| pel�culas | cr�nica | festivales | premios | textos |
  

  

Ronda nocturna

A�o 2005
Pa�s Argentina-Francia
Estreno 02-03-2007
G�nero Drama
Duraci�n 81 m.
ZINEMA.COM T. original Ronda nocturna
  Direcci�n Edgardo Cozarinsky
  Int�rpretes Gonzalo Heredia (V�ctor)
    Moro Anghileri (Cecilia)
  Rafael Ferro (Mario)
     Dar�o Tripicchio (Carlitos)
     Gregg Dayton (El comisario)
   Gui�n Edgardo Cozarinsky
Fotograf�a Javier Miquelez
M�sica Carlos Franzetti
Montaje Martine Bouquin
Sinopsis
Durante una larga noche plena de encuentros venales e �ntimos tr�ficos, no muy distinta de otras, V�ctor, un chico de la calle apenas salido de la adolescencia, deber� enfrentar peligros inexplicables, cada vez mas graves: desconocidos que lo acechan, un accidente apenas evitado, un intento de matarlo tras abandonarse al placer y, finalmente, la locura asesina, la fuerza sobrenatural, pero tambi�n la ternura de una muchacha enamorada mas all� de la muerte. Antes de que vuelva el sol, V�ctor habr� aprendido que ese amor, al que su juventud ha sido ciega, puede volver a poseerlo, acaso para matarlo. Ceremonia de iniciaci�n en tono de pesadilla, la noche lo dejar� tal vez un poco menos insensible; en todo caso, tempranamente marcado.
    
Referencias
  • Dirige el argentino Edgardo Cozarinsky (Buenos Aires, Argentina, 1939), residente en Par�s de 1974 que ha dirigido las pel�culas Puntos suspensivos o esperando a los b�rbaros (1971), Les apprentis sorciers (1977), La guerre d'un seul homme (1982), Haute mer (1984), Jean Cocteau: autoportrait d'un inconnu (1985), Boulevards du cr�puscule: sur Falconetti, le vigan et quelques autres en Argentine (1992) , Citizen Langlois (1994), Guerriers et captives (1994), Le violon de Rothschild (1996) Fant�mes de Tanger (1998), Le cin�ma des cahiers (2001), Tango deseo (2002) y Crep�sculo rojo (2004). Tambi�n ha escrito varios libros, como Vud� urbano (1985), La novia de Odessa (2001), Borges y el cinemat�grafo (2002) o El rufi�n moldavo (2004).
     
  • Entre sus protagonistas destaca la presencia de Moro Anghileri (Lifting de coraz�n, Buena vida-delivery).
     
  • El gui�n es del propio director y se basa en su relato La novia de Odessa, que plantea una historia de supersticiones, la noche antes del d�a de Todos los Santos. La idea surgi� porque ten�a "ganas" de filmar la calle, el Buenos Aires nocturno. "Tras ocho a�os viviendo en Francia volv� a Buenos Aires y me llam� la atenci�n el cambio profundo que se hab�a producido, sobre todo el mundo de la droga y de la prostituci�n", asegura el director.
     
  • El director de la fotograf�a digital es Javier Miquelez y la banda sonora est� compuesta por Carlos Franzetti (Crep�sculo rojo).
     
  • Formo parte de la cuarta edici�n de Cine en Construcci�n del Festival de Cine de San Sebasti�n 2004.
     
  • Est� producida por Epicentre Films.
     
  • Es la primera que el director rueda �ntegramente en Argentina.
     
  • Distribuye Sagrera TV.