En los
carnavales de 1959 el Club Social y Deportivo Luna Llena de Avellaneda est�
en su mayor esplendor. Un acontecimiento inesperado nos traslada a la
actualidad, donde vemos que se ha convertido en una sombra de lo que fue,
demacrado y sosteni�ndose a duras penas, venido a menos y con un grupo de
integrantes de su comisi�n directiva que trata de sacarlo adelante, a pesar
de los inconvenientes incesantes y cotidianos. El presente es un gimnasio
con goteras, un buf� sin pretensiones y una enorme deuda con el municipio.
El futuro no pinta mejor y cada vez son menos los socios.
Rom�n Maldonado ha pasado los cuarenta y lleva trabajando por el club
casi toda su vida, ahora como miembro de la comisi�n. Pero tambi�n sus
propias grietas son cada vez m�s dif�ciles de disimular. Hasta que un d�a
aparece la soluci�n ideal como propuesta de otro antiguo socio: vender el
club para instalar un casino. Quiz�s ha llegado el momento de tomar
decisiones mucho m�s importantes. |
- Dirige Juan Jos�
Campanella (Buenos Aires, 1959) quien asegura que con esta pel�cula
completa una especie de trilog�a no
buscada junto a El hijo de
la novia
y
El mismo
amor, la misma lluvia.
Su filmograf�a est� formada por las pel�culas El ni�o que grit� puta
(1991), Y lleg� el amor (1997),
El mismo
amor, la misma lluvia
(1999) y El hijo de
la novia
(2001).
- Est� protagonizada por
Ricardo Dar�n (Kamchatka,
Un
tipo corriente, La fuga,
Nueve reinas,
El
faro del sur) y Eduardo Blanco,
quienes repiten con el director tras El hijo de
la novia
y
El mismo
amor, la misma lluvia.
- Les acompa�an en
el reparto
Mercedes Mor�n (Diarios
de motocicleta, La ci�naga)
y Jos� Luis
L�pez V�zquez.
- El gui�n es del
propio director y Fernando Castets,
que ya trabajaron juntos en
El mismo
amor, la misma lluvia y El hijo de
la novia,
en colaboraci�n con Juan Pablo Dom�nech.
- El director de
fotograf�a es
Daniel Shulman (El mismo
amor, la misma lluvia, El hijo de
la novia) y la
banda sonora est� compuesta por
�ngel Illarramendi
(Perseguidos,
H�ctor, Antigua vida m�a,
El hijo de la novia,
El celo, Yoyes,
La isla del cangrejo,
Asesinato en febrero).
- Est� producida por
la espa�ola
Tornasol Films, y las argentinas Pol-ka Producciones,
Jempsa y Cien Bares, con un presupuesto de 1.200.000 euros.
- Inaugur� la
Semana Internacional de Cine
de Valladolid 2004.
- El rodaje comenz� el 11 de
agosto de 2003 en Buenos Aires (Argentina) y se prolong� a lo largo de
diez semanas.
- Distribuye Alta Classics.
|