- Dirige
Spike Jonze (Rockville, Mayland, 1969) tras
C�mo ser John Malkovich
(1999) y
Adaptation, el ladr�n de orqu�deas
(2003). Jonze procede de la realizaci�n de
video clips y ha ejercido como actor en pel�culas como
Tres reyes
o
Hannibal. As� mismo, fue creador y coproductor
de
Jackass: la pel�cula
y Jackass dos. Todav�a m�s.
- Est� protagonizada por
Catherine Keener (Algo pasa en Hollywood, G�nova,
- La elecci�n del actor para el papel de Max era
crucial. Supuso un a�o de b�squeda en varios continentes, puesto que los
realizadores utilizaron no s�lo los m�todos habituales recurriendo a
agentes de casting sino que hablaron personalmente con amigos y colegas
que pudieran conocer a un joven que se ajustara a sus criterios. �Quer�an
a un ni�o real�no necesariamente a un actor que encarnase a un "ni�o de
pel�cula", sino a alguien que realizase una interpretaci�n real y emotiva�,
dice Jonze, que reconoce, �A medida que avanz�bamos, resultaba evidente
que iba a ser dif�cil encontrar los dos aspectos de Max en un mismo ni�o.
Ten�a que ser un ni�o con una profunda vida interior y muchas cosas en la
cabeza. Un primer plano suyo deber�a mostrar lo que piensa y lo que
siente. Al mismo tiempo, necesit�bamos que a veces se comportara de una
manera alegre y alocada. Pod�amos encontrar al uno o al otro, pero
encontrar a ambos resultaba dif�cil�. Jonze encontr� esta dualidad en
un chico casualmente llamado Max�Max Records. Records, que ten�a ya cierta
experiencia ante las c�maras, hab�a intervenido en dos v�deos musicales.
�l y el director conectaron inmediatamente.
- Les acompa�an en el reparto
James Gandolfini (Asalto al tren Pelham
123,
- El gui�n es del
propio director en colaboraci�n con
el novelista Dave Eggers (Un
lugar donde quedarse)
y se basa en la novela infantil que Maurice Sendak escribi� en 1963. El
origen de la pel�cula fue el afecto y el respeto que Jonze sent�a por el
libro desde hac�a mucho tiempo, escrito e ilustrado por Sendak, otro
ac�rrimo creyente en no hablar de modo condescendiente a los j�venes.
Publicado en 1963, recibi� una Caldecott Medal e influy� en millones de
lectores de todo el mundo, permanentemente considerado por Publishers
Weekly como uno de los 10 libros para ni�os m�s vendidos de todos los
tiempos desde los a�os setenta.
- El director de
fotograf�a es Lance Acord (Mar�a
Antonieta, Lost
in translation, Adaptation:
el ladr�n de orqu�deas, C�mo ser John Malkovich, Buffalo
66)
y la banda sonora est� compuesta por
Carter Burwell (Crep�sculo,
- Inspir�ndose en gran medida en las ilustraciones del
libro, Jonze y Eggers convirtieron a la variopinta banda de gigantes
peludos con cuernos y u�as de Sendak en un grupo de personalidades
individuales, cada uno con sus propios impulsos y motivaciones. Los
actores elegidos para dar voz a los Monstruos fueron fundamentales en el
proceso de crear sus diferentes identidades. A las bestias les dieron vida
las voces de un reparto estelar encabezado por Lauren Ambrose, Chris
Cooper, James Gandolfini, Catherine O�Hara y Forest Whitaker, y luego
fueron encarnados en exteriores por actores vestidos de manera similar que
hicieron posible combinar el lenguaje corporal con los di�logos.
Finalmente, sus rostros ya expresivos fueron retocados digitalmente para
lograr toda la gama de movimientos y la sutileza que sus pensamientos y
sus actos requer�an.
- Jonze y el productor Vincent Landay ahondaron por
primera vez en el mundo de las pel�culas sobre criaturas, en la historia
de las interpretaciones con actores disfrazados y en la animatr�nica, para
ver lo que les gustaba o no y por qu�. Result� dif�cil encontrar un
paralelismo directo. Las consultas con dise�adores y compa��as de efectos
especiales tuvieron como resultado opciones que Jonze consider� �demasiado
parecidas a los trolls o a los monstruos�, o a veces lo contrario, �demasiado
infantiles�. En numerosas ocasiones les aconsejaron el uso de im�genes
generadas por ordenador y les advirtieron de que recrear las dimensiones
del libro en un espacio real supondr�a un reto casi insuperable. Pero
nunca se rindieron. Un amigo les mencion� al artista Sonny Gerasimowicz,
cuyos primeros esbozos transmit�an la mezcla de humor, fantas�a y
patetismo que estaban buscando. Juntos experimentaron con colores,
texturas y pieles y a partir de ah� pasaron al estadio con modelos. La Jim
Henson Company y su legendaria Creature Shop en Los Angeles crearon y
perfeccionaron los enormes trajes a lo largo de un periodo de seis meses
antes de enviarlos a Australia.
- Peter Brooke, supervisor creativo de la Creature Shop,
comenta, �Escaneamos la maqueta, luego ampliamos la cabeza hasta un
tama�o real e hicimos un modelo con espuma, cubierto con arcilla. Volvimos a
esculpir el cuerpo de la maqueta sin piel, y nos quedamos con la estructura
interna. Despu�s ampliamos el patr�n de la maqueta y lo silueteamos en
espuma. En una semana, logramos conseguir el aspecto y el tama�o b�sicos del
personaje�. Rememorando el proceso, contin�a diciendo, �Tratamos de
conseguir que la mayor parte del peso del traje recayera sobre las caderas
del actor. B�sicamente, afrontamos el trabajo como si se tratara de enormes
mu�ecos que iban a ser manipulados desde el interior, en lugar de pensar en
ellos como enormes trajes�. A continuaci�n, Elsey a�ade, �Sobre el
esqueleto est� la estructura muscular, que es la que da forma a la criatura.
Cuando los actores flexionan sus brazos, los m�sculos tambi�n se flexionan;
cuando se levantan, la caja tor�cica se expande. Eso es lo que llamamos "soft
mechanics". Realizar este tipo de cosas es un aut�ntico arte. El actor que
va dentro tiene que ser capaz de moverse y hacer de todo en su interior
aparentemente sin esfuerzo. El "soft mechanics" ha sido utilizado
anteriormente, pero en este caso lo es a un nivel totalmente distinto. Los
trajes son una incre�ble combinaci�n de ingenier�a y arte�. El toque
final fue conseguir que los rasgos de los Monstruos coincidieran con sus
emociones. En lugar de utilizar modelos animatr�nicos, que hubieran causado
problemas de sincronizaci�n entre los labios y el sonido, debido a las
enormes fauces de las criaturas, Jonze decidi� realzar sus expresiones en el
proceso de post-producci�n mediante animaci�n por ordenador, realizada por
el supervisor de animaci�n y efectos visuales Daniel Jeannette.
- Inicialmente, el estudio Warner Brothers se mostr�
insatisfecho con el resultado de la pel�cula por lo que quiso volver a
rodarla a principios de 2008. Al final se decidi� dar m�s tiempo a Jonze
para que hiciese los cambios oportunos.
- Est� producida por
Warner Bros. Pictures,
Playtone y
Wild Things Productions, con un presupuesto que ascendi� a 80 millones de
euros.
- El rodaje comenz� en 2005. Tras
pensar en lugares tan diferentes como Argentina, Hawaii, Nueva Zelanda,
California y el sur de los Estados Unidos, los realizadores encontraron un
hogar para los Monstruos en las colinas, las canteras y las zonas costeras
de las afueras de Melbourne, en el extremo sur de Australia. Seg�n Jonze,
"Parec�a el extremo del mundo, en aquel rocoso acantilado". El
yermo bosque de la zona result� ser un escenario perfecto para la acci�n y
se ajustaba al tono visual de la pel�cula.
- Distribuye
Warner Bros.
|