Durante una expedici�n cient�fica en
Islandia, el cient�fico y visionario Trevor Anderson, su sobrino Sean y la
bella gu�a local, Hannah, quedan inesperadamente atrapados en una cueva y la
�nica forma de escape posible les lleva a adentrarse cada vez m�s en las
entra�as de la tierra. Viajando a trav�s de mundos nunca antes vistos, el
tr�o se encuentra frente a frente con criaturas surrealistas e
inimaginables, incluyendo a plantas devoradoras de hombres, pira�as
voladoras gigantes, p�jaros que brillan y los temidos dinosaurios de las
primeras eras. Los aventureros se dan cuenta muy r�pidamente de que est�
aumentando la actividad volc�nica a su alrededor, y deben buscar una manera
de volver a la superficie antes de que sea demasiado tarde. |
- Dirige
el debutante Eric Brevig (1957)
que ha sido reconocido
por sus grandes logros como Supervisor de Efectos visuales. Brevig recibi�
un Premio de la Academia por sus Grandes Logros en el campo de los Efectos
visuales en la exitosa pel�cula de 1990 de Paul Verhoeven Desaf�o total,
por la que tambi�n recibi� un Premio Saturn de la Academia de Cine de
Ciencia Ficci�n, Fantas�a y Terror.
- Est� protagonizada por
Brendan Fraser (La momia:
la tumba del Emperador Drag�n, Crash, Looney
Tunes, de nuevo en acci�n,
El
americano impasible, Al
diablo con el diablo, Monkeybone,
La momia, Dudley de la monta�a,
Dioses y monstruos,
Buscando a Eva,
La pasi�n de
Darkly Noon),
Josh Hutcherson (Perro al rescate, Un puente hacia
Terabithia, �Vaya vacaciones!,
Peque�o
Manhattan, Zathura,
una aventura espacial, Polar
express)
y Anita Briem (La monja).
- El gui�n es de
Michael Weiss, antiguo ejecutivo del mundo
del cine cuyo �ltimo cargo fue el de Presidente de Producci�n de Miramax
Films, y del matrimonio formado por Jennifer Flackett y Mark Levin (La
isla de Nim,
Peque�o Manhattan, Wimbledon, el amor est� en juego,
Madeline),
y se basa en la novela del mismo t�tulo de Jules Verne.
- El director de
fotograf�a es Chuck Schuman,
un pionero en el campo cinematogr�fico de los efectos visuales. Fue
Director de Fotograf�a para la unidad de miniaturas de El Se�or de los
Anillos, y la banda
sonora est� compuesta por
Andrew Lockington (Ritmos del barrio, Bodas por encargo,
Un toque rosa).
- Es el primer largometraje narrativo que utiliza el
Fusion System, una avanzada plataforma elevada para c�maras desarrollada
por el galardonado cineasta James Cameron y el cinemat�grafo Vince Pace. A
diferencia de otras c�maras especializadas, el sistema Fusion es ligero y
port�til, y cuenta con c�maras de v�deo duales de ultra alta definici�n en
3D, montadas a cada lado para simular el ojo derecho y el izquierdo del
espectador. Su tama�o compacto, su movilidad y ajuste le proporcionan a
los cineastas una libertad, un control y una flexibilidad sin precedentes.
"En el pasado, las c�maras en 3D eran tan voluminosas y tan pesadas que
limitaban mucho el movimiento y esto reduc�a las opciones del Director a
la hora de planificar una escena din�mica", comenta Brevig. "Las
plataformas para c�maras Fusion est�n tan bien dise�adas y son tan
peque�as, que puedes mover la c�mara como si fuera una c�mara 2D. Esto
representa un progreso sorprendente. Puedes filmar con una c�mara en la
mano, y bajo el agua, as� como subir la plataforma en un steadicam, e
incluso para fotograf�a a�rea".
- Mientras se constru�a una pared de roca que med�a
aproximadamente 40 metros de alto por 30 metros de alto, el equipo de
efectos visuales, liderado por el Supervisor de Efectos Visuales
Christopher Townsend, expandi� la pared cientos de metros m�s abajo con
CGI. Para crear las tomas con efectos visuales (VFX) en 3D, el equipo de
VFX de Townsend trabaj� en turnos dobles, haciendo el doble de tomas para
cada uno de los 726 efectos visuales filmados, hasta producir un total de
1.400 efectos visuales creados.
- Est� producida por
Walden Media y New Line Cinema, con un presupuesto que
ascendi� a 45 millones de d�lares.
- La pel�cula fue estrenada en tres formatos: 35mm,
Digital y 3D en los cines con esta tecnolog�a.
- El rodaje comenz� el 26 de junio de 2006. La
producci�n se llev� a cabo en Montreal, que dif�cilmente puede parecerse a
una jungla, pero sorprendentemente, el norte de la ciudad result� de gran
valor a la hora de establecer los dise�os, particularmente los entornos
naturales.
- Distribuye
Tripictures.
|