| películas | crónica | festivales | premios | textos |
  

  

Enron, los tipos que estafaron a América

Año 2005
País USA
Estreno 24-02-2006
Género Documental
Duración 109 m.
ZINEMA.COM T. original Enron: the smartest guys in the room
  Dirección Alex Gibney
  Intérpretes Peter Coyote (Narrador)
    John Beard
  Jim Chanos
     Carol Coale
     Gray Davis
   Guión Alex Gibney
Fotografía Maryse Alberti
Música Matthew Hauser
Montaje Alison Ellwood
Sinopsis
El caso Enron fue uno de los mayores escándalos financieros de la historia, en el que varios altos ejecutivos de la séptima empresa más importante de los Estados Unidos se embolsaron más de mil millones de dólares mientras sus accionistas y empleados lo perdían todo. Sus entresijos se desvelan a través de declaraciones personales y cintas de audio y vídeo de la empresa para mostrar los increíbles excesos cometidos por la cúpula directiva de Enron y el profundo vacío moral que ocultaba la supuesta filosofía corporativa. La conclusión resulta dolorosamente obvia cuando surgen las voces de los inversores de Enron en el mismo momento en que se hacían con cientos de millones de dólares de beneficios gracias a la crisis energética de California. El resultado es un retrato fiel de los inversores de Enron y sus superiores, cuya codicia desencadenó un trágico efecto dominó que tal vez se deje sentir en la economía del país durante años.
    
Referencias
  • Dirige el también guionista y productor Alex Gibney. En 2003 Gibney produjo The Blues, una serie de siete documentales realizada en asociación con el productor ejecutivo Martin Scorsese y candidata a los premios Emmy.
     

  • Está narrada por Peter Coyote (Northfork, Bon voyage, Femme fatale, Un paseo para recordar, E.T., Más perros que huesos, Erin Brockovich, Caprichos del destino).
     
  • El guión, del propio director, se basa en el best-seller The Smartest Guys in the Room (Los tipos más listos del lugar) de los periodistas de la revista Fortune Bethany McLean y Peter Elkind, Gibney.
     
  • Según el director, el libro de Bethany y Peter le hizo ver que la historia de Enron "era mucho más que un escándalo financiero. Era un drama humano del calibre de una tragedia griega, pero teñida del humor más negro que se pueda imaginar. Cuando decidí hacer la película, pensé que sería una oportunidad para explorar aspectos muy extendidos en la cultura americana, como la crueldad de nuestro sistema económico y lo fácil que resulta manipularlo en beneficio de los poderosos".
     
  • No resultó nada fácil hablar con las personas implicadas en el caso. Gracias a la ayuda de Peter y Bethany, el director pudo mantener conversaciones con altos cargos de la empresa que querían contar lo ocurrido en Enron. Habló horas y horas con personas que lo habían visto todo desde el mismo epicentro de la acción. Pero lo más complicado de todo, casi imposible de hecho, fue convencerles de que hablaran ante la cámara. Durante mucho tiempo tuvo que hacer frente a batallas legales. La mayor parte de los antiguos empleados, inocentes o no, tenían miedo del Departamento de Justicia (que nunca prestó ninguna ayuda). Además, muchos temían que una aparición ante las cámaras les obligara a testificar en alguno de los juicios abiertos. Una declaración jurada puede llegar a costar 50.000 dólares, una cantidad nada desdeñable.
     
  • Para la película era muy importante disponer de material de archivo que no se hubiera hecho público. Enron era un auténtico filón de materiales a los que no se podía acceder. El Departamento de Justicia tiene copias de esas cintas, pero Enron se negó a cederlas. Tal vez se hagan públicas cuando hayan terminado todos los juicios.
     
  • El director de fotografía es Maryse Alberti (Ya no somos dos, El secreto de Joe Gould, Así es el amor, Happiness, Velvet Goldmine) y la banda sonora está compuesta por Matthew Hauser e incluye canciones de Tom Waits y Marilyn Manson.
     
  • Está producida por HDNet Films y Jigsaw Productions.
     
  • Fue candidata al Oscar al mejor documental.
     
  • Consiguió el Independent Spirit Award al mejor documental.
     
  • Se presentó en el Festival de Cine de Sundance 2005.
     
  • Distribuye Notro FIlms.