PALMAR�S |
|
Premio
Principado de Asturias al mejor largometraje |
Ultranova,
de Bouli Lanners
(B�lgica) |
|
|
Premio al
Mejor director |
Jean-Marc Vall�e, por
C.R.A.Z.Y.
(Canad�) |
|
|
Premio al
Mejor actor |
Mark O'Halloran y
Tom Murphy, por
Adam & Paul
(Irlanda) |
|
|
Premio a
la Mejor actriz |
Tilda Swinton, por
Thumbsucker (USA) |
|
|
Premio al
Mejor gui�n |
Jean-Marc Vall�e
& Fran�ois Boulay, por
C.R.A.Z.Y. (Canad�) |
|
|
Mejor
"Gil Parrondo" a la Mejor direcci�n art�stica |
Patrice Bricault-Vermette, por
C.R.A.Z.Y.
(Canad�) |
|
|
Premio
especial del Jurado |
La isla de hierro,
de Mohammad Rasoolof
(Ir�n)
Workingman's death,
de Michael Glawogger
(Austria) |
|
|
Premio
Principado de Asturias al mejor cortometraje |
Flesh,
de Edouard Salier
(Francia) |
|
|
Premio FIPRESCI |
Ultranova,
de Bouli Lanners
(B�lgica) |
|
|
Premio
del Jurado joven al mejor largometraje |
C.R.A.Z.Y.,
de Jean-Marc Vall�e
(Canad�) |
|
|
Premio
del Jurado joven al mejor cortometraje |
Tube poker,
de Simon Levene
(Reino Unido) |
|
|
Premio
de la secci�n Enfants terribles |
Kirik� y
las bestias salvajes,
de Michel Ocelot & B�n�dicte Galup
(Francia) |
|
|
|
|
|

|
|
|
CR�NICA DIARIA |
- 24 de noviembre de 2005 (jueves)
La gala de apertura del 43
Festival Internacional de Cine de Gij�n se celebra en el tan habitual como
inc�modo Teatro Jovellanos, con Javier Cansado y
Sol Alonso como maestros de ceremonias.
La pel�cula encargada de inaugurarlo es En la cuerda floja, biograf�a
dirigida por James Mangold del
cantante country Johhnny Cash encarnado por Joaqu�n Phoenix.
Por el
escenario desfilan Claire Denis, a quien el Certamen rinde tributo, as�
como a la actriz Assumpta Serna, que recibe de manos de la alcaldesa de
Gij�n, Paz Fern�ndez Felgueroso, el Premio de Cinematograf�a
Nacho Mart�nez, fallecido actor con el que
protagoniz� Matador, de Pedro Almod�var. Por otro lado,
un divertido Todd Solondz,
objeto de una retrospectiva en esta edici�n, solicita dinero al p�blico para su
pr�xima pel�cula.
- 25 de noviembre de 2005 (viernes)
Las dos pel�culas que se presentan hoy en la secci�n
oficial son Ultranova y Be with me. La primera, dirigida por
Bouli Lannes, se centra en un joven de veinticinco a�os llamado
Dimitri que hace del conformismo su raz�n de ser. Por lo que respecta a
Be with me, de Eric Khoo, se trata de un compendio de cuatro
historias con connotaciones documentales en la que destaca la de una mujer
sorda y ciega cuyo esp�ritu de superaci�n sirve de eje argumental sobre el
que se sustenta la pel�cula. Por otro lado, la cineasta Isabel Coixet
recibe un premio especial en reconocimiento a su trayectoria profesional
de manos de Fernando Lara, Director General del Instituto de
Cinematograf�a.
- 26 de noviembre de 2005 (s�bado)
Estos
primeros d�as de la presente edici�n parecen estar marcado por el cine con
fuertes connotaciones sociales, las cuales est� presentes en Adam &
Paul, de Lenny Abrahamson y
Murderball, de Henry-Alex
Rubin y Dana Adam Shapiro. Los personajes que proporcionan el
t�tulo a la pel�cula, Adam y Paul, son dos politoxic�manos
que a lo largo de un d�a concentrar�n toda su experiencia vital. Como
contraste al drama que subyace en sus vidas, ambos son presentados con una
variedad de Laurel y Hardy que se ven desbordados por el
entorno que les circunda. Respecto a Murdebal, tan s�lo se�alar que
se trata de un documental centrado en tetrapl�jicos que juegan en un
equipo de rugby y que degenera en un panfletillo patri�tico a mayor gloria
del equipo americano de rugby en las paraolimpiadas de Atenas 2004.
Tambi�n se proyecta el corto Choque, de Nacho Vigalondo,
quien hace dos a�os encontr� en este Certamen su plataforma de lanzamiento
para estar presente en los Oscar.
- 27 de noviembre de 2005 (domingo)
The great ecstasy of Robert
Carmihael, de Thomas Clay, supone un revulsivo de extrema
violencia frente a todo lo que se ha podido ver hasta ahora. Especialmente
en su parte final ya que el desarrollo de la cinta encajar�a perfectamente
en la l�nea tem�tica de cine de concienciaci�n social que el Certamen
parece haber adoptado este a�o. Por lo que respecta a la argentina Como
un avi�n estrellado, de Ezequiel Acu�a, gira en torno a un
adolescente al cuidado de su hermano mayor tras la muerte de sus padres en
un accidente a�reo.
- 28 de noviembre de 2005 (lunes)
Las dos interesantes
propuestas de la jornada con la que se inicia la semana son
Thumbsucker
y Dark horse. La primera, dirigida por Mike Mills, est�
protagonizada por Tilda Swinton, Keanu Reeves, Vincent
D'Onofrio, Benjamin Bratt y Vince Vaughn, aunque destaca
por su int�rprete principal, Lou Taylor Pucci, ganador del premio
al mejor actor en el pasado Festival
de Cine de Berl�n por su obsesi�n por subcionarse el dedo pulgar.
Por su parte, la danesa Dark horse del sorprendente Dagur K�ri
se centra en un hombre que decora las paredes de Copenhague desde hace
a�os con mensajes de amor y una panadera reci�n despedida por consumir
alucin�genos.
- 29 de noviembre de 2005 (martes)
La irlandesa
Pavee Lackeen es la �pera prima de Perry Ogden que centra su
atenci�n en unos n�madas que deambulan por Irlanda desde hace siglos con
sus propias leyes y su propio lenguaje. La segunda pel�cula de la jornada
es la iran�
La isla de hierro, de
Mohammad Rasoulof, ambientada en un petrolero abandonado en el Golfo
p�rsico donde un grupo de desheredados luchan por sobrevivir cada d�a.
- 30 de noviembre de 2005 (mi�rcoles)
Lo
fant�stico y lo real se combina en Umoregi (The buried forest),
pel�cula japonesa de Kohei Oguri que presenta a tres adolescentes
aburridas viviendo en un pueblo perdido en las monta�as cuya imaginaci�n
se va a transformar en realidadC.R.A.Z.Y.., de Jean-Marc Vall�e,
es una cinta ambientada en los a�os setenta protagonizada por un peculiar
joven marcado por haber nacido en el seno de una familia de clase media
cat�lica el 25 de diciembre.
- 1 de
diciembre de 2005 (jueves)
Llegan las dos
�ltimas proyecciones de la secci�n oficial a concurso de la presente
edici�n. En A perfect day, de
Joana Hadjithomas
y Khalil Joreige,
la Guerra civil en el L�bano deja su huella en una pareja,
ella marcada por la muerte de su marido y �l por la de su padre que van a
ser oficialmente dados por muertos. Por lo que respecta a
Workingman's death, de Michael Glawogger, se trata de un documental
desgarrador sobre las terribles condiciones de vida de los mineros en
lugares como Ucrania o Indonesia.
- 2 de
diciembre de 2005 (viernes)
El certamen
se clausura con una gala presentada por Rossy de Palma y la
proyecci�n de
Everything is
illuminated (Todo est� iluminado), de Liev Schreiber.
Respecto al palmar�s, pr�cticamente por unanimidad
Ultranova,
producci�n franco-belga sobre la clase
media y el tedio, dirigida por Bouli Lanners,
a�na el criterio del Jurado Internacional y el de
la Federaci�n Internacional de Prensa Cinematogr�fica
(FIPRESCI).
Aunque la cinta que m�s galardones recibe es
C.R.A.Z.Y., de
Jean-Marc Vall�e,
que consigue los correspondientes a mejor director, gui�n y direcci�n
art�stica, as� como el premio del jurado juvenil.
|
|
|

|
|
|
PRE-FESTIVAL |
- La 43 edici�n del Festival
Internacional de Cine de Gij�n se celebrar� entre el 24
de noviembre y el 2 de diciembre de
2005. Este
a�o, aparte de las dos secciones competitivas,
Secci�n Oficial (largos y cortos) y Enfants
Terribles (para ni�os y j�venes), tambi�n se
contar� con las tradicionales Desorden y Concierto
(documentales musicales); Llendes (pel�culas
experimentales y en el l�mite entre la ficci�n y la realidad); la secci�n
Nuevos Cines, donde se dedicar� una
extensa retrospectiva al Nuevo Cine Italiano; y los
homenajes de esta 43 edici�n que est�n dedicados a Claire Denis
(una de las grandes directoras del cine europeo contempor�neo) y al
independiente Todd Solondz, del que se
estrenar� su �ltimo largo
Pal�ndromos.(05.01.05)
- El Festival contar� por primera vez con
Jurado Fispresci (Federaci�n
Internacional de la Prensa Cinematogr�fica), entidad que re�ne a los
cr�ticos independientes m�s prestigiosos de todo el mundo
y que conceder� un Premio a la Mejor Pel�cula en el 43 Festival
Internacional de Cine de Gij�n. El jurado que representar� a la citada
entidad estar� compuesto por tres cr�ticos de diferentes pa�ses (uno de
ellos espa�ol), y otorgar� su galard�n de forma paralela al Jurado
Internacional.(14/09/05)
- El
Festival presenta el ya tradicional ciclo Enfants Terribles.
Como directores invitados figuran
la francesa Claire Denis, al
americano Todd Solondz y la finlandesa Pirjo Honkasalo. La secci�n Nuevos
Cines estar� dedicada este a�o al Nuevo Cine Italiano.
El Certamen ha organizado tambi�n para los meses de
octubre y noviembre un ciclo dedicado al director John Huston, con la
proyecci�n de seis de sus pel�culas en el centro Gij�n-Sur y en el Teatro
Jovellanos.(03/10/05)
- El 6 de noviembre la Orquesta
Sinf�nica de Gij�n ofrecer� un concierto homenaje a Nino Rota
en el Teatro Jovellanos. Dirigido por Oliver D�az, el
concierto incluir� temas de Amarcord, La dolce vita,
Prueba de orquesta, Ocho y medio, Rocco y sus hermanos,
El gatopardo y El padrino.(03/10/05)
|
|
|

|
|
|
|
PEL�CULAS |
|
Largometrajes |
|
- A perfect day, de
Joana Hadijthomas & Khalil Joreige (Francia,
L�bano, Alemania)
- Adam & Paul, de
Lenny Abrahamson (Irlanda)
- Be with me, de
Eric Khoo (Singapur)
-
C.R.A.Z.Y., de
Jean-Marc Vall�e (Canad�)
- Como un avi�n
estrellado, de
Ezequiel Acu�a (Argentina)
-
La isla de hierro, de
Mohammad Rasoulof (Ir�n)
-
Murderball, de
Henry-Alex Rubin & Dana Adam Shapiro
(USA)
- Pavee Lackeen, de
Perry Ogden (Irlanda)
- The great ecstasy
of Robert Carmichael, de
Thomas Clay (Reino
Unido)
-
Thumbsucker, de
Mike Mills (USA)
- Ultranova, de
Bouli Lanners (B�lgica,
Francia)
- Umoregi (The buried
forest), de
Kohei Oguri (Jap�n)
- Voksnemennesker (Dark
horse), de
Dagur K�ri (Dinamarca,
Islandia)
-
Workingman's death, de
Michael Glawogger (Austria,
Alemania)
Fuera de competici�n
- En la cuerda floja, de
James Mangold (USA)
-
Keane, de
Logde H. Kerrigan (USA)
- Todo est� iluminado, de
Liev Schreiber (USA)
- Police beat,
de Robinson Devor (USA)
- Sugar,
de Patrick Jolley & Reynold Reynolds
(USA)
|
Cortometrajes |
|
- 3 Gouttes d�Ant�site, de
Michael Tavares & Karine Blanc (Francia)
- Agna Niata, de Ektoras
Lyghizos (Grecia)
- B�b� Requin, de
Pascal-Alex Vincent (Francia)
- Bek, de Lucette Braune
(Holanda)
- Choque, de Nacho Vigalondo
(Espa�a)
- Cologne, de Kaat Beels
(B�lgica)
- Contracuerpo, de
Eduardo Chapero-Jackson (Espa�a)
- Flesh, de Edouard
Salier (Francia)
- La Guerra, de Luiso Berdejo &
Jorge C. Dorado (Espa�a)
- Perro negro, de Maria
Florencia Alvarez (Argentina)
- Podorozhni, de Igor
Strembitskyy (Ucrania)
- Posle Pojdya, de Dusan
Gligorov (Rusia)
- Sof�a, de �lvaro Brechner
(Espa�a)
- Tube Poker, de Simon
Levene (Reino Unido)
Fuera de competici�n
- La
monta�a m�gica: donde el alma renace, de
Javier Fernandez
Bernardo (Espa�a)
|
Otras
secciones |
|
Este a�o, aparte de nuestras
dos secciones competitivas, Secci�n Oficial (largos y
cortos) y Enfants Terribles (para ni�os y j�venes),
el Festival contar� con las tradicionales
Desorden y Concierto (documentales musicales); Llendes
(pel�culas experimentales y en el l�mite entre la ficci�n y la realidad); la
secci�n Nuevos Cines, donde este a�o dedicar�
una extensa retrospectiva al Nuevo Cine Italiano; y los
homenajes de esta 43 edici�n que est�n dedicados a Claire Denis
(una de las grandes directoras del cine europeo contempor�neo) y al
independiente Todd Solondz, del que se
estrenar� su �ltimo largo
Pal�ndromos.
La diez pel�culas que competir�n este a�o en
Enfants Terribles, secci�n dedicada cada a�o a
ofrecer los estrenos del mejor cine dirigido al p�blico infantil y
adolescente, son The Devil�s Miner (El
minero del diablo), de Richard Ladkani y Kief Davidson;
La proph�tie des grenouilles (La profec�a de las ranas), de
Jacques R�my-Girerd; Kirik� y
las bestias salvajes, de Michel Ocelot y B�n�dicte Galup;
Popular Music (Pop), de Reza Bagher; Europe in
Shorts for Kids (Europa en corto para ni�os);
J�venes oportunidades, de Jean Pierre Sinapi;
Bullet Boy (Chico bala), de Saul Dibb; The Education of
Shelby Knox (La educaci�n de Shelby Knox), de Marion Lipschutz
y Rose Rosenblatt; Dans tes R�ves (En tus sue�os), de
Denis Thybaud; Mouth to Mouth (Boca a boca), de
Alison Murray; y El Tronco M�gico, de Juanjo Elordi.
|
|
|
 |
|
|
JURADO |
- El Jurado de la Secci�n Oficial
est� formado por:
� Mania Akbari (Actriz,
Directora)
�
Jan Cvitkovic
(Director)
� Luc�a Jim�nez (Actriz)
� Chema de la Pe�a (Director)
� Torsten Neumann (Cr�tico)
|
|
|

|
|
|
|