| películas | crónica | festivales | premios | textos |
  

  

Stay alive

Año 2006
País USA
Estreno 01-09-2006
Género Terror
Duración 85 m.
ZINEMA.COM T. original Stay alive
  Dirección William Brent Bell
  Intérpretes Jon Foster (Hutch O'Neill)
    Samaire Armstrong (Abigail)
  Frankie Muniz (Swink Sylvania)
     Jimmi Simpson (Phineas Bantum)
     Wendell Pierce (Detective Thibodeaux)
   Guión William Brent Bell
     Matthew Peterman
Fotografía Alejandro Martinez
Música John Frizzell
Montaje Harvey Rosenstock
  Mark Stevens
Sinopsis
En opinión de los cien millones de aficionados a los videojuegos en Estados Unidos, cuanto más realista sea y más gancho tenga un juego, mejor. Pero están a punto de lanzar un juego que de tan realista, tan adictivo, no solo es apasionante, sino mortal. A pesar de que el nuevo videojuego de terror y supervivencia, Stay Alive, (basado en la historia real de una asesina en serie conocida como la “Condesa sangrienta” que vivió en el siglo XVII) aún no se ha comercializado, ya se ha granjeado la impresionante reputación de estar plagado de pruebas sobrenaturales, escalofriantes y letales que llevan a los jugadores hasta el límite. Solo hay un pequeño problema: los jugadores de Nueva Orleans que consiguieron hacerse con una copia pirata de Stay Alive mueren uno tras otro, asesinados del mismo modo que sus personajes en el juego. En ese caso, ¿juegan ellos con el juego o juega el juego con ellos?
    
Referencias
  • Dirige el debutante William Brent Bell (Lexington, Kentucky), que trabajó en la legendaria productora de Roger Corman. Fue primer ayudante de dirección y director de la segunda unidad en películas independientes como Assignment Berlin, Midnight Blue, Star Maps y en la producción de Roger Corman para televisión Bucket of Blood.
     
  • Está protagonizada por Jon Foster (Una mujer difícil, Trece días), Samaire Armstrong (Devuélveme mi suerte), Frankie Muniz (Superagente Cody Banks 2: destino Londres, Superagente Cody Banks, Pegado a tí, Superagente Cody Banks, Gordo mentiroso, Mi perro Skip o la serie de televisión Malcolm), Jimmi Simpson (Un perdedor con suerte) y Wendell Pierce (Tierra de abundancia).
     
  • El guión es del propio director en colaboración con el también debutante Matthew Peterman. Los dos guionistas nacieron en Lexington, Kentucky, pero se conocieron en 1999 en Los Ángeles. Universal compró su primer guión conjunto, Mercury, un tecnothriller de espías, en el verano de 2000. Desde entonces han vendido proyectos a diversos estudios.
     
  • Antes de empezar a escribir el guión, los dos guionistas entraron en el mundo de los cibercafés para hacerse con la ropa, el vocabulario y la intensidad de los jugadores. “Jugamos mucho, pero queríamos saber cómo actúan los jóvenes,” dice Matthew Peterman. “Queríamos sumergirnos en el mundo del videojuego”.
     
  • Para asegurarse de que no cometerían ningún error, los guionistas hablaron con CliffyB, un diseñador muy innovador que participó en el desarrollo de la serie Unreal Tournament y que diseñó el oscuro y aterrador Gears of Wars para XBox 360.
     
  • El director de fotografía es Alejandro Martinez y la banda sonora está compuesta por John Frizzell (Nacer para morir, Barco fantasma, Josie y las melódicas, Secuestrando a la Stra. Tingle, Aún sé lo que hicisteis el último verano, Trabajo basura, 13 fantasmas).
     
  • Fue la última película que se rodó en Nueva Oleans antes de que el huracán Katrina, de fuerza 5, cambiara la ciudad para siempre.
     
  • Está producida por Hollywood Pictures, Spyglass Entertainment, Endgame Entertainment, Wonderland Pictures Y Wonderland Sound and Vision.
     
  • Se rodó del 6 de mayo al 10 de junio de 2005.
     
  • Distribuye UIP.