| pel�culas | cr�nica | festivales | premios | textos |
  

  

Calle Santa Fe

A�o 2007
Pa�s Francia-B�lgica-Chile
Estreno 29-08-2008
G�nero Documental
Duraci�n 163 m.
ZINEMA.COM T. original Calle Santa Fe
  Direcci�n Carmen Castillo
  Int�rpretes Varios
   Gui�n Carmen Castillo
Fotograf�a Ned Burgess
  Rapha�l O'Byrne
  Sebastian Moreno
  Arnaldo Rodr�guez
M�sica Juan Carlos Zagal
Montaje Eva Feigeles-Aim�
Sinopsis
Calle Santa Fe, 5 de octubre de 1974. En los suburbios de Santiago de Chile, Miguel Enr�quez, jefe del MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionaria) y de la resistencia contra la dictadura de Pinochet, muere en combate y su compa�era Carmen Castillo, gravemente herida, sobrevive. La pel�cula es la historia de esa mujer que emprende un viaje crudo, sin nostalgia ni complacencia, al presente de los lugares del pasado; a la memoria de los vencidos. Tiene como hilo conductor las interrogantes: �Valieron la pena esos actos de resistencia? �Miguel y los otros murieron por nada? De encuentro en encuentro con la familia, los vecinos, los compa�eros, la protagonista recorre un camino que va de la resistencia al exilio, de los d�as luminosos de Allende a los largos a�os sombr�os de la dictadura y los muchos que resistieron; desde el exterior al Chile de hoy, desde el rechazo al conocimiento. Se teje la historia de una generaci�n de revolucionarios y la de un pa�s dividido. La b�squeda del sentido de esas vidas comprometidas llevar� a la protagonista al fondo de un pa�s amn�sico donde los muertos no est�n muertos y donde los j�venes, a pesar de todo, inventan otra vez un sue�o.
    
Referencias
  • Dirige Carmen Castillo (Santiago de Chile), que milit� en el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). Trabaj� como profesora de historia e investigadora en el Centro de Investigaciones de Historia de Am�rica Latina de la Universidad Cat�lica de Chile. Entre 1970 y 1971 trabaja en La Moneda junto a Beatriz Allende, asesora del presidente Salvador Allende. Desde el 11 de septiembre de 1973, dia del Golpe Militar, vive en la clandestinidad junto a su compa�ero Miguel Enr�quez, jefe de la resistencia y del MIR y sus hijas de cuatro a�os Camila, hija de Carmen y de Andr�s Pascal y Javiera, hija de Miguel y Alejandra Pizarro. El 5 de octubre de 1974, la casa de la Calle Santa Fe en San Miguel, donde viv�an desde diciembre de 1973, es detectada por la DINA. Durante el combate muere Miguel Enr�quez. Carmen Castillo, embarazada de seis meses, es gravemente herida, hecha prisionera y posteriormente expulsada del pa�s. Refugiada pol�tica en Francia, en sus inicios trabaja con la dise�adora Agn�s B., escribe relatos en franc�s y realiza documentales para la televisi�n p�blica, especialmente para las cadenas francesas TF1 y FR3 y para la francoalemana Arte. El primero fue Los muros de Santiago (1983), al que sigui� Estado de guerra: Nicaragua (1984). La flaca Alejandra (1993), uno de sus trabajos m�s relevantes y de mayor repercusi�n, logr� el FIPA de Oro en Cannes, adem�s de otros premios en Ginebra, Montecarlo, San Francisco y Nueva York. Dirigi� a continuaci�n La verdadera leyenda del Subcomandante Marcos (1995), Inca de oro (1996), El bolero, una educaci�n amorosa (1999), Primer Premio en el Festival de Annecy; Viaje con la cumbia por Colombia (2000), Mar�a F�lix, la inalcanzable (2000), El Camino del Inca (2001), El astr�nomo y el indio (2002), Primer Premio en el Festival de Film Cient�fico de Par�s; Jos� Saramago, el tiempo de una memoria (2003), M�sia, la voz del fado (2003) y El pa�s de mi padre (2004), Segundo Premio en el Festival Internacional de Cine de Santiago de Chile. Entre 1994 y 1999 dirigi� la serie de largometrajes de ficci�n para la cadena Arte Tierras extranjeras. Carmen Castillo ha publicado adem�s varios libros, entre ellos Un d�a de octubre en Santiago (1980), Ligne de fuite (1987) y Santiago/Par�s, el vuelo de la memoria (2000). En 2002 al emprender el documental El pa�s de mi padre inicia los primeros retornos hacia la calle Santa Fe. Desde ese momento comienza a escribir el gui�n y a grabar lo que ser�a luego este largometraje.
     
  • Los directores de fotograf�a son Ned Burgess, Rapha�l O'Byrne, Sebastian Moreno y Arnaldo Rodr�guez, y la banda sonora est� compuesta por Juan Carlos Zagal.
     
  • Se present� en el Festival de Internacional de Cine de Cannes, dentro de la secci�n Una cierta mirada, as� como en el Festival de Cine de San Sebasti�n, dentro de la secci�n Zabaletgi Especiales.
     
  • Est� producida por Les Films d�Ici - Serge Lalou, Sophie de Hijes (Francia) , Les Films de la Passerelle - Christine Pireaux (B�lgica), L�Institut National de l�Audiovisuel (INA) - Christophe Barreyre et Sylvie Blum (Francia), Parox - Sergio Gandara (Chile) y Love Streams Agn�s b. Productions - Agn�s b. et Fran�ois-Xavier Frantz (Francia).
     
  • Distribuye Karma films.