Año: 2011. País:
Espa�a. Estreno: 13-05-2011. Género:
Documental. Duración: 75 m. T. original:
Alexia. Dirección: Pedro Delgado. Intérpretes:
Miriam Fern�ndez (Voz de Alexia), Richard del Olmo (Voz de Hugo), Ignacio
Aramburu (Voz de Paco), Mila Fern�ndez (Voz de Moncha), Mar�a Teresa Neila
(Voz de Celes). Guión: Pedro Delgado,
Jer�nimo Jos� Mart�n. Fotografía:
Moncho Reb�n. Música: ��igo
Guerrero. Montaje: Juan S�nchez. Producción:
Formato Producciones, Alquitara Films, European Dreams Factory. Distribuidora:
European Dreams Factory.
|
Este documental de creaci�n reconstruye la vida de Alexia
Gonz�lez-Barros Gonz�lez (Madrid, 7 de marzo de 1971 � Pamplona, 5 de
diciembre de 1985), una adolescente que est� en proceso de beatificaci�n
desde 1993, sobre todo por la fe, entereza y alegr�a con que afront� la
enfermedad. En efecto, Alexia falleci� a los catorce a�os a causa de un
tumor en la columna vertebral. Y, desde su muerte, su devoci�n se ha
extendido por los cinco continentes. Narrado en primera persona por la
propia Alexia y por su �ngel custodio, Hugo, el filme incluye testimonios de
sus familiares, profesoras y amigas, de los m�dicos y sacerdotes que la
ayudaron, y de varios expertos en procesos de canonizaci�n. Todo ello,
ilustrado con abundante material fotogr�fico y f�lmico, numerosos fragmentos
de las pel�culas dom�sticas rodadas por su familia e ilustraciones
divertidas de algunos episodios significativos de su vida. |
- Alexia Gonz�lez-Barros inspir� la pel�cula
Camino, de Javier Fesser, que para
Mart�n "ofreci� una visi�n deformada y falsa de su vida".
- Seg�n el director "ten�a que votar en los
Goya y me lleg� una pel�cula
que hablaba de un c�ncer. Me rebel� contra la idea de visionarla. En mi
�mbito familiar estaba viviendo dos y uno anterior hab�a tenido un final
tr�gico. Que vean penas quienes no las tengan, pens�. Pero, me sent�a
mal por no hacerlo, a fin de cuentas era una tarea relacionada con mi
trabajo. Y no siempre gusta lo que se est� haciendo. Por fin, con
desgana inici� el visionado. Y me enganch�, la pel�cula estaba muy bien
hecha. La vida de una adolescente y el mazazo inesperado de la
enfermedad� Me emocion�. Pero seg�n pasaban los minutos tambi�n comenc�
a detectar cosas sospechosas, lo que me parec�an recursos de gui�n: su
noviete se llamaba Jes�s y ella delirando dec�a "quiero a Jes�s",
entonces su madre interpretaba que no hablaba del muchacho sino de
Jesucristo. Como �sa detect� otras causalidades (deber�a entrecomillar
la palabra) y mi vencida actitud emocional ante el relato audiovisual se
torn� en malestar. Record� el chiste del profesor que dec�a: "Ma�ana doy
una conferencia". "�Contra qui�n?" Le replicaba un colega. El trasfondo
del film ten�a la misma pinta. Pero al final, sobre negro hab�a una
sorprendente dedicatoria: "A Alexia Gonz�lez-Barros",y por lo inusual se
me qued� el nombre. Eran d�as de Navidad, buscando regalos para mi mujer
me top� con un libro de cubiertas luminosas que hablaba de la citada
adolescente y mostraba varias fotos. Me gust� su cara, no era tan guapa
como la actriz, pero s� muy atractiva y de mirada inteligente. Ten�a la
familiaridad de la modernidad, de lo muy pr�ximo. Era� tan de ahora �Y
en proceso de canonizaci�n! Me lo llev�. i mujer se lo ley� en tres
d�as, le gust�.Luego de otro tir�n lo le� yo y tambi�n me gust�. A ambos
nos hab�a parecido que su verdadera andadura por la vida era mucho m�s
atrayente que lo que hab�amos visto d�as antes. �En virtud de qu� hab�an
desaprovechado tan buena historia? No tard� en llegar a una conclusi�n,
Alexia merec�a un documental. Pero se me ven�an encima dos problemas
inevitables, encontrar un productor (que no era f�cil) y algo a�n peor,
la peli que hab�a visto pretend�a inspirarse - o no s� qu� - en una
familia viva y vapuleada a la que yo ten�a que dirigirme para exponerle
mi idea. Eran los hermanos de Alexia, quienes hab�an asistido al
descr�dito en el que pretendi� sumirles aquel film. Pero nadie se les
hab�a acercado a preguntarles, a pedirles opini�n y menos a�n permiso.
Me recibieron� Y result� que hab�a muchas cosas por descubrir".
- Alexia Gonz�lez-Barros Gonz�lez naci� en Madrid, el 7 de marzo de
1971 A partir de los cuatro a�os hasta el comienzo de su enfermedad,
curs� sus estudios en el colegio Jes�s Maestro, de la Compa��a de Santa
Teresa de Jes�s. Hasta entonces, su vida es como la de cualquier otra
chica de su edad: el colegio, sus amigas, sus aficiones, su vida
familiar. Quienes la conocieron ponen de relieve su buen car�cter, su
alegr�a, la importancia que daba a la amistad y su profunda fe. Tambi�n
hablan del cari�o que sent�a por sus padres y hermanos y de cu�nto
agradec�a la formaci�n que hab�a recibido de ellos. El 8 de mayo de
1979, coincidiendo con las Bodas de Plata de sus padres, hace la Primera
Comuni�n en Roma, en la cripta de la Iglesia de Santa Mar�a de la Paz.
Una dura enfermedad irrumpe en su vida, brusca e inesperadamente, en
febrero de 1985, poco antes de cumplir 14 a�os: un tumor canceroso en
las cervicales la deja en poco tiempo completamente paral�tica. Durante
diez meses, sufre cuatro operaciones, una de ellas de diecisiete horas,
soporta molestos aparatos ortop�dicos, agotadoras sesiones de
rehabilitaci�n, tratamientos de radioterapia y quimioterapia, un
importante dolor f�sico y la permanente inmovilidad. A pesar de todo,
Alexia no pierde la paz y la alegr�a. Fallece finalmente el 5 de
diciembre de 1985. En la actualidad permanece abierta la causa de
beatificaci�n de Alexia Gonz�lez-Barros. El Decreto de Validez fue
otorgado por la Sagrada Congregaci�n para las Causas de los Santos el 11
de noviembre de 1994.
|