| películas | crónica | festivales | premios | textos |
  

  

Corrupción en Miami

Año 2006
País USA
Estreno 08-09-2006
Género Thriller
Duración 134 m.
ZINEMA.COM T. original Miami vice
  Dirección Michael Mann
  Intérpretes Colin Farrell (Detectiva James "Sonny" Crockett)
    Jamie Foxx (Detective Ricardo Tubbs)
  Gong Li (Isabella)
     Naomie Harris (Truddy Joplin)
     Ciarán Hinds (Agente Fujima del FBI)
   Guión Michael Mann
Fotografía Dion Beebe
Música John Murphy
Montaje William Goldenberg
  Paul Rubell
Sinopsis
En Miami, ciudad en la que los barones de la droga procedentes del Tercer Mundo se codean con industrias corporativas de miles de millones de dólares, “Sonny” Crockett y Ricardo Tubbs, se enteran de que un soplo en las altas esferas ha causado la muerte de dos agentes federales y la masacre de una familia. La investigación de los dos detectives no tarda en llevarlos ante la puerta de los brutales asesinos de la Hermandad Aria y de una sofisticada red de traficantes globalizados protegidos internacionalmente. Durante la caza, los dos compañeros se enfrentarán a la encargada de las finanzas del cartel, la preciosa Isabella, una mujer que mueve, blanquea e invierte dinero. La seductora belleza le sirve a Crockett para exorcizar sus demonios mientras intenta protegerla de fuerzas aún más oscuras. Pero los nuevos amantes no tardarán en aprender quién juega con quién. Al mismo tiempo, el estoico Tubbs se infiltra en el negocio sin por eso olvidarse de su novia Trudy. Crockett y Tubbs trabajan de incógnito moviendo drogas en el sur de Florida, mientras mantienen una carrera contra el tiempo para identificar a los responsables de los asesinatos de sus amigos e investigan el Nuevo Orden del Crimen Organizado. Durante su misión, pasarán de un lado a otro de una frontera nada definida olvidando a veces de qué lado está la ley.
    
Referencias
  • Dirige Michael Mann (Chicago, Illinois, 1943), autor de Ladrón (1981), The keep (1983), Hunter, el cazador (1986), El último mohicano (1992), Heat (1995), El dilema (1999), Alí (2001) y Collateral (2004). La prolija carrera de Michael Mann en televisión empezó a principios de los setenta cuando escribió guiones para la serie Starsky y Hutch y Vega$. En 1979 coescribió y dirigió su primer telefilm, The Jericho Mile, y durante los ochenta siguió trabajando para televisión con la revolucionaria serie Corrupción en Miami, creada por Anthony Yerkovich, a la que siguió la aclamada Crime Story. En 1990 produjo la miniserie Drug Wars: The Camarena Story, y se ocupó de la producción ejecutiva de la secuela Drug Wars: The Cocaine Cartel.
     
  • Está protagonizada por Colin Farrell (Pregúntale al viento, El nuevo mundo, Alejandro Magno, Intermission, Última llamada, SWAT, los hombres de Harrelson, Daredevil, Minority report, La guerra de Hart, American outlaws, Tigerland) y Jamie Foxx (La amenaza invisible, Sleath, Ray, Collateral, Bait, Un domingo cualquiera, Alí). Ambos se sometieron a un entrenamiento intensivo y a simulaciones con agentes de la DEA, el FBI, el ATF, el departamento de policía de Miami-Dade (incluso las Fuerzas Especiales) y los agentes de Aduanas e Inmigración (ICE).
     
  • Les acompañan en el reparto Gong Li (Memorias de un geisha, Eros, 2046, El tren de Zhou, Sorgo rojo, La linterna roja, Ju dou, Adiós a mi concubina), Naomie Harris (El gran golpe, 28 días después), y Ciarán Hinds (Munich, Verónica Guerin, Lara Croft, Tomb raider, la cuna de la vida, Titanic town, Inocencia robada).
     
  • También interviene el español Luis Tosar (Cargo, El mundo alrededor, La noche del hermano, Inconscientes, La vida que te espera, Te doy mis ojos, El regalo de Silvia, El lápiz del carpintero, Trece campanadas, Lena, Flores de otro mundo, Leo, Celos).
     
  • El guión es del propio director y se basa en la serie Corrupción en Miami que él mismo ayudo a crear. La serie, con un brillante capítulo piloto escrito por su creador Anthony Yerkovich, empezó a emitirse a mediados de los ochenta y revolucionó la televisión.
     
  • El director de fotografía es Dion Beebe (Memorias de un geisha, Collateral, En carne viva, Chicago, Charlotte Gray, Memoria y deseo, Holy smoke) y está rodada en alta definición. El director Michael Mann es un pionero de los rodajes en alta definición. La profundidad de campo que permite la alta definición, además de un sistema para aumentar los reflejos, crean un efecto tridimensional muy apreciado por el cineasta y por Dion Beebe, el director de fotografía. El director de fotografía se enfrentó a nuevos obstáculos en esta segunda película con Michael Mann. “Collateral fue mi primera experiencia con la alta definición”, dice. “Esta vez, Michael quería llegar hasta el límite de la sensibilidad de estas cámaras para rodar de noche. El 80% de Corrupción en Miami está rodado de noche, pero la diferencia con Collateral son las escenas diurnas”. Rodar en alta definición cambia la rutina habitual. “Afecta a la dinámica de un rodaje”, dice el director de fotografía. “Estamos acostumbrados a trabajar con bobinas de 10 minutos de duración. Hay que parar, recargar y seguir. Ahora la toma de 50 minutos de duración es una realidad. Todo es mucho más fluido”.
     
  • La banda sonora está compuesta por John Murphy (El jefe, Instinto básico 2, Millones, The perfect score, el resultado perfecto, Intermission, 28 días después, Falsa amistad, Mean machine (jugar duro), Liam, Snatch, cerdos y diamantes).
     
  • En estos tiempos en los que muchos directores trabajan con tecnología de pantallas verdes o decorados más baratos para rodar las películas, Michael Mann se niega a usar trucos. En opinión del cineasta, es crucial rodar en los decorados reales donde viven, trabajan y se divierten los personajes.
     
  • Las gafas que lleva Colin Farrell son el modelo "Slam" de Sama Eyewear.
     
  • Está producida por Universal Pictures, Forward Pass, Michael Mann Productions y Motion Picture ETA Produktionsgesellschaft & Company, con un presupuesto que ascendió a 135 millones de dólares.
     
  • El rodaje se inició el 27 de junio de 2005 y el equipo de localización buscó decorados naturales que encajaran a la perfección con los requerimientos de la película. La mayoría está filmada en Miami y en Cayo Oeste, Florida, y el resto en Paraguay, República Dominicana y Brasil.
     
  • Los huracanes Katrina, Wilma y Rita se autoinvitaron al rodaje de la película. Se perdieron siete días de rodaje debido a la fuerza de las tormentas, pero por fortuna no causaron graves daños en las zonas donde se rodaba.
     
  • Distribuye UIP.