| pel�culas | cr�nica | festivales | premios | textos |
  

  

Se�ora de

A�o 2010
Pa�s Espa�a
Estreno 05-11-2010
G�nero Documental
Duraci�n 80 m.
ZINEMA.COM T. original Se�ora de
  Direcci�n Patricia Ferreira
  Int�rpretes Asunci�n Fern�ndez Pico
    Josefa Gonz�lez Rey
  Carmen Osu�a Castell�
     Filomena Fraga Rey
     Concepci�n G�mez Rocha
   Gui�n Mar�a Salgueiro
     Carmen Iglesias R�bade
     Patricia Ferreira
Fotograf�a Ant�n Bugallo
M�sica Arturo Kress
Montaje Rita Romero
Sinopsis
Varias generaciones de mujeres a las que la historia ni siquiera les permiti� so�ar ofrecen sus testimonios. Lo �nico que pudieron hacer fue resignarse y aceptar que nacieron y crecieron en otra �poca en la que sus voces, sus deseos e incluso sus pensamientos fueron silenciados. Los testimonios recogidos son variados y muestran un amplio espectro de mujeres de diferentes clases sociales y con diferentes tipos de educaci�n. Mujeres de la ciudad y del campo, del mar y de tierra adentro, que se enfrentan a sus recuerdos y hablan por primera vez de lo que fue su vida, de unas formas de vida que hoy resultan intolerables en nuestra sociedad occidental y desarrollada, pero que constitu�an la vida de las mujeres de Galicia y en la reciente historia de Espa�a.
    
Referencias
  • Dirige Patricia Ferreira (Madrid) tras S� qui�n eres (2000), El alquimista impaciente (2002), el segmento El secreto mejor guardado, de En el mundo a cada rato (2004) y Para que no me olvides (2005).
     
  • El gui�n es de la propia directora en colaboraci�n con Mar�a Salgueiro y Carmen Iglesias R�bade.
     
  • El director de fotograf�a es Ant�n Bugallo y la banda sonora est� compuesta por Arturo Kress (Los muertos van deprisa, El sue�o de una noche de San Juan, Esp�ritu del bosque, El bosque animado).
     
  • Seg�n la directora "desde el nacimiento del proyecto que da vida a la pel�cula nos pusimos en contacto con Da Isaura Varela, profesora de la Facultad de Historia en el departamento de Historia Contempor�nea y de Am�rica, Fundadora del archivo oral Historga de la Universidad de Santiago de Compostela, adem�s de con Carmen Blanco, (Escritora e Historiadora), Sharon Rosseman (Historiadora), Maria Xos� Queizan (Escritora) y Mar�a Teresa Gallego M�ndez, profesora de la UAM de Madrid y, con el objetivo de ser lo m�s fieles posibles a la vida de nuestras protagonistas, nos acercamos a sus casas, a sus hijos y maridos, revivimos con ellas sus ilusiones pasadas, presentes y futuras. Durante 3 a�os, con calma pero sin pausa, un equipo creado ad hoc llev� a cabo un profundo trabajo de investigaci�n con el objetivo de seleccionar a aquellas personas que m�s tarde ser�an las protagonistas del documental. Busc�bamos a mujeres con perfiles muy diversos; en principio aparec�an r�pido pero debido a sus edades muchas de ellas ten�an dificultad para hacerse comprender y, otras veces, sus hijos no las dejaban intervenir. Se parti� de una preselecci�n de un total de 300 mujeres de Galicia y Le�n. Se elaboraron diversas encuestas basadas en perfiles sociales, profesionales y personales. Cada una de las mujeres ten�a que tener entre 60 y 80 a�os. Finalmente, de todas ellas, quedaron elegidas trece mujeres, cinco pertenecientes al �mbito rural y las otras ocho restantes al �mbito urbano que son las que ofrecen su testimonio".
     
  • Se present� en la Semana Internacional de Cine de Valladolid.
     
  • Est� producida por O Raio Verde y Medios Dixitais.
     
  • Distribuye Pir�mide Films.
Trailer