| pel�culas | cr�nica | festivales | premios | textos |
 

PREMIOS GOYA

2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010

 

GOYA 2008
 
   Palmar�s
   Ceremonia
   Preparativos
   Candidaturas
   Pel�culas
   ZINEMA.COM

 

 

 

PALMAR�S
Mejor pel�cula La soledad, de Jaime Rosales
 
Mejor direcci�n Jaime Rosales, por La soledad
 
Mejor direcci�n novel Juan Antonio Bayona, por El orfanato
 
Mejor gui�n original Sergio G. S�nchez, por El orfanato
 
Mejor gui�n adaptado F�lix Viscarret, por Bajo las estrellas
 
Mejor m�sica original Roque Ba�os, por Las 13 rosas
 
Mejor canci�n original Fado da saudade, de Fernando Pinto Do Amaral & Carlos Do Carmo, por Fados
 
Mejor direcci�n de producci�n Sandra Hermida, por El orfanato
 
Mejor fotograf�a Jos� Luis Alcaine, por Las 13 rosas
 
Mejor montaje David Gallart, por [.REC]
 
Mejor interpretaci�n masculina protagonista Alberto San Juan, por Bajo las estrellas
 
Mejor interpretaci�n masculina de reparto Jos� Manuel Cervino, por Las 13 rosas
 
Mejor actor revelaci�n Jos� Luis Torrijo, por La soledad
 
Mejor interpretaci�n femenina protagonista Maribel Verd�, por Siete mesas (de billar franc�s)
 
Mejor interpretaci�n femenina de reparto Amparo Bar�, por Siete mesas (de billar franc�s)
 
Mejor actriz revelaci�n Manuela Velasco, por [.REC]
 
Mejor direcci�n art�stica Josep Rosell, por El orfanato
 
Mejor dise�o de vestuario Lena Mossum, por Las 13 rosas
 
Mejor maquillaje y/o peluquer�a Lola L�pez & Itziar Arrieta, por El orfanato
 
Mejor sonido Xavi Mas, Marc Orts & Oriol Tarrag�, por El orfanato
 
Mejores efectos especiales David Mart�, Montse Rib�, Pau Costa, Enric Masip, Lluis Castells & Jordi San Agust�n, por El orfanato
 
Mejor pel�cula de animaci�n Nocturna, una aventura m�gica, de V�ctor Maldonado & Adri� Garc�a
 
Mejor pel�cula documental Invisibles, de Isabel Coixet, Wim Wenders, Fernando Le�n de Aranoa, Mariano Barroso & Javier Corcuera
 
Mejor pel�cula extranjera de habla hispana XXY, de Luc�a Puenzo (Argentina)
 
Mejor cortometraje de ficci�n Salvador (Historia de un milagro cotidiano), de Abdelatif Abdeselam Hamed
 
Mejor cortometraje de animaci�n Tadeo Jones y el s�tano maldito, de Enrique Gato Borreg�n
 
Mejor cortometraje documental El hombre feliz, de Isabel Lucina M�rquez

  

  
  
CEREMONIA
  • 22.02: Arranca la XXII edici�n de los Premios Goya, con media hora de retraso respecto de la gala en directo en su retransmisi�n por TVE, y se hace un r�pido repaso de lo que supuso la edici�n anterior, lo que parece indicar que la presente va a ir en la misma l�nea. Jos� Corbacho, que repite como presentador entra en escena haciendo una parodia de El orfanato y a�ade a su atuendo trece rosas, un palo de billar y, su propia soledad, en referencia a la cuatro cintas candidatas a mejor pel�cula. Saludos al Ministro de Cultura y chiste con el "chequecine" ayuda de 400 euros para los que asistan a ver cine espa�ol, sigue con Alfredo Landa, Bel�n "Esteban" Rueda, la protagonistas de Las 13 rosas y La soledad.
     
  • 22.10: Fernando Ramallo y Clara Lago hacen entrega del Goya a la mejor direcci�n art�stica a Josep Rosell, por El orfanato. Y va el primer de la noche, que es recogido por su hija Clara Rosell. Siguen con el correspondiente a mejor dise�o de vestuario, que va a manos de Lena Mossum, por Las 13 rosas.
     
  • 22.14: Corbacho, de dorado Freixenet, se vuelve a meter con Pedro Almod�var, al igual que el a�o pasado, y esta vez incluye parodia del director en su casa sin querer salir de la misma para acudir a la ceremonia.
     
  • 22.14: Natalia Verbeke, de rojo, y Juan Jos� Ballesta, en mangas de camisa, son los responsable de entregar el Goya a mejor maquillaje y peluquer�a a Lola L�pez & Itziar Arrieta, por El orfanato. Hacen lo propio con el de mejores efectos especiales, que recae en David Mart�, Montse Rib�, Pau Costa, Enric Masip, Lluis Castells & Jordi San Agust�n, por El orfanato.
     
  • 22.30: Corbacho hace referencias a las reivindicaciones de a�os anteriores y, fon�grafo en mano se pone a gritar "No al Euribor". Entra en escena Elsa Pataky, y Corbacho la recibe con un beso similar al que su novio, Adrian brody, propin� a .... en los Oscar. La Pataky hace entrega del Goya al mejor actor de reparto a Jos� Manuel Cervino, por Las 13 rosas.
     
  • 22.33: V�deo de Woody Allen en el que hace campa�a para obtener el Goya el a�o que viene, ya que asegura que en su momento voto a Garci para los Oscar. Alberto Iglesias y Najwa Nimri entran en el escenario para entregar el Goya a la mejor m�sica original a Roque Ba�os, por Las 13 rosas, con lo que empata a tres Goyas con El orfanato. Ba�os asegura que este a�o Iglesias recibir� el Oscar. Acto seguido conceden el Goya a la pol�mica categor�a, en esta edici�n, de mejor canci�n original, a Fado da saudade, de Fernando Pinto Do Amaral & Carlos Do Carmo, por Fados.
     
  • 22.40: Clip humor�stico sobre una de las candidatas a mejor pel�cula Siete mesas (de billar franc�s) y entrada en escena de la Presidenta de la Academia, �ngeles Gonz�lez Sinde, que en realidad es Corbacho disfrazado. Tras hacer unos chistes, entra en escena la aut�ntica Sinde que oferta un alegato en pro del cine espa�ol, de los derechos de las ideas y de la necesidad de dejar de ce�irse a los ingresos de taquilla como valor generado por una pel�cula.
     
  • 22.55: Corbacho presenta a Pep�n Nieto y Neus Asensi, que hacen entrega del Goya al mejor sonido a Xavi Mas, Marc Orts & Oriol Tarrag�, por El orfanato. Contin�an con el correspondiente a mejor montaje, que es para David Gallart, por [.REC].
     
  • 22.59: Corbacho, con un traje hecho con la Ley del Cine (asegura que por lo menos sirve para algo) y llega el momento del Goya a la mejor actriz. Jos� Coronado entrega el premio a Maribel Verd�, por Siete mesas (de billar franc�s).
     
  • 23.05: Emocionado, Corbacho, vuelve al escenario y fuerza a Bel�n Rueda a que desvele a quien habr�a agradecido el premio de haberlo obtenido. Entran Goya Toledo y Juan Diego Botto que entregan el premio a la mejor pel�cula de habla hispana a XXY, de Luc�a Puenzo (Argentina). Tambi�n son los encargados de otorgar el correspondiente a mejor pel�cula documental a Invisibles, de Isabel Coixet, Wim Wenders, Fernando Le�n de Aranoa, Mariano Barroso & Javier Corcuera, quienes recogen el premio, a excepci�n de Wenders y Corcuera, junto a una m�dico de M�dicos Sin Fronteras.
     
  • 23.13: Entran Hugo Silva y Alejo Sauras, a los que Corbacho besa en la boca para, a continuaci�n, entregar el Goya a mejor actriz revelaci�n a Manuela Velasco, por [.REC].
     
  • 23.25: Corbacho llama ahora a Jos� Luis Garci y le visita en su casa, en un gag similar al de Almod�var, para hacer referencia a su ausencia. Acto seguido da paso al premio honor�fico a Alfredo Landa remiti�ndose al "landismo". Repaso a su filmograf�a y entrega del premio, con el p�blico en pie, de manos de Jos� Sacrist�n y Miguel Rell�n. Landa hace subir al escenario a toda la familia como forma de agradecer a la profesi�n la entrega de este reconocimiento.
     
  • 23.37: Corbacho, de nuevo en el escenario, da paso al premio al mejor director novel, que es entregado por Santiago Segura (tras un gag en el que aparecen los �ltimos premiados) a Juan Antonio Bayona, por El orfanato.
     
  • 23.43: Parodia de El orfanato con el tema hipotecario como fondo y por t�tulo "El loftbarato". Le sigue el premio al mejor actor revelaci�n, con M�nica Cruz y B�rbara Lennie, que se concede a Jos� Luis Torrijo, por La soledad.
     
  • 23.54: Otro video de Woody Allen "como director de rueda en Espa�a" vuelve a pedir el Goya y dice vot� a Fernando Trueba. Corbacho le entrega un minigoya (el que se entrega a los presentadores) a Roger Princep, el ni�o protagonista de El orfanato. A continuaci�n llega el Goya a los cortometrajes, que es recibido con un aplauso y que, al igual que el a�o anterior entrega Santi Mill�n. Los premios son para Tadeo Jones y el s�tano maldito, de Enrique Gato Borreg�n (animaci�n), El hombre feliz, de Isabel Lucina M�rquez (documental) y Salvador (Historia de un milagro cotidiano), de Abdelatif Abdeselam Hamed (ficci�n). Se confirma que los discursos son los m�s largos y pesados y casi justifican la frustrada decisi�n de la Academia de eliminarlos de la gala.
     
  • 00:05: Ana Fern�ndez entrega el premio al mejor actor protagonista a Alberto San Juan, por Bajo las estrellas. San Juan sube al escenario y tras dedicar el premio a Alfredo Landa, a los otros contendientes y dem�s, tambi�n lo dedica a la disoluci�n de la Conferencia Episcopal, lo que recibe un fuerte aplauso de muchos de los presentes.
     
  • 00:09: Eduard Soto y Pepe Villuela (Mortadelo y Filem�n) entregan el Goya a la mejor pel�cula de animaci�n a Nocturna, una aventura m�gica, de V�ctor Maldonado & Adri� Garc�a, y recoge el premio Julio Fern�ndez, de Filmax.
     
  • 00:13: Obligado repaso a los fallecidos a lo largo del a�o que incluye un fuerte aplauso llegado el momento de recordar a Fernando Fern�n G�mez.
     
  • 00:25: El galard�n a la mejor actriz de reparto es entregado por Ernesto Alterio a Amparo Bar�, por Siete mesas (de billar franc�s). El premio lo recoge Gracia Querejeta.
     
  • 00:27: Llega el premio a los mejores guiones con Daniel S�nchez Ar�valo y Ver�nica S�nchez, que son entregados, en el apartado de mejor gui�n adaptado a F�lix Viscarret, por Bajo las estrellas, que hace subir al escenario a Fernando Aramburu, autor de la novela en la que se basa, y en el de gui�n original a Sergio G. S�nchez, por El orfanato.
     
  • 00:34: Parodia de La soledad, con la polivis�n como excusa y entrada de Silvia Abascal y Unax Ugalde que se encargan de entregar el Goya a la mejor direcci�n de fotograf�a a Jos� Luis Alcaine, por Las 13 rosas, que recita el nombre de los 13 personajes reales de la pel�cula, as� como el de mejor direcci�n de producci�n, para Sandra Hermida, por El orfanato. Y van 7.
     
  • 00:46: Vuelve Woody Allen, que esta vez asegura que vot� a Almod�var por partida doble. Quedan dos premios y entra en escena Alex de la Iglesia para entrega el Goya al mejor director a Jaime Rosales, por La soledad, que concluye dedicando el premio a ni�os actuales y futuros cin�filos.
     
  • 00:52: Parodia de Las 13 rosas y entrega del Goya a la mejor pel�cula, por parte de Alejandro Amen�bar, a ��SORPRESA!! La soledad, de Jaime Rosales.
     
  • 01:00: Retorna Allen para decir que tambi�n vot� a Bu�uel en su momento y se presenta como Woody Allen, director espa�ol. Corbacho entra en escena disfrazado de Javier Bardem en No es un pa�s para viejos, se mete con Carlos Bollero y se despide.
     
  • 5 consideraciones:
    • El emocionado y entrecortado discurso de agradecimiento de Alfredo Landa al recibir el Goya de honor. Con el p�blico en pie y de manos de sus amigos y colegas Jos� Sacrist�n y Miguel Rell�n, Landa recibe con frases casi incomprensibles el Goya "No s� c�mo decir gracias", resume el veterano int�rprete para despedirse con un "adi�s y para siempre" del escenario de la gala.
       

    • El merecido Goya a Maribel Verd� tras haber sido candidata al mismo en cuatro ocasiones.
       

    • El triunfo sorpresa de La soledad cuando todas las quinielas garantizaban los premios a mejor pel�cula y director para El orfanato.
       

    • La entrega de un "Goyita" por parte del presentador de la gala, un Corbacho muy mejorado respecto de la edici�n anterior, al ni�o Roger Princep, protagonista de El orfanato, al que tambi�n le arrebata el Goya uno de los actores de La soledad.
       

    • La notoria ausencia de Javier Bardem y los divertidos videos de Woody Allen haciendo campa�a para la pr�xima edici�n.

  
  

  
  
PREPARATIVOS
  • La XXII edici�n de los Premios Goya se celebrar� el d�a 3 de febrero de 2008 en el Palacio Municipal de Congresos del Campo de las Naciones, de Madrid. Participar�n en esta edici�n todas las pel�culas estrenadas en Espa�a entre el 1 de diciembre de 2006 y el 30 de noviembre de 2007.(28.01.07)
     

  • Pedro Almod�var asegura que contar� con Pen�lope Cruz en su pr�ximo proyecto, titulado La piel que habito. El cineasta agrega que se encuentra escribiendo el segundo borrador del gui�n. As� mismo, explica que su ausencia en la gala de entrega de los Premios Goya se debi� a la "simple y humana saturaci�n y cansancio" de un a�o muy intenso y neg� que existiera "ninguna animadversi�n hacia la Academia. En cuanto a la pr�xima entrega de los premios Oscar, Almod�var reconoce que el no obtener candidatura con Volver en la categor�a de mejor pel�cula en habla no inglesa ha supuesto "un jarro de agua fr�a", sobre todo despu�s de que todos los comentarios la situaban "como favorita entre las cinco favoritas". No obstante, se muestra "muy contento" de que Pen�lope Cruz sea candidata en la categor�a de mejor actriz protagonista, un hecho que ha calificado de "aut�ntico hito" y que valora incluso por encima de la candidatura que Javier Bardem consigui� como mejor actor protagonista por su trabajo en Antes que anochezca, ya que esa pel�cula fue rodada en ingl�s.(29.01.07)
     

  • La ministra de Cultura, Carmen Calvo, entrega a la presidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematogr�ficas de Espa�a, �ngeles Gonz�lez-Sinde, las llaves de la nueva sede de la instituci�n, situada en el palacete del n�mero 3 de la madrile�a calle Zurbano. El Ministerio de Cultura cede en este acto, para los pr�ximos cincuenta a�os, renovables de d�cada en d�cada, el edificio, en el que el Instituto de la Cinematograf�a y de las Artes Audiovisuales (ICAA) ha realizado una rehabilitaci�n respetuosa pero modernizadora, con un presupuesto total de 3.576.857 euros. El inmueble se levanta sobre un solar de 743,38 metros cuadrados y cuenta con una superficie construida de 2.037 metros cuadrados, repartidos en tres plantas de dependencias, a las que se a�ade la planta semis�tano, donde se encuentra el sal�n de actos, dise�ado con el objetivo de utilizarse como espacio multiusos, tanto para proyecciones como para la celebraci�n de actos cinematogr�ficos.(11/01/07)
     

  • El Festival de Cine Espa�ol de Nantes, que se celebra anualmente en la localidad francesa desde 1990, recibe en Madrid el Premio Gonz�lez-Sinde, con el que la Academia de las Artes y Ciencias Cinematogr�ficas de Espa�a reconoce "su labor de difusi�n de la cultura cinematogr�fica espa�ola en Francia". Este galard�n, que toma el nombre del productor cinematogr�fico e impulsor de la Academia de Cine, Jos� Mar�a Gonz�lez Sinde, es entregado por su viuda, �ngeles Reig, a la directora del Festival de Cine Espa�ol de Nantes, Pilar Mart�nez-Vasseur.(21/06/07)
     
  • La ministra de Cultura, Carmen Calvo, considera que la nueva sede de la Academia de Cine, situada en la madrile�a calle de Zurbano, es una "sede prestigiosa, situada en un lugar bastante adecuado por lo c�ntrico de su ubicaci�n", durante su intervenci�n en la Comisi�n de Cultura del Congreso. Calvo, quien entreg� el pasado mes de enero las llaves de la nueva sede de la Academia de Cine a la presidenta de la instituci�n, �ngeles Gonz�lez-Sinde, tambi�n muestra su preocupaci�n ante "encuestas que aseguran que m�s de un 50 por ciento de los espa�oles no se identifican con el cine de su pa�s", ya que este es "un importante veh�culo de expresi�n con el que una sociedad debe recibir cultura como servicio p�blico". Finalmente, la titular de Cultura alude al proyecto de Ley del Cine cuya tramitaci�n parlamentaria por la v�a de urgencia se iniciar� el pr�ximo 4 de septiembre en la C�mara Baja y asegura que el Ejecutivo "no ha eludido responsabilidades en esta materia muy compleja".(27/06/07)
     
  • Enrique Bocanegra se incorporar� el pr�ximo 15 de septiembre a la Academia de Cine tras ser nombrado nuevo secretario t�cnico. Ser� el responsable de la gesti�n cultural de esta instituci�n, encarg�ndose de la organizaci�n de exposiciones, ciclos de cine, de la coordinaci�n de publicaciones y de la p�gina web y estar� bajo la direcci�n y el mandato de la directora general, Ana Arrieta. Bocanegra, licenciado en Ciencias de la Informaci�n por la Universidad de Sevilla, ha sido desde el a�o 2003 el responsable de Programaci�n de Cine del C�rculo de Bellas Artes de Madrid.(25/07/07)
     
  • La edad de la peseta, de Pavel Giroud cuyo gui�n fue impulsado por el Nobel Gabriel Garc�a M�rquez, ser� la propuesta de Cuba a la competencia por los premios Goya. La edad de la peseta, una frase acu�ada en la isla para el dif�cil per�odo de la infancia que va desde los siete a los 10 a�os, narra la historia de un ni�o que en la Cuba de 1958 vive un fuerte conflicto familiar: un padre ausente, una madre que cambia constantemente de pareja y una abuela materna dictatorial.(30.08.07)
     
  • La Academia del Cine suprimir� en la gala de los Goya la entrega de los premios a mejor cortometraje de animaci�n, mejor cortometraje de ficci�n y mejor cortometraje documental, que se conceder�n en una ceremonia paralela a la revelaci�n de los candidatos para el resto de estatuillas, la cual tendr� lugar el d�a 14 de diciembre. Al parecer esta decisi�n se adopta para intentar conseguir acortar el tiempo de la gala. El mundo del cortometraje no se ha hecho esperar en hacer sentir su indignaci�n e incomprensi�n ante esta decisi�n.(23/10/07)
     
  • Los cortometrajistas espa�oles se muestran en desacuerdo con la decisi�n de la Academia del Cine de entregar los Goya a los mejores cortos de 2007, en las modalidades de animaci�n, ficci�n y documental, en la tradicional Gala de los nominados en lugar de en la fiesta oficial del cine espa�ol, y han mostrado su indignaci�n en un comunicado. "El corto nacional esta muy lejos de ser un formato en manos de unos cuantos adolescentes aficionados que corren de aqu� para haya con una c�mara digital. Es un formato realizado por profesionales que no entienden el cine por su duraci�n, sino por su calidad, una calidad demostrable en festivales internacionales", informa la nota. Los cortometrajistas entienden que estos trabajos son "el �nico futuro de nuestro cine y necesitan cuidados e incentivos y no ser despreciados y censurados. Nuestra cultura no entiende de algo tan fr�volo como su duraci�n o la duraci�n de una gala que arrastra constantes problemas y que, seguro, no est�n motivados por los cortometrajes", explican.(25/10/07)
     
  • Alfredo Landa recibir� el Goya de Honor 2007 por toda su carrera que concede la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematogr�ficas de Espa�a. Este galard�n se le entregar� durante la Gala de los XXII Premios Goya, que tendr� lugar el primer fin de semana de febrero de 2008. Durante el pasado Festival de Cine Espa�ol de M�laga, Landa anunci� su retirada de los escenarios a la edad de 74 a�os.(13/11/07)
     
  • La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematogr�ficas de Espa�a anuncia en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva los t�tulos de las nueve cintas que optar�n en la pr�xima edici�n de los Premios Goya al galard�n a la Mejor Pel�cula Extranjera de Habla Hispana: El ba�o del Papa (Francia/Uruguay), de Enrique Fern�ndez y C�sar Charlone; Postales de Leningrado (Venezuela/Per�), de Mariana Rond�n; La edad de la peseta (Cuba/Venezuela/Espa�a), de Pavel Giroud; XXY (Argentina/Espa�a), de Luc�a Puenzo; Cobrador. In god we trust (M�xico), de Paul Leduc; El colombian dream (Colombia), de Felipe Aljure; Mariposa Negra (Per�), de Francisco J. Lombardi; Padre Nuestro (Chile), de Christopher Zalla; y Yuniol (Rep�blica Dominicana), de Alfonso Rodr�guez. La gala de entrega de los XXII Premios Goya est� previsto que se celebre el primer fin de semana de febrero de 2008.(17/11/07)
     
  • La Academia de Cine recibe a los cortometrajistas candidatos a los premios Goya para escuchar sus quejas, despu�s de que esta instituci�n decidiera entregar estos galardones durante la Gala de los Nominados, en lugar de en la tradicional Gala de los premios del cine espa�ol, que tendr� lugar el primer fin de semana de febrero de 2008. Fuentes de la Academia explican que en la reuni�n mantenida hoy no se ha tomado "ninguna decisi�n", si bien el "di�logo sigue abierto". Tras este encuentro, la Academia entra en "un periodo de reflexi�n" y la Junta Directiva tendr� una respuesta la pr�xima semana.(17/11/07)
     
  • La Academia de Cine no cambiar� su postura y mantendr� la decisi�n de entregar los premios Goya a los mejores cortometrajes fuera de la ceremonia oficial. Los cortometrajes ganadores se anunciar�n y entregar�n unos d�as antes, durante la cena de Gala de los Nominados. En esa misma velada se proyectar�n los tres cortometrajes premiados, se anunciar� el ganador, y se entregar� el Premio Segundo de Chom�n. Desde que la Academia tom� el mes pasado la decisi�n de retirar los cortometrajes de la gala anual de entrega de los Goya, cerca de 4.000 personas han mostrado su desacuerdo y su apoyo a los cortometrajistas en la p�gina web www.indignados.org, una plataforma creada a ra�z de esta propuesta y formada por directores, productores, guionistas y resto de cineastas. Tras conocer esta nueva resoluci�n, los 14 candidatos a los Goya a las tres categor�as al mejor cortometraje -ficci�n, animaci�n y documental- han decidido no pronunciarse hasta llegar a un acuerdo un�nime en una pr�xima reuni�n que mantendr�n esta misma semana, tal y como ya han comunicado a la Academia.. La Academia introdujo esta especialidad desde la IV edici�n de los Premios Goya (1990), decidi� ampliar este premio a dos categor�as (ficci�n y documental) en la VII edici�n (1993) y a tres (incluyendo animaci�n) en la IX edici�n (1995).(21/11/07)
     
  • La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematogr�ficas de Espa�a firma con Jameson, el whiskey irland�s m�s vendido del mundo, el patrocinio �nico y oficial de sus pr�ximos premios. Ana Arrieta, directora de la Academia y Daniel Cushnan, Marketing Manager de Jameson, sellan el acuerdo de patrocinio oficial de la pr�xima edici�n de los premios del cine espa�ol, precisamente sobre un contrato impreso en los primeros metros de la ya famosa alfombra verde. Jameson viene apoyando el mundo del cine, no s�lo en Espa�a, sino a nivel internacional, involucr�ndose en las citas cinematogr�ficas m�s destacadas del calendario cin�filo como el Festival Internacional de cine de Tribeca y el Festival Internacional de cine de Dubl�n. Adem�s, Jameson patrocina en nuestro pa�s desde el a�o 2005, notodofilmfest.com, Festival Jameson de Cine Destilado: el mayor evento de banda ancha de la historia de Intenet en Espa�a y Festival de cortos pionero en esta plataforma dirigido a nuevos talentos de la escena audiovisual. Jameson es un whiskey irland�s Premium que se empez� a producir en 1780 en Bow Street, en el centro de Dubl�n, a partir de una mezcla de cebada malteada y agua cristalina y se destila tres veces en lugar de dos veces, como los whiskies escoceses. Esta triple destilaci�n hace que el sabor de Jameson sea m�s suave, de mayor pureza y m�s delicado. Adem�s, el origen irland�s traslada al whiskey Jameson no s�lo calidad, sino tambi�n la cordialidad de un pueblo hospitalario como muy pocos.(03/12/07)
     

  • Los candidatos al mejor cortometraje, en sus tres modalidades, recibir�n sus premios durante la gala de entrega de los Goya. La Academia se desdice y acuerda mantener la cena de Gala de los Nominados, sin que en ella se proyecten los cortos nominados ni se entreguen los premios de la discordia. Adem�s, informa de que a partir de marzo de 2008 "se materializar� una iniciativa que se propuso en la pasada edici�n: la creaci�n de una comisi�n del cortometraje, dentro de la Academia de Cine, con el objetivo de trabajar a favor de los intereses de este colectivo". Entre los candidatos, que se dar�n a conocer el d�a 17 de diciembre, cabr�a esperar que estuviera Alumbramiento, del espa�ol Eduardo Chapero-Jackson, que fue elegido el pasado s�bado mejor cortometraje de 2007 por la Academia de Cine Europeo.(03/12/07)
     

  • La Academia no entregar� en su pr�xima Gala el Goya a la Mejor Pel�cula Europea. Esta decisi�n, acordada por la Junta Directiva en su �ltima reuni�n, se debe a que en anteriores ceremonias "nadie ha venido a recogerlo". La decisi�n de no entregar este a�o el Goya a la Mejor Pel�cula Europea se tom� en el transcurso de la reuni�n de la Junta Directiva de la Academia, en la que tambi�n se decidi� que, finalmente, los nominados a los mejores cortometrajes estuvieran en la Gala.(07/12/07)
     

  • Manuel Grosso, director de Sevilla Festival de Cine Europeo, muestra su disconformidad a la directora general de la Academia de Cine, Ana Arrieta, por la supresi�n del Goya a la mejor pel�cula europea.(13/12/07)
     
  • Alfredo Landa declara que la concesi�n del Goya de Honor de la Academia de Cine es el colof�n de su carrera: "mi retirada no ha podido ser mejor. Llegu� y me voy por la puerta grande", Por otro lado, al hablar de su relaci�n con Jos� Luis Garci, responde a la pregunta de si le gustar�a que el director de Luz de domingo, en la que tambi�n participa, le hiciera entrega en la Gala del Goya de Honor sentencia "antes loco que Garci". "Pienso que he sido la mejor bandera del cine de Garci", prosigue, despu�s de reconocer que ha habido "un mal rollo" con el cineasta y que sabe "qui�n tiene la culpa de que Luz de domingo no haya ido muy bien en taquilla".(13/12/07)
     
  • El Orfanato, de Juan Antonio Bayona, y Las 13 rosas, de Emilio Mart�nez-L�zaro, obtienen 14 candidaturas cada una para la XXII edici�n de los Premios Goya que organiza la Academia de las Artes y Ciencias Cinematogr�ficas de Espa�a. Ambas optan al galard�n a la mejor pel�cula, junto a La soledad, de Jaime Rosales, y Siete mesas (de billar franc�s), de Gracia Querejeta, que aspiran a 3 y 10 candidaturas, respectivamente. Juan Diego Botto e Ivana Baquero son los encargados de leer las candidaturas en el marco de un acto en el que se anuncia que la gala, que se celebrar� el domingo 3 de febrero, ser� presentada por Jos� Corbacho.(17/12/07)
     
  • La Academia de Cine retira dos canciones de las candidaturas de los Goya porque se ha detectado que no cumplen los requisitos establecidos en las bases. Se trata de Esa luz, de Luis Tosar, Piti Sanz & Santiago Garc�a de Le�niz (Mataharis) y Glommy sunday, de Luc�a Jim�nez (La caja Kovak). Una vez consultado el Notario del Ilustre Colegio de Madrid, D. Jos� Manuel Garc�a Collantes, las siguientes candidaturas m�s votadas son tres (por haber empate en dos de ellas) y son Circus Honey Blues, de V�ctor Reyes & Rodrigo Cort�s (Concursante), La vida secreta de las peque�as cosas, de David Broza & Jorge Drexler (C�ndida) y Peque�o paria, de Daniel Melingo (El ni�o de barro), que ser�n candidatas al Goya junto a Fado da saudade, de Fernando Pinto Do Amaral & Carlos Do Carmo (Fados) y Happy happy Chueca, de Diossa & Malyzzia (Chuecatown).(18/12/07)
     

  • Producciones La Iguana, responsable de la pel�cula Mataharis, muestra su malestar por la descalificaci�n en los premios de la canci�n Esa luz, el tema que se oye en el filme de Ic�ar Bolla�n. La Academia exige que los temas seleccionados al Goya se compongan expresamente para las pel�culas. Seg�n Santiago Garc�a de Le�niz en su pel�cula La noche del hermano, Luis Tosar tarareaba de forma improvisada una estrofa de tres l�neas, que ni siquiera registraron en la SGAE y que fue el punto de partida de Esa luz. Para la Academia aquello ya era una canci�n y Garc�a de Le�niz insiste en la injusticia de la decisi�n "aunque para el disfrute de los acad�micos les enviar� a todos ellos el compacto con la banda sonora y la canci�n" junto a su solicitud de baja.(21/12/07)
     

  • La Academia de Cine de Espa�a estudia si el tema Happy happy Chueca, extra�do de la pel�cula Chuecatown, de Juan Flahn, cumple los requisitos para optar al premio Goya a la mejor canci�n original y, si no los cumpliera, tal y como reconoce uno de sus int�rpretes, ser�a retirada de la lista de candidatos. Happy Chueca, cuya autor�a est� registrada bajo el nombre de Vitaliano de la Cruz, no se cre� expresamente para la pel�cula en la que aparece, por lo que no cumple el art�culo n�mero 13 del reglamento de la Academia, seg�n Luis Escobar, uno de los integrantes del d�o Diossa y Malyzzia, encargado de interpretar esta canci�n. En un principio, algunas versiones anteriores, "con una producci�n mucho m�s deficiente", de Happy happy Chueca han servido como uno de los himnos de la celebraci�n del Orgullo Gay desde el a�o 2004, explica Escobar, quien reconoce haber participado el pasado verano de 2006 en un concurso veraniego organizado por el programa TNT de Telecinco con esta creaci�n musical, de la que adem�s se realiz� un videoclip en 2005 que lleva colgado desde hace m�s de un a�o en Internet.(16/01/08)
     

  • M�s de cien invitados celebran en la Real Casa de Correos de Madrid la primera cena que, como novedad, la Academia de Cine decide celebrar este a�o con motivo de la noche de la Gala de los Nominados a los XXII Premios Goya. Entre los asistentes a la velada, todos los directores de los filmes que optan a la mejor pel�cula y mejor direcci�n, as� como Bel�n Rueda, Maribel Verd�, Alfredo Landa, Carlos Larra�aga o Trist�n Ulloa, entre otros. Todos ellos eran recibidos por la presidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematogr�ficas de Espa�a, �ngeles Gonz�lez Sinde, su directora general, Ana Arrieta, y el consejero de Cultura y Turismo de Madrid, Santiago Fisas. Durante la fiesta se entrega el Premio Segundo de Chom�n que otorga cada a�o la Academia de Cine, y que ha reca�do en un operador de c�mara, Ricardo Navarrete.(19/01/08)
     

  • La Academia de Cine retira otro de los temas que aspiraban al Goya a la mejor canci�n original. Se trata de Happy happy Chueca, de la pel�cula Chuecatown ya que "la comisi�n de m�sica, despu�s de estudiar la documentaci�n aportada por la productora, ha determinado que esta canci�n no cumple los requisitos de las bases en este apartado por no haberse compuesto especialmente para la pel�cula Chuecatown". De este modo, las nominaciones en el apartado de mejor canci�n original quedan de la siguiente manera: Circus honey Blues, de V�ctor Reyes y Rodrigo Cort�s (Concursante), Fado da saudade, de Fernando Pinto do Amaral y Carlos do Carmo (Fados); La vida secreta de las peque�as cosas, de David Broza y Jorge Drexler (C�ndida) y Peque�o paria, de Daniel Melingo (El ni�o de barro).(22/01/08)
     

  • El autor de la canci�n Happy happy Chueca, que fue retirada por la Academia de Cine de Espa�a como candidata al Goya, Vitaliano de la Cruz, se�ala que el tema "est� hecho" para la pel�cula Chuecatown y que todo uso anterior del mismo por parte del d�o Diossa y Malyzzia ha sido sin su consentimiento. Vitaliano de la Cruz, que recogi� el pasado s�bado su diploma de candidato durante la Gala de Nominados, dice sentirse "desprotegido y acosado" por los int�rpretes de la canci�n y que incluso le "han usurpado" su aparici�n en los cr�ditos de la pel�cula, aunque la productora Can�nigo films lo ha rescatado para el DVD.(23/01/08)
     

  • Jos� Corbacho volver� a ser el presentador de la gala de entrega de los premios Goya, que ser� emitida por TVE, una vez m�s, en falso directo con media hora de retardo. Un total de 34 pel�culas compiten en esta XXII edici�n, que tambi�n repite ubicaci�n �el Palacio Municipal de Congresos de Madrid�. Corbacho, que adem�s de presentador es co-guionista de la ceremonia, junto a varios componentes de El Terrat, justifica que la gala sea continuista. "De entrada, es un error hacer de una entrega de premios un espect�culo", afirma sin tapujos pese a estar sentado al lado de Ana Arrieta, directora general de la Academia de Cine. "Pero ya que hay que hacerlo, habr� que intentar que sea lo m�s ameno posible", a�ade. No habr� actuaciones musicales, aunque s� sonar� una pieza compuesta por Alberto Iglesias durante el espacio dedicado al recuerdo de los que se fueron en 2007, uno de los momentos m�s emotivos de la gala.(28/01/08)
     

  • La soledad triunfa por sorpresa en la XXII edici�n de los Goya al conseguir los premios correspondientes a mejor pel�cula y director, as� como el correspondiente a mejor actor revelaci�n (Jos� Luis Torrijo), los tres a los que aspiraba. El orfanato y Las 13 rosas le superan en galardones al conseguir siete y cuatro respectivamente, aunque ambas contaban con 14 candidaturas. El orfanato obtiene los Goya correspondientes a mejor direcci�n novel, gui�n original, direcci�n art�stica, maquillaje y/o peluquer�a, efectos especiales, direcci�n de producci�n y sonido, mientras que Las 13 rosas logra los de mejor interpretaci�n masculina de reparto (Jos� Manuel Cervino), m�sica original, fotograf�a y dise�o de vestuario. El premio a la mejor interpretaci�n femenina es para Maribel Verd�, por Siete mesas (de billar franc�s), y en su apartado masculino para Alberto San Juan, por Bajo las estrellas.(03/02/08)

  
  

  
  
CANDIDATURAS
Mejor pel�cula

Mejor direcci�n

Mejor direcci�n novel

Mejor direcci�n de producci�n

Mejor direcci�n art�stica

Mejor gui�n original

Mejor gui�n adaptado

Mejor interpretaci�n masculina

Mejor interpretaci�n masculina de reparto

Mejor actor revelaci�n

Mejor interpretaci�n femenina protagonista

Mejor interpretaci�n femenina de reparto

Mejor actriz revelaci�n

Mejor dise�o de vestuario

Mejor fotograf�a

Mejor sonido

Mejor m�sica original

Mejor canci�n original

  • Fado da saudade, de Fernando Pinto Do Amaral & Carlos Do Carmo, por Fados
  • Circus Honey Blues, de V�ctor Reyes & Rodrigo Cort�s, por Concursante
  • La vida secreta de las peque�as cosas, de David Broza & Jorge Drexler, por C�ndida
  • Peque�o paria, de Daniel Melingo, por El ni�o de barro

Mejor maquillaje y/o peluquer�a

Mejores efectos especiales

  • Reyes Abades & �lex G. Ortoll, por El coraz�n de la tierra
  • David Ambid, Enric Masip & �lex Villagrasa, por [.REC]
  • Pau Costa, Ra�l Ramanillos & Carlos Lozano, por Las 13 rosas
  • David Mart�, Montse Rib�, Pau Costa, Enric Masip, Lluis Castells & Jordi San Agust�n, por El orfanato

Mejor montaje

Mejor pel�cula de animaci�n

Mejor pel�cula documental

  • El productor, de Fernando M�ndez-Leite
  • Fados, de Carlos Saura
  • Invisibles, de Isabel Coixet, Wim Wenders, Fernando Le�n de Aranoa, Mariano Barroso & Javier Corcuera
  • Lucio, de Aitor Arregui & Jos� M� Goenaga

Mejor pel�cula extranjera de habla hispana

  • La edad de la peseta, de Pavel Giroud (Cuba)
  • Mariposa negra, de Francisco J. Lombardi (Per�)
  • Padre nuestro, de Rodrigo Sep�lveda (Chile)
  • XXY, de Luc�a Puenzo (Argentina)

Mejor cortometraje de ficci�n

  • El pan nuestro, de Aitor Merino Unzueta
  • Padam..., de Jos� Manuel Carrasco Fuentes
  • Paseo, de Arturo Ruiz Serrano
  • Proverbio chino, de Javier San Rom�n
  • Salvador (Historia de un milagro cotidiano), de Abdelatif Abdeselam Hamed

Mejor cortometraje de animaci�n

  • Atenci�n al cliente, de Marcos Valin & David Alonso
  • El buf�n y la infanta, de Juan Ram�n Gali�anes Garc�a
  • La flor m�s grande del mundo, de Juan Pablo Etcheverry
  • Perpetuum mobile, de Raquel Garc�a-Ajofrin Virtus & Enrique Garc�a Rodr�guez
  • Tadeo Jones y el s�tano maldito, de Enrique gato Borreg�n

Mejor cortometraje documental

  • Carabanchel, un barrio de cine, de Juan Carlos Zambrana
  • El an�nimo Caronte, de Toni Bestard
  • El hombre feliz, de Isabel Lucina M�rquez
  • Valkirias, de Eduardo Soler

Premio de honor

  • Alfredo Landa

 

  
  

  
  
PEL�CULAS
 

PEL�CULA

CANDIDATURAS GOYA
El orfanato

14
pel�cula
direcci�n novel
interpretaci�n femenina protagonista (Bel�n Rueda)
interpretaci�n femenina de reparto (Geraldine Chaplin)
actor revelaci�n (Roger Princep)
direcci�n de producci�n (Sandra Hermida)
direcci�n art�stica (Josep Rosell)
gui�n original
dise�o de vestuario (Mar�a Reyes)
sonido (Xavi Mas, Marc Orts & Oriol Tarrag�)
m�sica original (Fernando Vel�zquez)
maquillaje y/o peluquer�a (Lola L�pez & Itziar Arrieta)
efectos especiales (David Mart�, Montse Rib�, Pau Costa, Enric Masip, Lluis Castells & Jordi San Agust�n)
Montaje (Elena Ruiz)

 

7
direcci�n novel
gui�n original
direcci�n art�stica (Josep Rosell)
maquillaje y/o peluquer�a (Lola L�pez & Itziar Arrieta)
efectos especiales (David Mart�, Montse Rib�, Pau Costa, Enric Masip, Lluis Castells & Jordi San Agust�n)
direcci�n de producci�n (Sandra Hermida)
sonido (Xavi Mas, Marc Orts & Oriol Tarrag�)

 

Las 13 rosas

14
pel�cula
direcci�n
interpretaci�n masculina de reparto (Jos� Manuel Cervino)

actriz revelaci�n (Nadia de Santiago)
direcci�n de producci�n (Mart�n Caba�as)
direcci�n art�stica (Edou Hydallgo)
gui�n original
dise�o de vestuario (Lena Mossum)
fotograf�a (Jos� Luis Alcaine)
sonido (Carlos Bonmati, Alfonso Pino & Carlos Faruolo)
m�sica original (Roque Ba�os)
maquillaje y/o peluquer�a (Maril� Osuna, Almudena Fonseca & Jos� Juez)
efectos especiales (Pau Costa, Ra�l Ramanillos & Carlos Lozano)
montaje (Fernando Pardo)

 

4
interpretaci�n masculina de reparto (Jos� Manuel Cervino)
m�sica original (Roque Ba�os)
fotograf�a (Jos� Luis Alcaine)
dise�o de vestuario (Lena Mossum)
 

Siete mesas (de billar franc�s)

10
Pel�cula
direcci�n
interpretaci�n femenina protagonista (Blanca Portillo)
interpretaci�n femenina protagonista (Maribel Verd�)
interpretaci�n femenina de reparto (Amparo Bar�)
 interpretaci�n masculina de reparto (Ra�l Ar�valo)
gui�n original
fotograf�a (�ngel Iguacel)
sonido (Iv�n Mart�n, Jos� Antonio Berm�dez & Leopoldo Aledo)
montaje (Nacho Ruiz Capillas)

 

2
interpretaci�n femenina protagonista (Maribel Verd�)
interpretaci�n femenina de reparto (Amparo Bar�)




 

Bajo las estrellas

7
direcci�n novel
interpretaci�n masculina (Alberto San Juan)
interpretaci�n femenina protagonista (Emma Su�rez)
interpretaci�n masculina de reparto (Juli�n Villagr�n)
gui�n adaptado
fotograf�a (�lvaro Guti�rrez)
m�sica original (Mikel Salas)

 

2
interpretaci�n masculina (Alberto San Juan)
gui�n adaptado

 

Oviedo express

7
actriz revelaci�n (B�rbara Goenaga)
direcci�n de producci�n (Teresa Cepeda)
direcci�n art�stica (Wolfgang Burmann)
gui�n original
fotograf�a (Carlos Su�rez)
m�sica original (Carles Cases)
maquillaje y/o peluquer�a (Lourdes Briones & Ferm�n Gal�n)

 

   -

Luz de domingo

5
interpretaci�n masculina (Alfredo Landa)
interpretaci�n masculina de reparto (Carlos Larra�aga)
direcci�n de producci�n (Juan Carmona & Salvador G�mez Cuenca)
direcci�n art�stica (Gil Parrondo)
dise�o de vestuario (Lourdes de Ordu�a)

 

   -

 

Mataharis

5
direcci�n
interpretaci�n masculina (Trist�n Ulloa)
interpretaci�n femenina de reparto (Maria V�zquez)
interpretaci�n femenina de reparto (Nuria Gonz�lez)
gui�n original

 

 -

La soledad

3
pel�cula
direcci�n
actor revelaci�n (Jos� Luis Torrijo)

 

3
pel�cula
direcci�n
actor revelaci�n (Jos� Luis Torrijo)

La Torre de Suso

3
direcci�n novel
interpretaci�n masculina de reparto (Emilio Guti�rrez Cava)
actor revelaci�n (Gonzalo de Castro)

 

  -

[.REC]

3
actriz revelaci�n (Manuela Velasco)
efectos especiales (David Ambid, Enric Masip & �lex Villagrasa)
montaje (David Gallart)

 

2
actriz revelaci�n (Manuela Velasco)
montaje (David Gallart)

El coraz�n de la tierra

2
maquillaje y/o peluquer�a (Jos� Quetglas & Blanca S�nchez)
efectos especiales (Reyes Abades & �lex G. Ortoll)

 

   -

El prado de las estrellas

2
interpretaci�n masculina (�lvaro de Luna)
actor revelaci�n (�scar Abad)

 

   -

Fados

2
pel�cula documental
canci�n original (
Fado da saudade, de Fernando Pinto Do Amaral & Carlos Do Carmo)

 

1
canci�n original (
Fado da saudade, de Fernando Pinto Do Amaral & Carlos Do Carmo)

Lola, la pel�cula

2
actriz revelaci�n (Gala �vora)              
dise�o de vestuario (Sonia Grande)

 

   -

Pudor

2
direcci�n novel
gui�n adaptado

 

   -

Azur y Asmar

1
pel�cula de animaci�n

 

   -

Barcelona (un mapa)

1
gui�n adaptado

 

   -

Betizu eta urrezko zintzarria

1
pel�cula de animaci�n

 

   -

C�ndida

1
canci�n original (La vida secreta de las peque�as cosas, de David Broza & Jorge Drexler)

 

   -

Chuecatown

1
canci�n original (
Happy happy Chueca, de Diossa & Malyzzia)

 

   -

Concursante

1
canci�n original (Circus Honey Blues, de V�ctor Reyes & Rodrigo Cort�s)

 

   -

El ni�o de barro

1
canci�n original (Peque�o paria, de Daniel Melingo)

 

   -

El productor

1
pel�cula documental

 

   -

En busca de la piedra m�gica

1
pel�cula de animaci�n

 

   -

Invisibles

1
pel�cula documental

 

1
pel�cula documental

La carta esf�rica

1
gui�n adaptado

 

   -

La edad de la peseta

1
pel�cula extranjera de habla hispana

 

   -

La zona

1
gui�n adaptado

 

   -

Lucio

1
pel�cula documental

 

   -

Mariposa negra

1
pel�cula extranjera de habla hispana

 

   -

Nocturna, una aventura m�gica

1
pel�cula de animaci�n

 

   -

Padre nuestro

1
pel�cula extranjera de habla hispana

 

   -

Tuya siempre

1
Sonido (Licio Marcos de Oliveira & Bernat Aragon�s)

 

   -

XXY

1
pel�cula extranjera de habla hispana

1
pel�cula extranjera de habla hispana