| pel�culas | cr�nica | festivales | premios | textos |
 

FESTIVAL DE CINE DE BERL�N

2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011

 

BERLINALE 2007
 
    Palmar�s
    Cr�nica diaria
    Pre-Festival
    Pel�culas
    Jurado
    ZINEMA.COM

 

 

PALMAR�S
   
Oso de Oro a la mejor pel�cula La boda de Tuya, de Wang Quan'an
Oso de Plata (Gran Premio del Jurado) El otro, de Ariel Rotter
Oso de Plata al mejor director Joseph Cedar, por Beaufort
Oso de Plata a la mejor actriz Nina Hoss, por Yella
Oso de Plata al mejor actor Julio Chevaz, por El otro
Oso de Plata a la contribuci�n art�stica individual El reparto de la pel�cula El buen pastor, de Robert De Niro
Premio a la mejor banda sonora David Mckenzie, por Hallam Foe
Premio Alfred Bauer al trabajo m�s innovador Soy un cyborg, de Park Chan-wook
Premio a la mejor �pera prima Vanaja, de Rajnesh Domalpalli
Oso de Oro al mejor cortometraje Raak (Contact), de Hanro Smitsman
Oso de Plata al mejor cortometraje Decroche (Pick-Up), de Manuel Petrova
  Mei, de Arvin Chen
Prix UIP Berl�n Rotten apple, de Ralitza Petrova
Premio Fipresci Secci�n Oficial La boda de Tuya, de Wang Quan'an
Premio Fipresci Panorama Luo Ye gui gen (Getting home), de Zhang Yang
Premio Fipresci Forum Chrigu, de Jan Gassmann & Christian Zi�rjen
     
     

      
     
CR�NICA DIARIA
  • La Berlinale, por Celso Hoyo
     
  • 8 de febrero de 2007 (jueves)
    Comienza la 57� edici�n del Festival Internacional de Cine de Berl�n, que se prolongar� hasta el d�a 18 de febrero, con la proyecci�n de La vida en rosa, un homenaje al gorri�n de Par�s, Edith Piaff, de Olivier Dahan, con Marion Cotillard en el papel protagonista. Casi 400 pel�culas, 26 en la secci�n oficial con cuatro fuera de concurso. se proyectar�n en las diferentes secciones, la edici�n m�s grande de su historia, seg�n su director, Dieter Kosslick. El jurado internacional de la Berlinale, presidido por el director y guionista estadounidense Paul Schrader, estar� integrado por los actores Gael Garc�a Bernal, Willem Dafoe y Mario Adorf, la actriz palestina Hiam Abbas, la productora de Hong Kong Nansun Shi y la montadora danesa Molly Malene Stensgaard. El 25� aniversario de la muerte del director alem�n Rainer Werner Fassbinder ser�n recordado con el estreno mundial de su obra maestra Berl�n Alexanderplatz, en su versi�n de 15 horas filmada para la televisi�n alemana en 1980 y totalmente restaurada con las m�s modernas tecnolog�as. Este a�o se espera a cerca de 19.000 visitantes especializados, entre ellos 3.800 periodistas de 116 pa�ses. En el European Film Market, que se realiza paralelamente, se presentar�n 700 filmes a productores y distribuidores interesados. El Festival de Cine Infantil cumple 30 a�os en esta edici�n y desde ahora pasar� a llamarse Generaci�n, con dos secciones oficiales Kplus, con pel�culas para ni�os a partir de 4 a�os, y 14 plus para j�venes de todas las edades. La secci�n Shooting Stars, que lanza nuevas estrellas cinematogr�ficas europeas en el Festival, cumple 10 a�os y las distinciones ser�n entregadas en esta edici�n con la presencia de los 27 ministros de Cultura de la Uni�n Europea. El espa�ol �scar Jaenada figura entre los 25 candidatos presentados.
     
  • 9 de febrero de 2007 (viernes)
    Steven Soderbergh presenta El buen alem�n, cinta protagonizada por Cate Blanchett, presente en el Certamen, y George Clooney, que no ha podido asistir por razones de trabajo. La pel�cula, que recrea en blanco y negro un Berl�n devastado por la Segunda Guerra Mundial, recibe algunos abucheos y la qu�mica entre Blanchett y Clooney brilla por su ausencia. El director conf�a en que las malas cr�ticas que ha obtenido el filme en Estados Unidos sean m�s benevolentes en Europa. Por su parte, el brasile�o Cao Hamburger, presenta su segundo largo, El a�o que mis padres se fueron de vacaciones, interesante producci�n centrada en los a�os de la dictadura y con la Copa do Mondo como b�lsamo reparador de todas las heridas, que fue todo un �xito de taquilla en Brasil. La jornada se completa con Soy un cyborg, de Park Chan-Wook, que provoca el entusiasmo de gran parte de la cr�tica. Comedia absurda sobre una joven, interpretada por la ex-modelo Lim Soo-jung, que cree ser un robot y es internada en un sanatorio mental donde se cometen todo tipo de masacres.
     
  • 10 de febrero de 2007 (s�bado)
    Robert De Niro sorprende con El buen pastor, larga pel�cula sobre los or�genes de la CIA y su poder conspirador, protagonizada por Matt Damon y el propio DeNiro, quien trabaj� a lo largo de nueve a�os en el gui�n y que asegura que quisiera rodar otras dos partes, una relativa al periodo de 1961 a 1999, centrada en el Muro de Berl�n, y otra desde entonces a la actualidad. Las otras dos pel�culas de la jornada quedan eclipsadas. Se trata de la alemana, Los falsificadores, del austriaco Stefan Ruzowitzky, que vuelve a recurrir al Holocausto, esta vez sobre la existencia de un equipo de falsificadores en el campo de concentraci�n de Sachsenhausen, obligados por los nazis a falsificar libras y d�lares, y La boda de Tuya, del chino Wang Quan'an, rodada en Mongolia y con una original historia de amor alrededor de Tuya, una mujer joven y hermosa casada con un hombre mayor inv�lido que busca un nuevo marido para ayudar a su familia.
     
  • 11 de febrero de 2007 (domingo)
    El Festival reserva para este domingo el estreno, fuera de concurso, de la pel�cula de Clint Eastwood, Cartas desde Iwo Jima, en la que retorna a la batalla de Iwo Jima tras Banderas de nuestros padres, en plena Segunda Guerra Mundial, pero esta vez desde la perspectiva japonesa, contando la historia de una batalla en que cayeron 7.000 soldados estadounidenses y 20.000 japoneses a trav�s de algunas cartas de �stos �ltimos. La jornada se completa con la visi�n que ofrece el cineasta Bille August de la figura de Nelson Mandela en Adi�s Bafana. Protagonizada dignamente por Dennis Haysbert, le acompa�a en el reparto Joseph Fiennes como el guarda racista que le control� y censur� sus cartas, en 27 a�os de vida carcelaria. La ovaci�n con que la Berlinale recibe la pel�cula es m�s al personaje de Mandela que al film, cuya proyecci�n coincide con el aniversario de su liberaci�n, el 11 de febrero de 1990. Las proyecciones de la secci�n oficial a concurso se completan con la italiana In memoria di me, de Saverio Costanzo, sobre unos seminaristas encerrados en un convento y haciendo frente a sus contradicciones. Tambi�n destaca la proyecci�n del documental Lagerfeld Confidentiel, resultado de una colaboraci�n de dos a�os entre el director franc�s Rodolphe Marconi y el dise�ador de moda Karl Lagerfeld.
     
  • 12 de febrero de 2007 (lunes)
    Comienza la semana con tres nuevas pel�culas en la secci�n oficial. Los testigos, de Andr� Techin�, es una historia de amor en los tiempos inmediatamente anteriores a la aparici�n del sida, protagonizada por Michel Blanc y Emmanuelle B�art. Techin�, de 64 anos, asegura haberla concebido en "honor a la memoria de amigos desaparecidos". When a Man falls in the Forest, de Ryan Eslinger, con Sharon Stone, el papel de una esposa infeliz en su matrimonio que se convierte en ladrona, y Timothy Hutton, es recibida con sonoros aplausos por parte de la prensa. Stone declara que tras las duras criticas recibidas por Instinto b�sico 2, con esta pel�cula  "tuve un sensaci�n de liberaci�n". Fuera de concurso llega la brit�nica Diario de un esc�ndalo, de Richard Eyre, que se centra en una amistad entre dos mujeres, Cate Blanchett y Judi Dench, convertida en un amor imposible. As� mismo, el Festival rinde tributo al italiano Gianni Min�, uno de los cronistas m�s activos de Am�rica Latina, con la entrega por parte del director del Certamen, Dieter Kosslick, de la Berlinale Kamera, y la proyecci�n de dos de sus documentales sobre Cuba que le lanzaron a la fama: Un d�a con Fidel, la primera entrevista con el l�der de la revoluci�n cubana rodada en 1987, y Fidel Cuenta el Che, filmada tres a�os m�s tarde, despu�s de la ca�da del comunismo. Por otro lado, Richard Gere, Sharon Stone, Catherine Deneuve, Bianca Jagger y Bob Geldof acuden a la fiesta ben�fica Cinema for Peace, que tiene lugar en la Konzerthaus de la plaza Gendarmenmarkt, en el centro de Berl�n, y cuya recaudaci�n ser� destinada a ayudar a los ni�os desamparados en Darfur y a los refugiados de Tibet.
     
  • 13 de febrero de 2007 (martes)
    La secci�n oficial presenta El otro, segundo largo de Ariel Rotter, que est� protagonizado por Julio Chavez, ganador el a�o pasado del premio Alfred Bauer, fundador de la Berlinale, por su trabajo en El custodio. En esta ocasi�n interpreta a un abogado que usurpa las identidades de dos hombres que acaban de fallecer. Se trata de una producci�n argentino-francesa-alemana, que cont� con ayuda financiera del World Cinema Fund, creado por el propio Festival para apoyar cinematograf�as latinoamericanas, entre otras. La segunda pel�cula a concurso es Irina Palm, de Sam Garbarski, protagonizada por una ovacionada Marianne Faithfull como una abuela que opta por trabajar en un sex-club para pagar los costes de una terapia a su nieto, agonizante en un hospital. La abuela Faithbull adopta un nombre art�stico, Irina Palm, y se convierte en reina del burdel gracias a sus habilidosas manos. Fuera de concurso llega The walker, de Paul Schraeder, presidente del Jurado, con Lauren Bacall al frente del reparto, quien se convierte en la estrella de la jornada. La Bacall interpreta a una se�ora de la alta sociedad que contrata los servicios de acompa�ante de Carter Page (Woody Harrelson), personaje que se ve involucrado en un caso de corrupci�n pol�tica con un asesinato, lo que deja al descubierto la verdadera naturaleza de las relaciones que mantiene. Tambi�n se presenta, dentro de la secci�n Panorama, El camino de los ingleses, de Antonio Banderas, quien asegura que est� cada vez m�s interesado en dirigir, y que le gustar�a escribir el gui�n de su pr�xima pel�cula.
     
  • 14 de febrero de 2007 (mi�rcoles)
    Dos pel�culas se presentan hoy en la Secci�n Oficial a concurso. La israel� Beaufort, de Joseph Cedar, se ocupa del trauma nacional que supuso la retirada, en 2002, de Beaufort, la fortaleza levantada sobre la monta�a que en 1982 hab�a conquistado el Ej�rcito israel�. Seg�n su director "No hay un mensaje pol�tico, lo evitamos deliberadamente, porque la intenci�n es reflejar los miedos y ansia de supervivencia de unos soldados, los �ltimos, en Israel o en cualquier otro pa�s del mundo". Yella, de Christian Petzold, por su parte, es una espectral cinta alrededor de una muchacha que, junto a un marido violento que se salta una orden de alejamiento, acaba en el fondo de un r�o cuando sale en pos de nuevos horizontes. Fuera de concurso se presenta 300, de Zack Snyder, basada en un c�mic de Frank Miller sobre tres centenares de guerreros espartanos capitaneados por Le�nidas contra las tropas del rey persa Jerjes. Tambi�n se puede ver El destino de Nunik, de Paolo y Vittorio Taviani, protagonizada por Paz Vega y Angela Molina, especialmente elegida por el director del Festival para ser presentada en el marco de la secci�n Berlinale Special. La cinta se basa en la novela hom�nima de Antonia Arslan y se centra en la historia de su familia, reflejando el genocidio de los armenios por parte de los turcos, hechos todav�a no reconocidos por la mayor parte del pueblo turco. La jornada se completa con la entrega del Oso de Oro de honor a Arthur Penn, de 84 a�os, por el conjunto de su carrera cinematogr�fica. El galard�n le es entregado en el palacio de la Berlinale por el director del Festival, Dieter Kosslick.
     
  • 15 de febrero de 2007 (jueves)
    Jennifer L�pez se convierte en la gran protagonista medi�tica de la jornada por su participaci�n en la pel�cula Ciudad de silencio, de Gregory Nava, que retrata los asesinatos de mujeres en Ciudad Ju�rez. En la cinta tambi�n intervienen Antonio Banderas en un papel secundario, la brasile�a Sonia Braga, el espa�ol Juan Diego Botto, el norteamericano Martin Sheen, la mexicana Kate del Castillo, y el cantante colombiano Juanes, que hace una breve aparici�n haciendo de s� mismo. La cinta es abucheada por rozar el rid�culo, aunque permite denunciar al Tratado de Libre Comercio de Am�rica del Norte (NAFTA) como causante de la precaria situaci�n laboral de estas mujeres, llegadas desde diferentes lugares de M�xico y explotadas en las "maquiladoras", a trav�s de Norma Andrade, madre de una joven asesinada en Ciudad Ju�rez hace seis a�os que consigue emocionar con su declaraciones a la prensa. Esta pel�cula comparte la jornada con Sue�os del desierto, del chino Zhang Lu, ambientada en la zona fronteriza entre China y Mongolia, en la que un hombre se queda s�lo luchando contra el incontenible avance del desierto. La llegada de una mujer coreana con su hijo altera su vida, pero la relaci�n se complica porque los forasteros no hablan su idioma. Ahora bien, lo mejor de del d�a llega con La duquesa de Langeais, de Jacques Rivette, protagonizada por Jeanne Bailbar, Guillaume Depardieu y Michel Piccoli que, basada en La duquesa de Langeais, de Honor� de Balzac, relata un drama rom�ntico entre una dama de la alta sociedad parisina y un alto oficial del ej�rcito. Tambi�n se presenta la pel�cula de Javier Bardem, Invisibles, cinco documentales en uno que denuncian el sufrimiento en distintas regiones del mundo por boca de sus v�ctimas. La cinta se cuela a �ltima hora en el Certamen ya que Wim Wenders no termin� su segmento (Cr�menes invisibles) hasta ayer. Tambi�n participan Isabel Coixet, Fernando Le�n de Aranoa, Mariano Barroso y Javier Corcuera, y cuenta con el apoyo de M�dicos sin Fronteras.
     
  • 16 de febrero de 2007 (viernes)
    La Berlinale, a punto de concluir, proyecta tres nuevas pel�culas pertenecientes a su Secci�n Oficial. La checa Yo serv� al Rey de Inglaterra, de Jir� Menzel, se centra en un hombre que escala desde modesto mesero a millonario hotelero antes de convertirse en recluso de una prisi�n comunista. Basada en una novela de Bohumil Hrabal, la pel�cula consigue el premio de Fipresci, concedido por la cr�tica internacional. La cinta brit�nica Hallam Foe, de David Mackenzie y protagonizada por Jamie Bell, en el papel de un hombre obsesionado con la muerte de su madre, consigui� una buena acogida por parte del p�blico. Finalmente, Lost in Beijing, de la china Li Yu, ofrece una aguda mirada a las costumbres sexuales, corrupci�n, codicia y aislamiento presentes en la pr�spera ciudad asi�tica.
     
  • 17 de febrero de 2007 (s�bado)
    La pel�cula china La boda de Tuya, de Wang Quann, consigue el Oso de Oro en la Berlinale a la mejor pel�cula. El Oso de Plata, Gran Premio del Jurado recae en El otro, de Ariel Rotter (Argentina-Francia-Alemania), como un reconocimiento "a un determinado cine, alejado de los elementos econ�micos que rodean el cine". Rotter recoge el galard�n emocionado y lo dedica "a nuestras familias, los que est�n aqu� y a quienes se han ido" y tiene una menci�n especial para el cineasta argentino Dani Sotelo, fallecido en octubre de 2003, de quien dijo "se que estar�as contento". La cinta tambi�n consigue el Oso de Plata al mejor actor para Julio Ch�vez que ya gan� el Premio Alfred Bauer el a�o pasado por El custodio. Nina Hoss se lleva el Oso de Plata a la mejor actriz por Yella, de Christian Petzold, mientras que el de mejor director va a manos de Joseph Cedar, por Beaufort (Israel). La pel�cula de Antonio Banderas, El camino de los ingleses, consigue el trofeo de la Asociaci�n Europa Cinemas en la secci�n Panorama del Festival. El premio consiste en un impulso a la exhibici�n y promoci�n de la cinta en los mercados europeos, mediante una red que agrupa 690 salas de 403 ciudades y 55 pa�ses. Integrado por cuatro distribuidores europeos, al argumentar su fallo el jurado destac� la buena factura del filme, el talento y juventud del elenco de actores, la eficacia de la m�sica y el excelente trabajo de c�mara. La proyecciones de la Secci�n Oficial, en cualquier caso, concluyen con la proyecci�n de Angel, de Fran�ois Ozon, sobre una mujer que consigue la fama antes de entrar en desgracia y motiva amor y desprecio en igual medida. Basada en una novela de la escritora Elizabeth Taylor, la cinta est� interpretada por Romola Garai en el papel de Angel.
     
  • 18 de febrero de 2007 (domingo)
    5 consideraciones:

    • La doble presencia de Antonio Banderas, como director de El camino de los ingleses, dentro de Panorama Special, que adem�s consigue el trofeo de la Asociaci�n Europa Cinemas, y como actor en la desmedidamente abucheada Ciudad de silencio, de Gregory Nava.
       
    • La magnifica recuperaci�n de la serie de televisi�n Berl�n Alexanderplatz, de Rainer Werner Fassbinder en una versi�n restaurada.
       
    • El reconocimiento al casi olvidado Helmut Berger que recibe el premio Teddy Especial como reconocimiento a su carrera por parte del colectivo homosexual.
       
    • La presentaci�n, a �ltima hora y reci�n salida de la sala de montaje, de Invisibles, dirigida por Wim Wenders, Isabel Coixet, Fernando Le�n de Aranoa, Mariano Barroso y Javier Corcuera.
       
    • La pel�cula del festival es la comedia absurda Soy un cyborg, de Park Chan-Wook, que consigue el Premio Alfred Bauer al trabajo m�s innovador.
     
     

      
     
PRE-FESTIVAL
  • La 57� edici�n del Festival de Cine de Berl�n se celebrar� del 8 al 18 de febrero 2007.(20.02.06)
     

  • Con motivo del 60 aniversario de la agencia fotogr�fica Magnum, el Festival programa un ciclo de pel�culas realizadas por algunos de los fot�grafos que formaron parte de la legendaria agencia.(03/11/06)
     

  • El director de cine norteamericano Arthur Penn recibir� el Oso de Oro de honor en la 57� edici�n del Festival de Cine de Berl�n de manos del director del Certamen, Dieter Kosslick, en una ceremonia que se realizar� el 15 de febrero de 2007. Diez pel�culas ser�n presentadas en el homenaje que rendir� el Festival al director, quien cumpli� 84 a�os el 22 de septiembre, desde su debut en cine con El zurdo (1958), hasta Georgia (1981), incluyendo Bonnie y Clyde, El milagro de Ana Sullivan, Acosado, La jaur�a humana, Peque�o gran hombre y El restaurante de Alicia.(14/12/06)
     

  • El camino de los ingleses, de Antonio Banderas, participar� dentro de la secci�n Panorama Special, secci�n que destaca por presentar el �ltimo cine independiente y que centra su atenci�n tanto en obras cinematogr�ficas de directores reconocidos como en �peras primas o nuevos talentos, tendiendo un puente entre la visi�n art�stica y el inter�s comercial. Antonio Banderas regresa a Berl�n diez a�os despu�s de participar con La Ley del deseo, de Pedro Almod�var.(22/12/06)
  • El Festival anuncia algunas de las pel�culas que formar�n parte de su secci�n oficial. Se trata de El buen pastor, de Robert De Niro; El buen alem�n, de Steven Sodeberg; Irina Palm, del director belga Sam Gabarski; Adi�s Bafana, de Bille August; Yella, de Christian Petzold; y Soy un cyborg, de Park Chan-wook. "Muchas de las producciones seleccionadas para la premiaci�n de este a�o vinculan modernos procesos hist�ricos con historias personales, �ntimas y extremadamente emotivas", asegura el director del festival Dieter Kosslick.(04/01/07)
  • El Festival se inaugurar� el pr�ximo 8 de febrero con el estreno mundial de La vida en rosa, homenaje del realizador Olivier Dahan a la cantante francesa Edith Piaf, fallecida hace 43 a�os. El papel de Piaf lo encarna Marion Cotillard.(10/01/07)
  • Robert De Niro y el cineasta alem�n Volker Schloendorff participar�n el pr�ximo 11 de febrero en una debate que tendr� lugar en la American Academy de Berl�n. De Niro estar� en la capital alemana para presentar en la secci�n oficial del Festival su nueva pel�cula, El buen pastor.(10/01/07)
     
  • Gael Garc�a Bernal formar� parte del jurado de la Berlinale, que estar� presidido por el guionista y director estadounidense Paul Schrader. El jurado compuesto por siete representantes del mundo del cine contar� adem�s con figuras como el actor estadounidense Willem Dafoe, el alem�n Mario Adorf y la palestina Hiam Abbas. La productora de Hong Kong Nansun Shi ser� en esta edici�n la �nica representante del jurado que no es actriz o directora.(11/01/07)
  • La pel�cula Bodertown, de Gregory Navas competir� en la secci�n oficial del Festival junto a la germano-austr�aca de Los falsificadores, de Stefan Ruzowitsky.(15/01/07)
     
  • La versi�n restaurada del filme Berl�n Alexanderplatz, de Rainer Werner Fassbinder ser� estrenada mundialmente el pr�ximo 9 de febrero en la secci�n Berlinale Especial. La pel�cula, basada en la novela del escritor Alfred Doeblin (1878-1957), narra la tr�gica historia de un ex presidiario que procura reencauzar honestamente su vida tras salir de la prisi�n, pero cae nuevamente en la delincuencia en los a�os locos del Berl�n de la d�cada de 1920. Fassbinder film� en 1980 la obra para la televisi�n alemana en una versi�n original de 16 mil�metros que fue transmitida en 13 episodios y que ha sido restaurada ahora con las m�s modernas t�cnicas digitales, gracias al apoyo de diversas instituciones, entre ellas el Museum of Modern Art de Nueva York y la Rainer Werner Fassbinder Foundation. Sus int�rpretes principales, Guenter Lamprecht, Hanna Schygulla, Barbara Sukowa y Gottfried John, asistir�n al estreno mundial, que tendr� lugar en el hist�rico teatro Admiral Palast de Berl�n, reconstruido el a�o pasado.(16/01/07)
  • El destino de Nunik, protagonizada por Paz Vega y Angela Molina, y dirigida por Paolo y Vittorio Taviani, estar� presente en el Festival de Cine de Berl�n, dentro de la secci�n Berlinale Special.(17/01/07)
     
  • Wim Wenders ser� homenajeado con un documental de Marcel Wehn, representante de la nueva generaci�n de realizadores, en la secci�n Perspectivas de la Berlinale. El documental, titulado Von einem der auszog - Wim Wenders fruehe Jahre (De uno que emigr� - los primeros a�os de Wim Wenders) se centra en la primera y esencial etapa de este director. La secci�n Perspectivas del Cine Alem�n, que incluir� en su programaci�n ocho largometrajes de ficci�n y cuatro documentales, se ocupar� este a�o principalmente de "los ni�os y j�venes de la calle de nuestras grandes ciudades".(18/01/07)
     
  • La empresa proveedora de servicios de Internet, T-Com, se suma a los patrocinadores oficiales del Festival, L'Oreal Par�s, Volkswagen y ZDF/3sat.(19/01/07)
     
  • El Festival incluir� en su secci�n Berlinale-Special el estreno mundial del documental I have never forgotten you. The Life and Legacy of Simon Wiesenthal, dirigido por Richard Trank y narrado por Nicole Kidman, as� como Madrigal, del cubano Fernando P�rez.(22/01/07)
     

  • El Festival quiere ampliarse porque hay una enorme demanda de entradas por parte del p�blico, pero seguir� sin pagar a las grandes estrellas para que vengan al certamen, puesto que, de hacerlo, "se arruinar�a", asegura su director, Dieter Kosslick. "Si empezamos a pagar a las estrellas, el viernes a la noche estar�amos arruinados, y la Berlinale durar�a solamente dos d�as y medio", afirma Kosslick. El director del certamen se�ala que es partidario de ampliar el Festival, debido a que la demanda de entradas por parte del p�blico sigue siendo "gigantesca" y las localidades siempre se agotan r�pidamente. Este a�o el Festival incluir� una sala de cine m�s en el programa para la proyecci�n de pel�culas, a fin de atender un poco mejor los requerimientos del p�blico. Kosslick rechaza las cr�ticas a la organizaci�n del Festival sobre la escasa representaci�n del cine alem�n en la secci�n oficial del certamen. "Estamos en un nivel normal", opina el director. "Si todos los a�os tuvi�ramos dos pel�culas alemanas en competencia, me sentir�a muy contento".(03/02/07)
     

  • El actor Helmut Berger recibir� durante la Berlinale el premio Teddy Especial como reconocimiento a su carrera del colectivo homosexual. Al austriaco le entregar�n el galard�n en una gala especial, que se celebrar� el 16 de febrero, en un hangar del m�tico aeropuerto berlin�s de Tempelhof, que canaliz� el puente a�reo aliado con que se abasteci� al sector occidental de la ciudad durante la Guerra Fr�a. En la ceremonia, tambi�n se rendir� homenaje al director Luchino Visconti, con motivo del centenario de su nacimiento. Los premios Teddy fueron instituidos en 1987 para premiar a los mejores filmes de contenido homosexual en cada edici�n del Festival de Cine de Berl�n.(03/02/07)

     
     

      
     
PEL�CULAS
    
Secci�n oficial

Inauguraci�n

  • La vida en rosa, de Olivier Dahan (Francia, Reino Unido, Rep�blica Checa)

Clausura

  • Angel, de Fran�ois Ozon (Francia, B�lgica, Reino Unido)

 

FUERA DE CONCURSO

 

Secci�n Panorama
  • La Leon, de Santiago Otheguy (Argentina, Francia)
  • A casa de Alice (Alice's House), de Chico Teixeira (Brasil)
  • Ferien (Vacation), de Thomas Arslan (Alemania)
  • Fay Grim, de Hal Hartley (Alemania, USA)
  • Anna M., de Michel Spinosa (Francia)
  • Lady Chatterley, de Pascale Ferran (Francia, B�lgica)
  • Deux jours � Paris (Two Days in Paris), de Julie Delpy (Francia, Alemania)
  • The Bubble, de Eytan Fox (Israel)
  • Dasepo Sonyeo (Dasepo Naughty Girls), de E. J-Yong (Rep�blica de Corea)
  • Haebyuneui Yoein (Woman on the Beach), de Hong Sangsoo (Rep�blica de Corea)
  • Hu-hwae-ha-ji An-ah (No Regret), de Leesong Hee-il (Rep�blica de Corea)
  • N�r M�rkret Faller (When Darkness Falls), de Anders Nilsson (Suecia, Alemania)
  • El Camino de los Ingleses, de Antonio Banderas (Alemania, Reino Unido)
  • Ci-Qing (Spider Lilies), de Zero Chou (Taiwan)
  • Takva (Takva - A Man's Fear of God), de �zer Kiziltan (Truqu�a, Alemania)
  • Teeth, de Mitchell Lichtenstein (USA)
  • Interview, de Steve Buscemi (USA, Hollanda)
  • The Tracey fragments, de Bruce McDonald (Canad�) - inauguraci�n -
  • The home song stories, de Tony Ayres (Australia)
  • Good bye, Souther City, de Oleg Safarliyev (Azebaian, Rusia)
  • Happy desert, de Paulo Caldas (Brasil, Alemania)
  • Away from her, de Sarah Polley (Canad�)
  • Poor boys game, de Clement Virgo (Canad�)
  • Grandhotel, de David Ondricek (Rep�blica Checa)
  • Good morning Mr. Grothe, de Lars Kraume (Alemania)
  • Gucha - Distant trumpet, de Dusan Milic (Alemania, Sebia, Bulgaria)
  • Surveillance, de Paul Oremland (Reino Unido)
  • Happy new life, de Arpad Bogdan (Hungr�a)
  • Men in the nude, de Karoly Esztergalyos (Hungr�a)
  • Riparo, de Marco Simon Puccioni (Italia, Francia)
  • Getting home, de Zhang Yang (China, Hong Kong)
  • Italy bitty titty committee, de Jamie Babbit (USA)

DOCUMENTALES

  • BerlinSong, de Uli M. Schueppel (Alemania)
  • Der Rote Elvis (The Red Elvis), de Leopold Gr�n (Alemania)
  • Fucking Different New York, de Steve Gallagher (Alemania)
  • Tamara, de Peter Kahane (Alemania)
  • Neue bilder schwarzer filmschaffender in deutschland (New perspectives - Black artists in German film), de Todd Ford (Alemania, Reino Unido)
  • Schau mir in die Augen, Kleiner (Here�s Looking At You, Boy), de Andr� Sch�fer (Alemania, Francia, Holanda, Suecia, Finlandia)
  • C�l�bration (Celebration), de Olivier Meyrou (Francia)
  • Lagerfeld Confidentiel (Lagerfeld Confidential), de Rodolphe Marconi (Francia)
  • A ciegas, de Lucy Walker (Reino Unido)
  • Crossing The Line, de Daniel Gordon (Reino Unido)
  • Scott Walker - 30 Century Man, de Stephen Kijak (Reino Unido, USA)
  • Moskva. Pride '06 (Moscow Gay Pride Festival), de Vladimir Ivanov (Rusia)
  • Invisibles, de Isabel Coixet, Fernando Le�n de Aranoa, Mariano Barroso, Javier Corcuera y Wim Wenders (Espa�a)
  • Andy Warhol: A Documentary Film, de Ric Burns (USA)
  • Miss Gulag, de Maria Yatskova (USA)
  • This Filthy World, de Jeff Garlin (USA)
  • Strange Culture, de Lynn Hershman Leeson (USA)

 

     
     

      
      
JURADO
  • Paul Scraeder (Director - Presidente)
  • Hiam Abbass (Actriz, Palestina)
  • Mario Adorf (Actor, Alemania)
  • Willem Dafoe (Actor, USA)
  • Gael Garc�a Bernal (Actor, M�xico)
  • Nansun Shi (Productora, Hong Kong)
  • Malene Stensgaard (Editora, Dinamarca)