Galicia, 1850. Los bosques est�n plagados de lobos.
Cada vez son m�s los desaparecidos. Los cad�veres mutilados presentan
heridas salvajes junto a incisiones propias de un cirujano. Esa
contradicci�n aterroriza a los aldeanos que no se atreven a cruzar los
bosques. La leyenda del hombre lobo se expande.
B�rbara y su hermana Josefa viven en una casa en mitad del bosque. S�lo
cuando llega Manuel, un vendedor ambulante y amante de Josefa, de qui�n
B�rbara est� secretamente enamorada, se sienten a salvo.
Manuel acompa�a a Josefa a la ciudad. Cuando regresa entre �l y
B�rbara surge una desgarradora historia de amor. Pero la sospecha de que su
hermana nunca lleg� a la ciudad se apodera de B�rbara �Por qu� Manuel es el
�nico que no teme cruzar el bosque? �Qu� secreto esconde su viejo
carromato?. La sospecha se convierte en certeza:
Manuel es el hombre lobo al que todos temen. La felicidad se convierte en el
m�s puro horror. El amor en odio. Y el deseo en venganza. B�rbara es capaz
de todo por acabar con �l. Manuel es capturado. En su
defensa afirma ser v�ctima de una maldici�n que le convert�a en hombre lobo.
La sociedad se divide en dos. Mientras los aldeanos temen que sus cr�menes
queden impunes, los burgueses, capitaneados por Mr.Philips, un reputado
antrop�logo criminal, justifican sus actos al considerarle lic�ntropo.
Pero �qui�n es realmente Manuel? �un asesino? �un hombre lobo? �o un
lic�ntropo?. Manuel es el �nico que sabe la verdad.
La pel�cula est� basada en la historia real de Manuel Blanco Romasanta, el
vendedor ambulante que confes� haber matado a trece personas y utilizado su
grasa para hacer jab�n. Romasanta fue juzgado en Allar�z en 1852 y evit� la
condena a muerte alegando que en realidad era un hombre-lobo. B�rbara fue la
�nica superviviente de cuatro hermanas. |
- Dirige Paco Plaza (Valencia,
1973), autor de cortos como Tropismos, Tarz�n en el Caf� Lisboa
o Abuelitos y de los largos OT, la pel�cula
(2002), codirigido con Jaume Balaguer�, y
El segundo nombre (2002).
- Est� protagonizada por Julian
Sands (El poder del talism�n,
Vatel,
Extra�a compasi�n,
El hotel del mill�n de d�lares,
The lost of sexual innocence)
y Elsa Pataky (Beyond Re-animator, Atraco
a las tres... y media, El furg�n, Tatawo,
Sin noticias de Dios, El arte de morir, Menos es m�s,
la serie Al salir de clase).
- Les acompa�an en el reparto John Sharian (Las chicas del calendario),
Gary Piquer (Aunque
t� no lo sepas,
Un banco en el parque, A los que aman),
Maru Valdivielso (Los
amantes del C�rculo Polar) y Laura Ma��.
- Se inspira en los cr�menes que
cometi� Manuel Blanco Romasanta en la Galicia del siglo XIX y se basa en
la novela de Alfredo Conde.
- El gui�n es de la debutante
Elena Serra, que realiz� pr�cticas de gui�n en la serie Siete vidas y
trabaj� como lectora de guiones para Filmax, y del italiano Alberto Marini
(The dragon).
- El director de fotograf�a es
Jaime Salmones (El oro de Mosc�, Trece
campanadas, Noche
de reyes, L�zaro de Tormes,
La voz de su amo,
El arte de morir)
y la banda sonora est� compuesta por
Miguel Salas.
- Est� producida por
Filmax, que tambi�n distribuye la pel�cula.
- Consigui� el premio al mejor
director de fotograf�a en el
Festival de Cine de M�laga 2004.
-
Consigui� 2 candidaturas a los premios
Goya, las correspondientes a
mejor
fotografía y efectos especiales.
- Se rod� entre el 28 de julio y
el 29 de septiembre de 2003 en diversas localidades de Barcelona y Galicia.
|