| películas | crónica | festivales | premios | textos |
  

  

El rey

Año 2004
País Colombia-Francia-España
Estreno 27-01-2006
Género Thriller
Duración 93 m.
ZINEMA.COM T. original El rey
  Dirección Antonio Dorado Z.
  Intérpretes Fernando Solórzano (Pedro Rey)
    Cristina Umaña (Blanca)
  Oliver Pages (Harry)
     Vanessa Simon (Laura)
     Juan Sebastián Aragón (Pulgarín)
   Guión Antonio Dorado Z.
     Ilona Kunesova
Fotografía Juan Cristobal Cobo
  Paulo Andrés Pérez
  Alain Hardy
Música Red House
  Lucio Godoy
Montaje Antonio Frutos
Sinopsis
Colombia, años 60. Pedro Rey es el ambicioso propietario de un bar nocturno en la ciudad de Cali. Allí conoce a Harry, un norteamericano que le abre las puertas del narcotráfico. Juntos crean una lucrativa red comercial que introduce droga en Estados Unidos. La trama de corrupción que Pedro Rey ha tejido en su ascenso hacia la alta sociedad no será del todo exitosa: "El Rey" del tráfico internacional pondrá en peligro el amor de su vida y se enfrentará a un desenlace inesperado por causa de su desmedida ambición.
    
Referencias
  • Es la ópera prima de José Antonio Dorado Zúñiga, Comunicador Social, Magíster en Literatura Colombiana y Latinoamericana y Especialista en Practicas Audiovisuales. Desde 1990 es profesor en la Escuela de Comunicación Social de la Universidad del Valle. Ha participado en el montaje de numerosos proyectos documentales y como director de 28 de ellos.
     
  • Está protagonizada por Fernando Solórzano (Perder es cuestión de método) que ha intervenido en numerosas series de televisión, y Cristina Umaña, que también proviene de la televisión.
     
  • El guión es del propio director en colaboración con Ilona Kunesova.
     
  • Los directores de fotografía son Juan Cristobal Cobo, Paulo Andrés Pérez y Alain Hardy, y la banda sonora está compuesta por Lucio Godoy (Hermanas, Heroína, El penalti mas largo del mundo, No te muevas, El principio de Arquímedes, Cachorro, Carlos contra el mundo, Los lunes al sol, El lugar donde estuvo el paraíso, Marta y alrededores, Las razones de mis amigos, Carretera y manta).
     
  • Los cineastas pasaron siete año para encontrar el aspecto de los años 70 en Cali (Colombia) ya que la ciudad apenas ha conservado sus antiguos edificios.
     
  • Fue candidata al Goya a la mejor película extranjera de habla hispana.
     
  • Se presentó en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva.
     
  • Está producida por U del Valle y Eurociné.
     
  • Fue rodada en Cali, Bogotá, Nueva York y París, durante ocho semanas.
     
  • Distribuye Klaxon films.