Certamen tres pel�culas que apenas consiguen despertar el m�s m�nimo entusiasmo. Se trata de la �pera prima de Maname Rodr�guez,
    Los pasos perdidos, protagonizada por Federico Luppi y Concha Velasco; Wit, de Mike Nichols, con una gran labor interpretativa a cargo de Emma Thompson, y Little Senegal, de Rachid Buchareb.
  • 30 de octubre de 2001 (martes)
    Precedida de la gran repercusi�n que obtuvo en la reciente Mostra de Venecia, se presenta la pel�cula del iran� Babak Payami, El voto es secreto, filme que se aleja considerablemente del cine iran� que ha triunfado recientemente a nivel internacional. Por su parte, Jacques Rivette est� presente en el Festival con la comedia  Vete a saber!, mientras que fuera de concurso se exhibe Nubes, cartas a mi hijo, dirigida por Marion H�nsel.
  • 31 de octubre de 2001 (mi�rcoles)
    La pel�cula de Jean-Luc Godard, Elogio del amor, como es habitual en el director, provoca reacciones encontradas que oscilan entre la pasi�n incondicional y la repulsi�n. La otra pel�cula a concurso es Dama de Porto Pim, de Toni Salgot, protagonizada por Emma Su�rez y Antonio Resines.
  • 1 de noviembre de 2001 (jueves)
    Italiano para principiantes, pel�cula de la cineasta Lone Scherfig es, adem�s del primer Dogma dirigido por una mujer, la mejor pel�cula que se ha podido ver hasta ahora en el Festival. Esta comedia, de car�cter coral, presenta a un grupo de personajes que coinciden en un curso de italiano cuyas vidas se entrecruzan consiguiendo superar todos las connotaciones negativas que les afectan hasta ese momento. El resto de la programaci�n de la secci�n oficial se completa con Maelstr�m, de Denis Villeneuve, que hace referencia a un fen�meno natural frecuente en los mares del norte consistente en un remolino que se traga todo lo que encuentra a su paso, y el decimoquinto filme de Ken Loach -presentado fuera de concurso- La cuadrilla, en el que se relata la forma en que los trabajadores del ferrocarril brit�nico tras la privatizaci�n decretada por Margaret Thatcher.
  • 2 de noviembre de 2001 (viernes)
    Se cierra la programaci�n de la secci�n oficial a concurso con tres pel�culas que no consiguen despertar mayor inter�s. Ni C�mo Harry se convirti� en �rbol, de Goran Paskaljevic, ni Mi hermano Tom, de Dom Rotheroe, ni Matrimonio tard�o, de Dover Kosashvili consiguen hacer que este a�o las pel�culas del Certamen destaquen con una producci�n sorprendente que consigan estimular de pleno tras toda una semana festivalera. Hay que ir a las secciones paralelas, como Tiempo de historia, para descubrir ABC �frica, documental de Abbas Kiarostami que, a pesar de la sencillez con la que est� narrado, consigue impactar por la fuerza de algunas de sus im�genes.
  • 3 de noviembre de 2001 (s�bado)
    Se clausura la 46 edici�n de la Seminci con la proyecci�n de la comedia de Peter Cattaneo, Lucky break, comedia deudora de su anterior trabajo, Full monty, que tan s�lo consigue poner el broche artificialmente edulcorado a una Seminci bastante deslucida. Respecto al palmar�s poco que objetar debido a
    Italiano para principiantes se perfilaba, desde su proyecci�n, como la gran favorita del Certamen, al igual que El hijo de la novia que fue una de las notas destacadas en las primeras jornadas del Festival.
  
  

  
  
PRE-FESTIVAL
  • La 46 Semana Internacional de Cine de Valladolid se celebrar� del 26 de octubre al 3 de noviembre de 2001.(08.05.01)
  • El Jurado de la Secci�n Oficial est� formado por Cesar Ben�tez (productor), Moritz de Hadeln (ex-director del Festival de Cine de Berl�n), Andr� Delvaux (director), �ngeles Gonz�lez-Sinde (guionista), Marialejandra Mart�n (actriz), Beatrice Romand (actriz) y Gerrit Van Dijk (director).(05.10.01)
  • La presente edici�n se inaugurar� con la pel�cula iran� de Mohsen Makhmalbaf, Kandahar y se clausurar� con Lucky break, de Peter Cattaneo. En la secci�n oficial destacan t�tulos como Elogio del amor, de Jean-Luc Godard; C�mo Harry se convirti� en �rbol, de Goran Paskaljevic; Italiano para principiantes, de Lone Scherfig; El voto es secreto, de Babak Payami; Vete a saber!, de Jacques Rivette; Wit, de Mike Nichols y Quitting, de Zhang Yang. Fuera de concurso volver� a estar presente un habitual del Certamen como Ken Loach con su �ltima pel�cula La cuadrilla.(05.10.01)
  • El hijo mayor del presidente del Gobierno, Jos� M� Aznar Botella, protagoniza el corto Un minuto antes de la medianoche, de Eva Berm�dez de Castro, que se presenta  dentro de una sesi�n especial con el t�tulo de La noche del corto espa�ol.(08.10.01)
  • La pel�cula de la secci�n oficial Zuo Tian, de Zhang Yang, es sustituida por El perd�n, de Michael Winterbottom. Dentro de Espanish Cinema, Leo es sustituida por Lena, de Gonzalo Tapia.(15.10.01)
  • El d�a 20 de octubre se inaugurar� la exposici�n fotogr�fica Las cuatro estaciones, del director Abbas Kiarostami, cuyo documental ABC �frica, se presenta en la secci�n Tiempo de Historia. La muestra, compuesta por 64 im�genes, estar� abierta al p�blico hasta el 20 de octubre en el Teatro Calder�n.(15.10.01)
  
  

  
  
PEL�CULAS
       
Secci�n oficial

   

       
Fuera de concurso
  • La cuadrilla, de Ken Loach (Reino Unido/Alemania/Espa�a)
  • Nubes, de Marion H�nsel (B�lgica)
  • Lucky break, de Peter Cattaneo (Reino Unido/Alemania)
       
Otras secciones
  • Todo Visconti. A los veinticinco a�os de su muerte, llega esta excepcional oportunidad de revisar la obra de uno de los m�s grandes autores de la historia del cine. En copias restauradas o de nuevo tiraje, habr� la posibilidad de disfrutar de Muerte en Venecia, El Gatopardo, Rocco y sus hermanos, Senso, La terra trema... Esta gran retrospectiva se podr� efectuar gracias a la labor de restauraci�n desarrollada, bajo el t�tulo "Progetto Visconti", por la Fondazione Scuola Nazionale di Cinema-Cineteca Nazionale (Roma).
  • Eric Rohmer, Seis cuentos morales. Compuesta por La boulang�re de Monceau, La carri�re de Suzanne, Ma nuit chez Maud, La collectionneuse, Le genou de Claire y L'Amour l'apr�s-midi, la serie "Seis cuentos morales" (1962-1972) supuso la revelaci�n internacional del gran cineasta franc�s. Poseedor de un estilo perfectamente identificable, Rohmer ha marcado una etapa en el cine contempor�neo que, sin embargo, muchos espectadores j�venes no conocen. Es el momento de hacerlo, mediante la colaboraci�n establecida con la distribuidora Diafragma.
  • Carlos Blanco. Fue durante a�os el guionista de m�s prestigio del cine espa�ol. Con una doble vertiente -los films de car�cter hist�rico y los de tem�tica policiaca- en la mayor�a de sus creaciones, de Carlos Blanco nacieron t�tulos de la val�a o la popularidad de Los peces rojos, Los ojos dejan huellas, Locura de amor, Don Juan o Todo es posible en Granada. Su trayectoria merece ser analizada hoy en profundidad, continuando as� la labor de investigaci�n en torno a nuestro cine que la Semana viene desarrollando.
  • Ferenc Cak�. Con su especialidad basada en el manejo de la arena, adem�s de utilizar otras t�cnicas, este autor h�ngaro se ha situado en el grupo de cabeza de la animaci�n mundial.
  • Antolog�a holandesa. Los veinte mejores filmes de animaci�n realizados en Holanda entre 1976 y 2000. Un cuarto de siglo en que esta modalidad de producci�n ha logrado para su pa�s �xitos inolvidables.
  • The Korean Academy of Film Arts. El centro oriental de formaci�n cinematogr�fica m�s relevante y del que ha surgido una nueva generaci�n de cineastas de reconocimiento internacional. Fundada en 1984, y enmarcada dentro de la Korean Film Commission, en la muy selectiva KAFA ingresan cada a�o s�lo doce alumnos de Direcci�n y seis de Fotograf�a.
  
  

  
  
JURADO
El Jurado de la Secci�n Oficial est� formado por:
     � C�sar Ben�tez
(productor)
     � Moritz de Hadeln (exdirector del Festival de Cine de Berl�n)
     � Andr� Delvaux (director)
     � �ngeles Gonz�lez-Sinde (guionista)
     � Marialejandra Mart�n (actriz)
     � Beatrice Romand (actriz)
     � Gerrit Van Dijk (director)